Por: Luis Manuel DE LA TEJA
Al quedar instalada la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, la cual preside, Yako Rodríguez Gómez pidió se pronunció a favor de fortalecer a la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, flexibilizando sus reglas de operación para que más productores tengan acceso a créditos, porque se debe al papel que va a tener esta institución crediticia “en el destino de la agricultura de México”, dado que el campo de todo el país –no solo el sureste- está abandonado y devastado”, enfatizó.
Con esta instalación la Cámara de Diputados adquiere un mayor compromiso, pues se debe ver por los pobres, sin importar que estén en Tijuana, pegados a la frontera con Guatemala, en la costa o aquellos en la sierra. “Todos ellos son nuestra responsabilidad”.
Al respecto, el director de la Financiera Rural, Enrique Martínez y Morales dijo que se debe dejar de pensar en el subsidio o “regalo” y enfocarse más a los créditos, no obstante que económicamente es una actividad peligrosa pues pueden presentarse casos de sequía prolongada, helada o calores altos, así como plagas u otro problema que provoque la pérdida de la producción.
A 15 años de su creación, mencionó, esta institución ha triplicado su patrimonio, he incrementado de 28 mil millones de pesos a más de 70 mil millones para colocación.
“Diariamente colocamos más de 300 millones de pesos, mucho de ello va para pequeño productor, campesino, y ejidatario con créditos con tasa de un solo dígito, sin pedirles una garantía de su patrimonio familiar, lo que ha beneficiado a más de 600 mil personas”.