En el edificio 456 Glenbrook Road, con el apoyo de una nutrida clientela, amigos y familiares; Flor Andía, su propietaria, dio por inaugurada su sala de belleza: “Flor Hair& Style”.
Con 18 años de residir en Stamford y de trabajar en forma ininterrumpida durante todos esos años en varios salones de belleza del área, finalmente Flor Andía -Herrada, abrió con mucho esfuerzo y dedicación su estética profesional, con el fin de brindar servicios de peluquería y cosmetología a su clientela y de dar trabajo a sus compañeros de gremio.
Flor, que se graduó como peluquera profesional en la Academia Santa Rita de Cassia en Lima, Perú, arribó desde su natal país a los Estados Unidos a inicios del 2000 y desde esa fecha -luego de obtener su licencia profesional de peluquera del Estado- viene trabajando en la sala de belleza Ladis Beauty Salón, Sweedney Todds y Reflexion.

Y a partir del 15 de febrero de este año abrió su propio local: Flor Hair & Style, localizado en 456 Glenbrook Road en Stamford.
Al acto inaugural acudió el pastor Jesús García de la iglesia pentecostal Juan 3:16, quien bendijo a su propietaria, su trabajo y a sus colegas. En tanto que las amistades de Flor y sus clientes la agasajaron trayéndole flores, bocadillos y tarjetas de felicitación.
Con la inauguración de este nuevo lugar de la industria de la belleza local, se abrieron también seis nuevos puestos de trabajo lo que ayudará a mover la micro-economía de la mujer hispana en el Estado, que a decir del Departamento de Desarrollo de Pequeños Negocios de Mujeres, las féminas a nivel nacional mueven el 51 por ciento de las microempresas en los Estados Unidos.
Los negocios de mujeres, según la revista especializada en negocios Forbes, tienen un ritmo de crecimiento cuatro veces mayor a los de hombres. Las hispanas emprendieron a una tasa de más de 80 por ciento en seis años desde el 2012 al 2017. 1 de cada 4 negocios son de inmigrantes.
Las mujeres en los negocios generan 1.6 trillones, 11.3 millones provienen de microempresas, de acuerdo a un reporte publicado por la Revista Forbes y el Concejo Nacional de Negocios para las Mujeres (National Women’s Business Council).