Por: Luis Manuel DE LA TEJA
El trabajo psicomotor es importante para desarrollar la inteligencia del niño estimular la capacidad creativa. Jean Piaget (1977) nos indica que lo motriz está unido a la inteligencia del niño de 0 a 2 años y lo llama “sensoriomotriz”, basada en los movimientos y en los estímulos sensoriales que el niño recibe. El niño llega a aprendizajes en la escuela como son la escritura, lectura y el cálculo a través de la vivencia del movimiento y la relación con el medio que lo rodea. Según este autor, el movimiento es la base de la inteligencia.
Entre los beneficios de la práctica psicomotriz destacan los siguientes:
El niño se integra a nivel social con sus compañeros.
Se siente más seguro emocionalmente ya que conoce sus propios límites y capacidades.
Refuerza su control postural, su equilibrio, su lateralidad, coordinación, etc.
Descarga su impulsividad, determinante para su equilibrio afectivo.
Permite el dominio y conciencia de su propio cuerpo.
El niño puede vivenciar y conocer su propio cuerpo y puede ir elaborando su totalidad corporal como una síntesis entre la imagen y el esquema corporal.
La percepción y discriminación de las cualidades de los objetos y sus distintas utilizaciones.
Se prepara capacidades necesarias para los aprendizajes escolares básicos.
A través de la práctica psicomotriz el alumno logra estimular los 3 niveles del desarrollo humano, es decir:
A nivel motor, dominar los movimientos corporales lo que afecta a su flexibilidad y le hace gozar del juego en grupo.
A nivel cognitivo, examinar y superar los momentos problemáticos que se puedan presentar y progresar en la concentración, la creatividad, la memoria, etc.
A nivel social y afectivo, poder expresarse libremente sin miedos tanto sus deseos como sus sentimientos.
Para que los niños y niñas mejoren el control de su cuerpo tanto físico como mentalmente es necesario que practiquen la psicomotricidad. A través del juego los niños estimulan su coordinación, su equilibrio y el sentido de la orientación.
En Educación Infantil, se consigue que los niños jueguen y se diviertan, así como que exploren sus propias posibilidades motrices, se relacionen con los demás, que acepten normas de convivencia, demuestren sus capacidades lingüísticas y en definitiva aprendan conocimientos, destrezas y habilidades con y a través del medio que les rodea.
Además gracias a la edad de los niños de 3 a 6 años el juego es algo innato en el que los alumnos se exploran, ven lo que pueden hacer y lo que pueden llegar a hacer.
Desarrollan habilidades finas que con el tiempo serán más controladas, deben desarrollar la coordinación dinámico general y visomotora, el equilibrio, controlar el tono muscular, afianzar el esquema corporal, la lateralidad y otras nociones espaciales y temporales…
ANIMALES ACROBATAS (44 PIEZAS) $ 200
El uso de este material mejora la psicomotricidad fina, ayuda al reconocimiento de formas y colores, formación libre y giro rotacional, secuenciación, conceptos de lateralidad y verticalidad son los objetivos de este material.
Presentación: 44 piezas
Tamaño Aprox.: 7.5 x 8 cm
Nivel: Preescolar y Primaria
SENSO DISCO GEOMETRICO (6 TABLAS, 12 CIRCULOS Y 1 ANTIFAZ) $ 200
Las actividades sensoriales en los primeros años son indispensables para el desarrollo del alumno.Este material se encuentra diseñado para ejercitar el sentido del tacto en 3 diferentes presentaciones.
Presentación: 6 tablas de 17 x 10 cm, 12 círculos.
Nivel: Preescolar y Primaria.
PULPOS CLASIFICADORES (40 PIEZAS) $ 150
Mediante este material los niños aprenden colores, secuencias y el conteo mismo.
Presentación: 40 piezas
Tamaño: 10 x 10 cm
CURVA MÁGICA (30 PIEZAS) $150
TENIS 1 PIEZA $50
MUÑECO MALABARISTA (80 PIEZAS) $200
ATINA Y APRENDE (1 PIEZA) $800
HUELLAS DE PIES Y MANOS (5 PIES Y 5 MANOS) $ 150
CADENA GIGANTE (30 PIEZAS) $ 170
PE PECES (30 PIEZAS) $200
FIGURAS GEOMÉTRICAS
Las figuras geométricas son la materia de trabajo de la geometría, rama de las matemáticas que estudia los planos representacionales y las relaciones entre las formas que podemos imaginar en ellos. Se trata, pues, de objetos abstractos, según los cuales se determina nuestra perspectiva y nuestra manera de comprender espacialmente el universo que nos rodea.
Se puede clasificar las figuras geométricas según su forma y número de lados, pero también en base a la cantidad de dimensiones representadas, pudiendo hablar así de:
Figuras adimensionales (0 dimensiones). Básicamente se refiere al punto.
Figuras lineales (1 dimensión). Se trata de las rectas y las curvas, es decir, líneas con alguna orientación y recorrido determinado.
Figuras planas (2 dimensiones). Polígonos, planos y superficies, que carecen de profundidad pero tienen un largo y un ancho mensurables.
Figuras volumétricas (3 dimensiones). Las figuras tridimensionales añaden profundidad y perspectiva al asunto, pudiendo considerarse cuerpos geométricos, tales como los poliedros y los sólidos en revolución.
Figuras n-dimensionales (n-dimensiones). Se trata de abstracciones teóricas dotadas de n cantidad de dimensiones apreciables.
GEOMETRÍA DE ENSARTE DE COLORES (80 PIEZAS) $ 200
CLASIFICACIÓN DE FIGURAS (45 PIEZAS) $200
BOTON DE FORMAS (60 PIEZAS) $ 200
CORCHOLATAS GIGANTE (100 PIEZAS) $200
PASA LISTON CONEJO BURRO (30 PIEZAS) $ 300
CHITA CHANGUITOS PEQUEÑOS (100 PIEZAS) $200. GIGANTES (50 PIEZAS) $200
MODULO H (25 PIEZAS) $ 250
HEXAGONO ISRAELI (35 PIEZAS) $250
ARMANDO AL CONEJO (25 PIEZAS) $250
ANIMALES DE LA JUNGLA, PREHISTÓRICOS Y DE LA GRANJA (36 PIEZAS) $180
Casitas temáticas
Es una casa de juguete o esquina del cuarto. En este rincón con frecuencia los niños tratan lo que han vivido en casa, aquí se experimentan roles y relaciones. Los niños ilustran casi en su totalidad algunas de sus asociaciones individuales con el “hogar” y los difíciles problemas que giran en torno a sus relaciones tempranas con figuras primarias.
CASITA CIUDAD $ 1, 000
CASITA CUENTO $ 1, 000
CASITA BOMBERO $ 1, 000
CASITA HOSPITAL $ 1, 000
CASITA TEEPE $ 800
MATEMATICAS
DOMINO LÓGICO (60 PIEZAS) $200
BANCUBI (60 PIEZAS) $ 170
PIRAMIDE CIRCULAR (1 PIEZA) $50
BALANZA DE LIQUIDOS (1 BALANZA) $ 300
CUERPOS GEOMÉTRICOS $ 150
NUMEROS DIDACTICOS (80 PIEZAS) $150
BLOQUES LOGICOS Presentación: 60 piezas de 5.5 x 5.5 cm $ 200
CIENCIAS
FLASH CARD ESTADOS DE LA REPÚBLICA (32 CARTAS) $50
ENTENDIENDO MI CUERPO $150
JUEGO DE TORSO $ 400
MUELA $50
LECTO ESCRITURA
ABC DADOS (40 PIEZAS) $ 220
ESTIMULACION TEMPRANA
ALBERCA DE PELOTAS 1 PIEZA. DIAMETRO 1.5 METROS X 50 CM DE ALTO $1, 200