…dice legislador Himes
STAMFORD. En el escritorio del Representante Estatal en Washington DC., Jim Himes, descansan 25 copias de cartas de apoyo que ha enviado a la Agencia Federal de Inmigración (ICE), desde que inició la administración Trump, pidiendo que no deporten a sus conciudadanos en su mayoría de origen hispano, y ninguna de estas misivas fueron tomadas en consideración por lo que las deportaciones se ejecutaron inevitablemente.
Durante el 24avo., Desfile de Acción de Gracias (Thanksgiven Parade) en las calles de Stamford, el Representante Jim Himes, narró que ha tratado de ayudar a casi 25 personas que tenían orden de deportación y ningún caso tuvo éxito.
“En la administración de Obama si logramos conseguir algunos (paroles) amparos legales de Inmigración para que algunos inmigrantes indocumentados regresen a sus casas mientras ICE estudia nuevamente sus casos; sin embargo, desde la Administración Trump, no hemos podido revertir ningún caso”, dijo Himes.

Acorde con Himes, la “migra” en este momento está deportando a la gente que tiene orden de deportación y no se fija en las consecuencias de dolor que está ocasionando al separar familais y recalcó que aun cuando violentan los Derechos Humanos de los hijos nacidos en los Estados Unidos al separarlos de sus padres, éste se ha convertido en un procedimiento constante.
Al preguntarle al Representante Himes si apoyó el caso de Myriam Martínez, una mujer guatemalteca, residente de Stamford, quien tiene una niña de doce años con diabetes juvenil Tipo I y que no ha sido perdonada por el ICE y deberá abandonar el país, respondió: “Escuché en las noticias sobre esto y realmente es lamentable. El Senador Blumenthal me dijo hace pocos minutos (antes de iniciado el Desfile) que debemos apoyar de la mejor manera a Myriam porque debemos cuidar el futuro de esa familia y el futuro de esas niñas que son estadounidenses”.
El alcalde David Martin, que se encontraba junto a HImes, opinó que las deportaciones sin considerar los aspectos caritativos y humanitarios que son valores del pueblo estadounidense, no tienen ningún sentido y que van a ocasionar más gastos al país porque seguramente la niña (hija de Myriam que tiene diabetes juvenil tipo 1), necesitará, si se queda sola, mayores cuidados de salud no solo a nivel endocrinólogo sino sicológico.
El Senador Blumenthal, por su parte, sostuvo que llegará no solamente a enviar una carta al ICE para que revee el caso de Myriam Martínez, sino el caso del sistema migratorio que está acabado. “Trump prometió deportar a todos los “malos” y ese no es el caso de Myriam, una madre trabajadora, que cuida de sus niñas”, dijo.
Y finalmente, Jonathan Fountaine, el jefe de la Policía de Stamford indicó que su uniformada está lista para la temporada de fiestas y que la consigna de la Policia siempre será dar seguridad a la comunidad que reside en Stamford, indepientemente si son inmigrantes o no. “Tenemos 15 nuevos oficiales por lo que se suma un total de 280 nuevos policías que cuidarán siete días 25 horas a la ciudadanía bajo el código “Fiestas de Temporada” a cuidar por 24 horas. El nivel de crímenes ha bajado este año considerablemente. Así que gracias Dios”, dijo el jefe policial.