STAMFORD.- Alrededor de trescientas personas se dieron cita, en el teatro DOMUS de Stamford, para disfrutar de dieciocho danzas interpretadas por diversas agrupaciones folklóricas de Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Venezuela, en una velada llena de colorido vestuario, música tradicional y bellas coreografías del folklore de Latinoamérica.
Fue en el “Primer Festival de Danzas Latinoamericanas LAMIAC-2017,” realizado por la organización comunitaria “Latin-Americans In Action (LAMIAC),” fundada hace seis meses en Stamford, cuyo Directorio está conformado por ocho miembros originarios de cinco países sudamericanos y tiene una treintena de afiliados de ocho países del continente.
Ellos dedicaron este Primer Festival a los afectados por los últimos desastres en México y El Caribe, mediante donaciones, rifas y venta de viandas y bebidas, durante el evento, con el fin de reunir fondos que, de inmediato, serán canalizados a alguna de las zonas de desastre a través de alguna institución oficial confiable.
Al final del Festival, las cuentas de las tres actividades solidarias fueron hechas en el escenario con presencia de dos testigos del público, y se informó de que el total del monto recaudado fue de $1335.06.
[ngg_images source=”galleries” container_ids=”40″ display_type=”photocrati-nextgen_pro_mosaic” row_height=”180″ margins=”5″ last_row=”justify” lazy_load_enable=”1″ lazy_load_initial=”35″ lazy_load_batch=”15″ display_type_view=”default” captions_enabled=”0″ captions_display_sharing=”1″ captions_display_title=”1″ captions_display_description=”1″ captions_animation=”slideup” order_by=”sortorder” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]
En dos horas y media de espectáculo elegante y ágilmente conducido por los Maestros de Ceremonias María Antonieta Larrea-Khan, de Ecuador, y Edgar Martín Cavero, del Perú, el público aplaudió, exclamó y vibró con las coreografías interpretadas por siete Grupos de Danzas.
El Grupo Aconcagua, de Chile, presentó tres danzas; el Ballet de Danzas Folklóricas Alma Solana, de Port Chester, bailó dos danzas de Colombia y dos de México; el Grupo Ayazamana, de Ecuador, ejecutó dos danzas andinas; y el Grupo Hagua Hermanos y Amigos de Guatemala danzó dos cuadros costumbristas de raigambre maya.
Así mismo, el Taller Luis Idrogo bailó dos marineras del norte del Perú; el Grupo Asoven Ritmo y Folklore de Venezuela ejecutó tres aires típicos de ese país; y el Grupo Tarpukuy Perú cerró el Festival con una saya alto-andina y un festejo afro-peruano.
Ninguno de los siete grupos participantes se fue con las manos vacías, pues todos recibieron sendos cheques de reconocimiento a su esforzada labor de cultivo y difusión del Folklore Latinoamericano, de manos de los directores de LAMIAC, en nombre de negocios y profesionales que financiaron estos estímulos económicos, incluida la propia LAMIAC, en vista de que no se contó con suficientes auspiciadores.
LAMIAC, además, obsequió a los directores de los siete grupos concurrentes vistosas Placas-Trofeo de Reconocimiento y Gratitud por su trabajo y su participación en el Festival.
Al concluir el evento, los directores se comprometieron a organizar un segundo festival en el otoño de 2018, y el público dio muchas muestras de satisfacción por la calidad del espectáculo comentando sobre lo bien organizado, diverso y económico del espectáculo cultural que acababan de presenciar. Varias de estas personas mostraron interés por afiliarse a LAMIAC para trabajar por la comunidad.