NORWALK.- En una carta pública firmada por el alcalde de la ciudad, Harry Rilling y la Dra. Alexandra Estrella, superintendente de educación del sistema de escuelas públicas, explican a la ciudadanía que debido a los cambios recientes en la política federal de inmigración donde se ha eliminado a las escuelas de la lista de lugares considerados tradicionalmente sensibles para la aplicación de la ley de inmigración; las autoridades se han visto en la tarea de implementar medidas de rigor en cuánto al ingreso de personas a los centros escolares y en el caso remoto de que ICE viniera, a estudiar y tomar todas las medidas jurídicas pertinentes.
La carta emitida el 4 de febrero dice: “…es comprensible que estos cambios hayan generado inquietudes en nuestra comunidad. La seguridad y el bienestar de cada estudiante en las Escuelas Públicas de Norwalk son la base de nuestros valores.
Queremos dejar en claro que las Escuelas Públicas de Norwalk y la Ciudad de Norwalk dan la bienvenida a todos los niños residentes en nuestras escuelas sin tener en cuenta su raza, religión, credo, género, discapacidad física o intelectual, estatus socioeconómico o estatus migratorio.
Connecticut tiene varias leyes vigentes para proteger a los estudiantes en esta materia. La Declaración de Derechos del Estudiante Multilingüe (The Multilingual Learner Bill of Rights), establece que todos los estudiantes tienen derecho a asistir a la escuela pública, independientemente de su estatus migratorio. La Ley de Confianza de Connecticut (Trust Act) limita la autoridad de los departamentos de policía locales para cooperar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, (Immigration and Customs Enforcement. ICE).
Se espera que los funcionarios policiales no locales, incluidos los agentes del ICE, presenten una orden judicial válida. En este momento, existe una baja probabilidad de que los agentes de ICE intenten ingresar a las escuelas con una orden judicial válida.
Las Escuelas Públicas de Norwalk han emitido una guía con respecto a las acciones de ICE y de las fuerzas del orden no locales.
El distrito sigue varias pautas, entre ellas, prohibir el acceso a las instalaciones escolares, a los estudiantes o a los registros sin autorización legal, exigir órdenes judiciales para ingresar a la propiedad escolar e iniciar una revisión legal inmediata con un abogado tras la llegada de agentes de ICE o de fuerzas del orden no locales.
No se concederá el acceso a las instalaciones escolares, a los estudiantes o a los consejeros sin la autorización explícita de un abogado y las órdenes judiciales requeridas.
El Departamento de Educación de Connecticut también ha emitido una guía para las escuelas públicas K-12 en relación con las actividades de inmigración que se pueden encontrar en su sitio web.
La ciudad de Norwalk tiene muchos socios comunitarios que están listos y pueden brindar asistencia y apoyo a las familias que tienen preguntas o necesitan recursos.
Comuníquese con el Centro de recursos comunitarios de nuestro Departamento de servicios comunitarios al (203) 854-7999 o al 2-1-1 para solicitar asistencia. Hay traductores disponibles en español y criollo (haitiano)”.