STAMFORD.- El Centro de Estudios de Género y Refugiados (CGRS) junto a 120 organizaciones del país, respaldan el proyecto de ley del Sueño y la Promesa Estadounidense del 2025. (American Dream and Promise Act of 2025; que daría la ciudadanía a los “dreamers” y legalizaría con la residencia a los portadores del TPS.

Proyecto de ley presentado por la congresista Sylvia García (demócrata por Texas); junto con las coautoras del proyecto de ley, las representantes: Nydia Velázquez (demócrata por Nueva York) e Yvette Clarke (demócrata por Nueva York); y las codirectoras, las representantes María Elvira Salazar (republicana por Florida), Zoe Lofgren (demócrata por California), Pramila Jayapal (demócrata por Washington), Lou Correa (demócrata por California), Judy Chu (demócrata por California) y Delia Ramírez (demócrata por Illinois). Este proyecto de ley proporcionaría una vía largamente esperada hacia la ciudadanía para los Dreamers, los titulares del Estatus de Protección Temporal (TPS) y los beneficiarios de la Salida Forzosa Diferida (DED).
“Los Dreamers, los beneficiarios del TPS y los beneficiarios del DED son miembros esenciales de nuestras comunidades”, dijo hoy Kate Jastram, directora de Políticas y Defensa de CGRS.
“Durante demasiados años, se han visto obligados a vivir en la incertidumbre. Sin un camino hacia el estatus permanente, la cruel agenda de deportación masiva de la administración Trump amenaza con trastocar las vidas que han construido para ellos mismos y sus familias en los Estados Unidos”, dijo.
Añadiendo que ya es hora de que el Congreso brinde a nuestros vecinos inmigrantes y a sus familias la seguridad que merecen. Instamos a los legisladores a que apoyen la Ley del Sueño y la Promesa Estadounidenses y den un paso adelante para proteger los derechos y la dignidad de todos los inmigrantes y las personas que buscan seguridad en los Estados Unidos.
Dream and Promise Act of 2025) proporcionaría un camino hacia la ciudadanía para los Dreamers, inmigrantes indocumentados que fueron traídos a Estados Unidos cuando eran niños. También incluiría a los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) y de Salida Forzada Diferida (DED). La legislación ha sido copatrocinada por 201 miembros del Congreso, incluidos todos los líderes del proyecto de ley, y ha sido respaldada por casi 120 organizaciones.