Por Yash Roy
Los sindicatos de inquilinos están ahora más cerca de conseguir un puesto en los órganos de
gobierno de New Haven.
Esto fue resultado de una audiencia que tuvo lugar el lunes por la noche en el Ayuntamiento, donde el Comité de Legislación de la Junta Municipal votó por unanimidad a favor de una propuesta de enmienda a la ordenanza de la ciudad que rige la Fair Rent Commission (Comisión de Alquileres Justos), que se ocupa de ventilar las quejas de los inquilinos contra los propietarios.
King y Bermúdez testificando el lunes por la noche.
La enmienda tiene por objeto reconocer a los sindicatos de inquilinos y darles voz en las evaluaciones de la Fair Rent Commission (Comisión de Alquileres Justos), permitiéndoles plantear los problemas colectivos que los miembros de la comunidad tienen con los propietarios de viviendas. La propuesta será ahora sometida al pleno de la Junta Municipal para un voto final.
Todas las personas que hablaron antes de la votación en la audiencia del lunes por la noche se pronunciaron a favor del cambio.
Entre quienes intervinieron se encontraban organizadores de sindicatos de inquilinos, incluidos algunos de los fundadores de los sindicatos de inquilinos de Quinnipiac y Beaver Hill, así como miembros de Democratic Socialists of America (Socialistas Democráticos de América (DSA).
Los concejales Jeanette Morrison, Adam Marchand y Charles Decker (presidente de la comisión) se pronunciaron a favor de la resolución.
Todos los miembros presentes, incluyendo a Richard Furlow y Ellen Cupo, votaron a favor.
“Estas enmiendas ayudarán a los inquilinos a obtener mayor apoyo de la ciudad a través de los sindicatos que están reconocidos y tienen un puesto relevante en las negociaciones, a la vez que reúnen a todas las partes interesadas, inquilinos, sindicatos de inquilinos, propietarios y la comisión, para que podamos trabajar juntos y avanzar” dijo la directora ejecutiva de la Fair Rent Commission (Comisión de Alquileres Justos), Wildaliz Bermúdez.
La enmienda a la ordenanza tiene cuatro objetivos principales y fue presentada por primera vez por el alcalde de New Haven, Justin Elicker y Bermúdez en junio.
En primer lugar, define formalmente lo que es un sindicato de inquilinos: los inquilinos de 10 o más unidades de alquiler separadas, que ocupen una propiedad común en la misma parcela o en parcelas contiguas que compartan la propiedad.
El sindicato debe estar constituido por la mayoría de los inquilinos y debe estar registrado en la Fair Rent Commission.
En segundo lugar, la ordenanza establece la creación de representantes de los inquilinos, personas elegidas por un sindicato como sus representantes, que pueden trabajar directamente con la comisión en asuntos relacionados con los inquilinos.
Estas personas no tienen que ser necesariamente inquilinos(as).
En tercer lugar, la ordenanza permite formalmente a la comisión reconocer el derecho del sindicato a ocupar un puesto en la mesa de la comisión, con la potestad de solicitar información y ayudar en las investigaciones sobre los propietarios y la administración.
Aunque el sindicato puede solicitar una investigación, las quejas formales deben ser presentadas por los inquilinos individuales, y cada queja será resuelta caso por caso.
Y, por último, para que las ordenanzas municipales se ajusten a la ley estatal, la ciudad añadirá cuatro criterios para determinar si un aumento del alquiler es excesivo: la disponibilidad de los servicios públicos, los daños causados a la propiedad por los inquilinos, la cantidad/frecuencia de los aumentos de los alquileres, y si se reinvierten los ingresos del aumento del alquiler en el edificio.
La enmienda a las ordenanzas de la ciudad se produce tras las protestas de un nuevo sindicato de inquilinos, incluida una marcha al Ayuntamiento, en la que Elicker se comprometió a trabajar con los organizadores.
Morrison propuso a Bermúdez que se añadiera una enmienda para que la Fair Rent Commission (Comisión de Alquileres Justos) presente una descripción, actualizada anualmente, de la organización sindical y de los progresos logrados por los sindicatos de inquilinos que hayan sido reconocidos.
Morrison y Marchand también plantearon cuestiones relativas al procedimiento sobre cómo se tomó la decisión de que el número de personas requeridas para formar un sindicato fuera de 10, así como el requisito de que la aprobación fuera por mayoría de los inquilinos.
La consejera de la Corporación Municipal, Patricia King, contestó que el número 10 procedía de las recomendaciones que la Livable City Initiative (Iniciativa de Ciudad Habitable) había formulado sobre la base de un estudio sobre el tamaño medio de los edificios en la ciudad.
El organizador del sindicato de inquilinos de Quinnipiac Gardens, Luke Melonakos-Harrison, dijo a los concejales que en toda la ciudad se puede ver cómo las viviendas se deterioran a medida que los propietarios prosperan.
Él también ayudó a traducir la declaración de Mercedes Ramos, quien dijo en español a los concejales que “sólo queremos vivir con la dignidad humana básica y el respeto y que este reconocimiento nos ayudará a dar un paso más”.
Nick Pokorzynski.
Nick Pokorzynski, organizador de inquilinos, dijo a los concejales que “son vergonzosas” las dificultades para alquilar en la ciudad.
Dijo que vive en un edificio de apartamentos de Edgewood donde los residentes recibieron aparatos de calefacción baratos que les hicieron pagar miles de dólares más en gastos de calefacción el pasado invierno.
“No se puede tener un alquiler justo o razonable si se tiene que elegir entre pagar el alquiler y no pasar frío”, dijo Pokorzynski.
“Sin embargo, cuando empezamos a organizarnos y a formar un sindicato, el propietario se mostró mucho más dispuesto. Ese es el objetivo de todo esto: Tenemos más poder si nos unimos y exigimos lo que nos corresponde”.
Luke Melonakos-Harrison con las inquilinas de Q Gardens Kay Pittman y Marcella
Ramos.