STAMFORD.- Alberto Rochabruín, conocido líder comunitario, inició una investigación de campo entre sus compatriotas y exploraciones legales para pedir al Presidente del Perú que solicite al presidente Trump la Protección Temporal en caso de Desastres Naturales para extranjeros, conocida como TPS; luego de que la corriente de El Niño está provocando fuertes lluvias y con ello inundaciones que ha dejado miles de damnificados, varios muertos, pueblos aislados y algunas zonas declaradas en estado de emergencia.
En la rueda de prensa que convocó el alcalde David Martin para pedir ayuda para el Perú a través de AmeriCares, agencia mundial con sede en Stamford, que se encarga de auxiliar a las comunidades víctimas de desastres naturales; Alberto Rochabrún, conocido entre la ciudadanía como un hombre probado en acciones pro-comunitarias, preguntó a través de este semanario -de ser el caso- si es que la Ciudad de Stamford podría avalar la petición del TPS.
“¡No sé mucho sobre esto!, no sé cómo funciona, pero si es que lo puedo hacer mi respuesta es: ¡SI!’”, dijo el alcalde Martin.
Ante esta pregunta, el abogado Alex Martínez, presidente del Centro Peruano-americano (PACC) y abogado con práctica en Inmigración, respondió que cree muy difícil que el TPS sea una realidad para sus compatriotas debido a que el gobierno del Perú debería declarar en Estado de Emergencia al país entero y parece, acorde con las declaraciones del Presidente Pedro Pablo Kuczynski, dados a los medios de comunicación, esto solo se está realizando en varias zonas del país.
“Creo que debes intentarlo, pero aparentemente no calificamos”, dijo Martínez en forma directa a Rochabrún, mientras él le respondió: “Según se el Presidente Pedro Pablo Kuczynski dice que es amigo personal de Trump, quizás como son amigos él (Trump) pudiera hacer la excepción con nosotros”. Martínez, en cambio, dijo: “¡Sí!, nada se pierde con intentarlo”.
Si usted desea apoyar el proyecto de TPS puede comunicarse con Alberto Rochabrún llamando al, 2O3 898 2318