HARTFORD.- Con una mayor cantidad de transeúntes y conductores en el centro de Hartford, hay señales notorias de avances en proyectos de construcción como el que se advierte en la calle Main North donde trabajadores y maquinarias erigen nuevos edificios o bien restauran otras antiguas construcciones en la calle High donde está estratégicamente situado el cuartel de la policía.
El alcalde Arunan Arulampalam prometió revitalizar a la ciudad capital, entre otras promesas durante su campaña, y sin bien es cierto que el proceso es lento y laborioso, compañías tales como Udolf han adquirido hermosos edificios cerca del Centro Cívico los que han transformado en departamentos. Se nota además la presencia de restaurantes y tiendas de ropa para damas y caballeros, y más transeúntes, entre ellos estudiantes de la Universidad de Connecticut y empleados de compañías cuyos líderes han hecho un llamado para que sus trabajadores regresen a las oficinas después del periodo postpandemia cuando tuvieron la opción de trabajar desde sus hogares.
Para Samuel Lillo Cruzat, comerciante, “Hartford mantiene importantísimos centros de atracción cultural y artística como el teatro Bushnell con presentaciones de obras clásicas y producciones de Broadway, el Centro Cívico en proceso de modernización, dos activos teatros con obras que atraen al público no solo de la ciudad sino que de pueblos aledaños, el estadio DD de los Yard Goatz y el Parque Dunkin Donuts que ofrece torneos anuales de beisbol y es también un centro de actividades educacionales y sociales.
Existen también la sede de la Universidad de Connecticut y por supuesto los hermosos parques como el Bushnell en una ciudad conocida nacionalmente por tener más de diez arboledas, pistas para caminar, el carrusel y fuentes de agua,” dijo Leonard Pitts, hombre de negocios que ha notado el progreso en la reanimación del Centro de la ciudad.
“No podemos también olvidar que el Museo Wadsworth, el más antiguo de la nación, ofrece programas para el público en sus frecuentes exhibiciones de obras de artistas famosos, conferencias, cinematografía y visitas a las distintas galerías,” dijo Chris Rentch Moraga, educadora y docente del museo.
También, y de acuerdo a líderes de la organización SINA Southside Neighborhood Alliance hay planes de transformar la avenida Washington en una vía abierta a los transeúntes con vista hacia el llamativo Palacio del Capitolio. Para ello sus líderes y autoridades de la ciudad están clausurando propiedades en malas condiciones cuyos dueños no pagan impuestos y demoliéndolas para abrir paso a nuevas tiendas, restaurantes y negocios.
Es importante recordar que gracias a la visión de los exalcaldes puertorriqueños Pedro Segarra y Eddie Pérez, se llevaron a cabo importante obras de demolición de edificios en ruinas y se atrajeron a Hartford el equipo Yard Goats y se construyó el estadio DD patrocinado en parte por la compañía con las mismas iniciales.
Pérez por su parte, ayudó a transformar la apariencia de la avenida Albany donde se establecieron nuevos comercios y la sede de organizaciones tales como el Centro de Salud transformado en un hermoso edificio para la atención de personas provenientes de vecindarios.
Pérez también alentó la transformación de frontis de edificios en la calle Park haciéndolos semejantes a los de construcciones del viejo San Juan.
Por ahora se espera la prometida transformación de la Parroquia del Sagrado Corazón en un Museo Histórico que muestre los significativos aportes de la comunidad puertorriqueña avecindada en Hartford desde la década de los años 50. “Vemos una mayor cantidad de transeúntes jóvenes y visitantes que dan la bienvenida a la primavera 2025 después de un invierno frio. Una dinámica positiva para atraer habitantes a los nuevos departamentos habilitados y en expansión,” agregó Matt Higgins que destacó también las paradas y desfiles de los distintos grupos étnicos que viven en esta ciudad donde residen 121,057 habitantes.