Los meses de abril y mayo han sido unos de constante homenaje a las culturas que existen en el pueblo de West Hartford, una comunidad que está recibiendo el constante flujo de inmigrantes de países de los cinco continentes y donde se hablan más de noventa lenguas distintas al idioma inglés y de las cuales el español es uno de los más utilizados.
Este movimiento lo promovió Jonathan Harris (D), ahora uno de los Comisionados del Estado de Connecticut, quien durante su desempeño en el pasado como alcalde de este pujante pueblo aledaño a la Capital del Estado, tomaba contacto directo con residentes del popular sector de la Elmwood donde se inicia el ingreso de residentes y comerciantes provenientes desde la ciudad de Hartford.
Se le recuerda como el promotor de diálogos entre residentes provenientes de diversos países y culturaspara discutir temas de integración y establecer metas comunes basadas en el conocimiento mutuo, cooperación y aceptación.
De un estilo franco y sencillo, los aportes y contribuciones de Jonathan Harris a la expansión del tema de la diversidad se notan hoy día cuando las escuelas del pueblo, y un grupo dedicado a promover y reconocer culturas tan exóticas como la de Nepal, China, India, Corea, Rusia, Paquistán y Brasil, además de otras de origen Azteca y del Altiplano de Perú y Bolivia.
En el salón de actos del municipio se llevan a cabo eventos y festejos de distinta índole que incluyen la música clásica, internacional y folclórica.