STAMFORD. Mauricio Arias y Josefina Lozano, padres de Yuliana Arias, una joven colombiana, atropellada y muerta a finales del 2022, entregaron a la alcaldesa Caroline Simmons, una placa de “Agradecimiento a Stamford en Memoria de Yuliana”, la misma que será empotrada bajo el árbol gigante del Columbus Park, ubicado en el pleno centro de la ciudad a pocos pasos donde la joven trabajaba y cruzó hacia su destino final.
Después de ocurrido los hechos del atropellamiento y muerte de los jóvenes Yuliana Arias y Giovanni Vega, que son de dominio público por las aristas que tuvo el caso al no ser arrestado inmediatamente por la policía a Michael Talbot, el conductor del auto que cegó sus vidas, acorde con el abogado Alex Martínez, que representa a la familia de Yuliana, “la comunidad y particularmente los jóvenes crearon un movimiento para velar porque se haga justicia y eso desencadenó en que los padres de Yuliana que residen en Bogotá, pidieran -en una conversación directa a la alcaldesa, agradecer a la comunidad y honrar el nombre de su hija, colocando una placa recordatoria en el parque.

Mientras el proceso transita en la Corte, Willy Giralado, fundador del Centro Comunitario Peruano-Americano, tomó a cargo el proyecto de la “placa en memoria” reuniéndose con el Director de Seguridad Pública Matt Quiñonez, quien le dio las directrices y los parámetros del diseño; en tanto que la Directora en Jefa de la Alcaldía, Bridget Fox, coordinó con la organización En Vivo con Maricarmen, todos los permisos y regulaciones para utilizar el parque y montar la ceremonia en honor de Yuliana Arias y Giovanni Vega, en medio del Concierto de la Paz.
A pesar del viento y del frío intenso la organización Miss Guatemala y Niña Monja Blanca junto a los Capellanes de la Alianza Internacional en Connecticut, en procesión presentaron los cirios como símbolo de que los jóvenes Yuliana y Giovanni siguen siendo la luz en la vida de su familia, de sus amigos y de sus vecinos en la comunidad; introducción coordinada por Leonel Arenas, un activista guatemalteco reconocido en la ciudad.
Doña Eva Padilla, madre de la Eterna Primera Actriz de Stamford, Leslie Padilla, dio la bienvenida a Josefina Lozano y el instante en que ellas se abrazaron y lloraron honrando la vida de sus hijas, fue una estampa que mostró la calidez de Stamford hacia sus inmigrantes y la fuerza de las artes vivas en la ciudad.
Asimismo, la poetisa colombiana Ana Cecilia Zapata y el poeta peruano Carlos Mavila, hablaron en sus versos exaltaron la vida de los jóvenes desde una perspectiva de la inmigración, los sueños y la importancia de la tolerancia y la armonía para que haya paz.
Caroline Simmons, la alcaldesa de Stamford, como una joven madre de tres infantes, abordó de la tristeza que ha dejado a la familia y a la comunidad la tragedia de Yuliana y Giovanni, dos jóvenes que eran dedicados a trabajar fuertemente porque tenían sueños y que representaban a la comunidad inmigrante en forma honrada.
“Hace unos meses atrás tuve el honor y privilegio de conocer a los padres de Yuliana y de compartir sus recuerdos. Hoy la Ciudad se honra en compartir con ustedes su amor y mi administración se compromete a realizar todo lo que sea necesario para lograr que haya justicia. También presento esta placa que estará por siempre en el parque”, dijo la burgomaestra.
En tanto que, la recién electa Representante Estatal Anabel Figueroa, la primera latina de Stamford, en ir al Capitolio, habló del dolor de las madres y la necesidad de cuidarnos unos a otros, mientras que el Representante Matt Blumenthal, sostuvo que el compromiso de los legisladores es encontrar mejores leyes para proteger a los peatones para evitar tragedias como las de Yuliana y Giovanni.
El ambiente artístico fue sostenido por el artista Juan David Corrales, un reconocido músico colombiano residente de Stamford, que acompañó a Jei Santander, una joven venida de Cali-Colombia que por primera vez se presentó en los Estados Unidos y a Ana Rosa Sforza. Los temas en factura fueron: ¡Aleluya, aleluya!, Colombia tierra querida, Soy colombiano y el Himno a la Alegría; apoyados por la coreografía de María José Mena.
“La Placa Memorial descansará en el Columbus Park como un mensaje recordatorio de que todos los jóvenes inmigrantes como Yuliana y Giovanni tienen sueños, deseos de trabajar y vivir en paz y armonía en su comunidad”, dijo Maricarmen Godoy, periodista de La Voz Hispana de Connecticut y galardonada con el premio estatal “Héroe de las Artes”, quien con el apoyo de varios líderes de la ciudad como la Sra. Ana Gallegos, electa presidenta del Comité Civico Ecuatoriano, Angie Durrell, directora ejecutiva de Intempo, la Biblioteca Ferguson, el teniente Joe Dinho, vocero de la Policía de Norwalk, bajo el Grant (Beca) de las Artes de Stamford, produjo el Concierto de la Paz.