Una orden de arresto relacionada con un tiroteo no fue cumplida por la policía de West Haven durante más de un año – dejando al sospechoso libre como para disparar y matar a su novia Alessia Mesquita en medio de la calle en Fair Haven Heights.
Los dos incidentes de violencia doméstica -ambos protagonizados por Rashod Newton y Mesquita, con 14 meses de intervalo- se detallan en dos órdenes de detención distintas obtenidas recientemente por el Independent.
Una de las órdenes fue emitida por el Departamento de Policía de West Haven en febrero de 2020, poco después de que Newton supuestamente disparara e hiriera a un compañero de piso que intentaba separar una discusión entre él y Mesquita mientras los hijos de éste estaban en casa.
La otra fue registrada por el Departamento de Policía de New Haven en marzo de 2021, poco después de que Newton supuestamente disparara y matara a Mesquita delante de su hijo de un año en las calles Lenox y Clifton.
El asesinato colocó en el primer plano el aumento de la violencia doméstica durante la pandemia.
Las dos órdenes judiciales no sólo ofrecen nuevos detalles sobre una relación que la madre de Mesquita dijo previamente al Independent que estaba empañada por los abusos de Newton a su hija fallecida de 28 años.
Además, plantean cuestiones sobre los tipos de órdenes de detención no cumplidas que la policía debería priorizar a la hora de actuar en un universo cada vez más amplio de posibles arrestos. Según el experto en justicia penal, Mike Lawlor, una persona verdaderamente peligrosa puede permanecer en libertad, porque su orden de detención está enterrada en una avalancha de órdenes de arresto no cumplidas.
Newton, de 28 años y residente en Wallingford, se ha declarado inocente de los cuatro cargos que se le imputan por el incidente de West Haven.
Según la base de datos de los tribunales del estado, Newton está detenido con una fianza de 250.000 dólares por la acusación de West Haven y con una fianza de 3 millones de dólares por la acusación de New Haven. Está siendo representado, en el primer caso, por el Defensor Público Auxiliar Kenneth Bunker, y en el segundo, por el bufete de abogados Christopher Duby, con sede en Hamden.
Independientemente de estos dos caos, Newton tiene un historial delictivo: Según la base de datos judicial del estado ue condenado a un año de prisión en 2016, tras declararse culpable de un cargo de agresión en tercer grado; a otros seis años en 2016 (suspendidos tras 15 meses), por un cargo de estupefacientes; a cinco años en 2012 (suspendidos), por otro cargo de estupefacientes; y a 22 meses en 2012, tras declararse culpable de un cargo de delito grave por llevar una pistola sin permiso.
Es posible que nunca se sepa si el haber cumplido la orden podría haber salvado la vida de Alessia Mesquita. Y no está claro por qué la primera orden no se cumplió durante 13 meses, hasta después de su detención por el asesinato.
El departamento de policía de West Haven no respondió a una solicitud de comentario para este artículo.
Orden de arresto de West Haven: Disputa doméstica que desembocó en un tiroteo
La orden de arresto de West Haven fue redactada el 18 de febrero de 2020, por el detective de la policía de West Haven, Jeffrey Gabianelli. La orden fue firmada por un juez estatal el 27 de febrero de 2020.
Según el informe de Gabianelli, esto fue lo que ocurrió:
El 23 de enero de 2020, alrededor de las 7 pm, agentes de la ciudad respondieron a un informe sobre una persona baleada en una casa en la calle Admiral en West Haven.
Al llegar, dos agentes descubrieron un rastro de sangre que conducía a la parte trasera del edificio. Allí fue donde encontraron a la víctima masculina, Víctor, que posteriormente fue trasladado en ambulancia al hospital Yale New Haven.
La policía determinó que había cuatro personas involucradas en el incidente en la casa de West Haven: Víctor, la novia de Víctor, Mesquita y Newton. La novia de Víctor y Mesquita eran compañeras de piso y ambas vivían en la casa de la calle Admiral.
En el lugar de los hechos, la policía constató que Newtown y Mesquita habían huido de la casa después del tiroteo. Supuestamente habían cogido el coche de la novia de Víctor sin su permiso. La policía encontró más tarde el coche abandonado en la calle Jewell, en el barrio de Beaver Hills de New Haven. Mesquita y Newton no aparecieron por ningún lado.
La policía de West Haven reconstruyó la siguiente secuencia de eventos, después de entrevistar a Víctor y a su novia.
Según estos testimonios, la noche del tiroteo, Víctor subió al ático de Mesquita para devolverle un control de videojuegos que le pertenecía.
Mientras subía, se encontró con Mesquita y Newton discutiendo.
Mesquita envió un mensaje de texto a la novia de Víctor, diciendo que ella y Newton “estaban moviendo los muebles y se estaban cayendo cosas”. La novia de Víctor interpretó ese texto como “una excusa para explicar el ruido que venía del piso de arriba, intentando ocultar que estaban discutiendo”.
Mientras bajaba las escaleras, Víctor escuchó que la discusión entre Mesquita y Newton se hacía cada vez más fuerte.
Cuando ella y Víctor se hallaban en el segundo peldaño de la escalera, miró hacia arriba y vio que Newton les apuntaba con una pistola.
“¡Cuidado!” Víctor gritó mientras apartaba a su novia del medio.
Fue entonces cuando Newton supuestamente disparó el arma y alcanzó a Víctor en el brazo izquierdo.
Víctor le dijo a su novia que cogiera a los niños y se escondiera en el sótano, mientras él iba a buscar ayuda. Víctor dijo que cruzó la calle para evitar a Newton, y luego marcó el 911.
Mientras estaba en el sótano, la novia de Víctor escuchó como Newton y Mesquita se dirigían a la entrada de la casa. La novia de Víctor dijo que oyó a Newton gritar a Mesquita para que subiera al coche de la novia de Víctor. Ella así lo hizo, y los dos huyeron.
Al parecer, Mesquita dijo que no daría ninguna información a la policía sobre Newton o su paradero.
En definitiva, Mesquita aceptó reunirse con Gabianelli en el departamento de policía al día siguiente.
Al día siguiente, Mesquita canceló la cita con el detective, diciendo que no podía encontrar a alguien que cuidara a su hijo. Prometió venir para el día siguiente.
Mesquita tampoco se presentó en el departamento de policía ese día. Posteriormente dejó de responder a las llamadas de Gabianelli.
Lawlor: “La existencia de un arma cambia la forma de priorizar”
Mike Lawlor.
Mike Lawlor — ex copresidente del Comité Judicial de la legislatura estatal, ex subsecretario estatal de política y planificación de la justicia criminal, y actual profesor asociado que enseña sobre justicia criminal en la Universidad de New Haven- brindó su clara opinión en una conversación el viernes, sobre los tipos de órdenes de detención que los departamentos de policía deberían procurar cumplir.
“A la hora de decidir qué órdenes de detención hay que priorizar, obviamente hay que empezar por donde hay un riesgo claro”, dijo. “Cuando ves a alguien con armas, delincuentes convictos, amenazando a la gente, disparando el arma, apuntando a la gente. Esa es una persona de muy alto riesgo”.
La ley estatal actual exige a los agentes de policía que acuden a situaciones de violencia doméstica, que pregunten si el presunto agresor tiene acceso a un arma de fuego. Esta es una pregunta clave a la que hay que dar respuesta, porque un “sí” podría conducir a una violencia aún mayor en el futuro.
En abril había un total de 33.833 órdenes de detención activas pendientes en todo Connecticut. Esto incluye 4.436 órdenes de detención activas en New Haven (sólo superadas por las 4.534 de Bridgeport) y 692 en West Haven.
“ No me parece realista esperar que la policía salga a buscar a cada una de estas personas con una orden de arresto pendiente. Pero, por otro lado, probablemente ayudaría a todo el mundo si se redujera bastante el número de estas órdenes pendientes “, dijo Lawlor.
¿Hay ordenes que señalan que un delincuente previamente condenado, tiene acceso a un arma y está involucrado en una relación abusiva? Éstas, dijo, deberían ser las primeras de la lista.
Especialmente a la luz de lo que Newton supuestamente hizo meses después en New Haven.
Orden de arresto en New Haven: Un conflicto doméstico condujo a un asesinato
En el velatorio de Mesquita.
La orden de arresto de New Haven, incluye un informe complementario redactado el 22 de marzo de este año por el detective de la policía de New Haven, Daniel Conklin, en el que se detalla la versión policial de los hechos de ese día.
Según el informe de Conklin, esto es lo que ocurrió.
Alrededor de las 9:30 de la mañana del 22 de marzo, la policía de la ciudad respondió a la zona de la calle Lenox y la calle Clifton, por un reporte de una persona baleada.
Cuando Conklin llegó, comprobó que la víctima, Mesquita, ya había sido declarada muerta en el lugar de los hechos.
El detective Matthew Stevens, encontró un video de seguridad que había captado todo el incidente.
Ese vídeo mostraba un Toyota Camry gris circulando hacia el norte por la calle Lenox en dirección a la calle Clifton.
“Un individuo persigue al vehículo a pie, mientras grita algo inaudible”.
A seguidas, el conductor del vehículo sale del mismo, extiende su brazo en aparente posición de disparo y avanza hacia el otro individuo mientras se oyen seis posibles disparos.
La persona que salió del asiento del pasajero delantero, cae al suelo y no se mueve. El conductor del vehículo vuelve a él y se aleja hacia el oeste por la calle Clifton”.
La policía identificó a Mesquita en el lugar de los hechos por su licencia de conducir. La evaluación preliminar de un médico forense, reveló que había recibido cuatro disparos.
Entre sus pertenencias en el lugar de los hechos había un biberón, toallitas para bebés y “otros artículos relacionados con un bebé o un niño pequeño”.
La policía también encontró en los alrededores, seis casquillos de 9mm disparados.
Sandy, la madre de Mesquita, en el funeral de su hija.
Los Dets. Steven Cunningham y Paul D’Andrea, se dirigieron a la casa de la madre de Mesquita para conversar con ella.
Dijo que Newton y Alessia tenían un hijo de un año. Y describió su relación como “tumultuosa” y dijo que “tenían un historial de problemas domésticos”. Dijo que creía que Newton era responsable de la muerte de Alessia.
Alrededor de las 10:30 de esa misma mañana, el sargento de la policía de New Haven Gary Hammill localizó un Toyota Camry gris estacionado en una entrada de la calle Russell. La matrícula indicaba que el coche pertenecía a uno de los familiares de Newton.
Tras un nuevo reconocimiento, la policía municipal encontró una cámara de seguridad. El vídeo mostraba que, poco después, un hombre salía de la entrada y se dirigía a la calle Eastern, mientras llevaba a un niño pequeño en brazos.
El día del arresto de Newton, los Dets. Conklin y D’Andrea lo entrevistaron. Newton renunció a sus derechos y accedió a hablar con los detectives.
“En el transcurso del interrogatorio, Newton asumió la responsabilidad por haber disparado [a Mesquita]”, escribió Conklin.
Newton dijo que había estado discutiendo con Mesquita mientras estaba en el coche, y que ella quería bajarse.
Newton dijo que mientras Mesquita se bajaba del vehículo, le pidió que no se llevara al niño.
Newton dijo que cuando Mesquita intentó llevarse al bebé, él empezó a conducir, dejando a Mesquita en la calle “gritando y provocando una escena”, en palabras de Newton.
“Newton declaró que entonces algo en él se rompió’ e ‘inmediatamente abrió fuego’. Newton declaró que ‘sólo estaba disparando‘ y que no sabía cuántas veces había disparado
“ Durante su interrogatorio, Newton declaró que tenía la intención de suicidarse. Newton fue entonces escoltado de vuelta a las dependencias del Departamento de Policía de New Haven, donde se informó de sus declaraciones suicidas”.
Una tendencia a la espiral de violencia doméstica
En una vigilia de Fair Haven Heights en marzo por Mesquita.
Por su parte, Paola Serrecchia, directora del Centro de Justicia Familiar BHcare Hope de New Haven, dijo que las dos órdenes de detención más recientes contra Newton, parecen encajar en un patrón que es demasiado familiar para las víctimas y los autores de la violencia doméstica.
¿Qué deben hacer los departamentos de policía para proteger mejor a esas víctimas, incluso cuando tratan de cumplir con una orden de arresto contra el presunto autor?
“ Ponerlas inmediatamente en contacto con servicios contra la violencia doméstica, como hogares seguros y centros de recursos que puedan ofrecer asesoramiento, alojamiento y planificación de la seguridad”, dijo.
Añadió que, a veces, las víctimas de la violencia doméstica tienen miedo de ayudar a la policía a localizar a un sospechoso al que intentan detener.
“Si los agresores se enteran de la existencia de una orden de arresto, pueden lograr esconderse”. A veces, incluso con la ayuda de sus víctimas.
Serrecchia también elogió a los departamentos de policía de New Haven y West Haven por colaborar estrechamente con el Hope Family Justice Center, a fin de proteger a las víctimas de la violencia doméstica y ponerlas en contacto con servicios de asesoramiento, refugio y otros servicios sociales.