Lo que todavía queda del Departamento de Educación que dirige Linda McMahon la millonaria republicana MAGA, ha enviado una carta donde se ordena que las escuelas que proveen instrucción y educación a estudiantes entre los grados K-12 certifiquen que están actuando de acuerdo a la ley con el Titulo VI del Acta de Derechos Civiles y que eliminarán los principios de Diversidad, Igualdad e Inclusión en ingles Diversity, Equality and Inclusion.
La orden ha sido descrita por las autoridades como confusa porque según el Gobernador Lamont, “en Connecticut estamos orgullosos de apoyar la increíble diversidad de nuestras escuelas y lucharemos incansablemente para asegurar que cada niño y niña sea cual sea su educación, trasfondo familiar, idioma y cultura tengan acceso a una educación de calidad y la mejor oportunidad para comenzar exitosamente su vida como ciudadanos.”
Según la primera autoridad de Connecticut, “el plan de estudios, currículo y nuestro compromiso con la educación ha sido reconocido nacionalmente y nuestro plan es continuar por este camino.”
Fran Robinowitz, directora ejecutiva de la Asociación de Superintendentes de Escuelas Públicas de Connecticut resiente se les quiera sacar de su tarea de educar a los pupilos.
“Creemos que el respeto y pertenencia de cada miembro de la comunidad escolar es lo que significan para nosotros las palabras Diversidad, Igualdad e Inclusión (en Inglés DEI). Este no es solamente un programa, sino que es una visión integral hacia lo que es un establecimiento educacional,” dijo agregando que no hay en la actualidad ninguna intención de poner un subgrupo cultural por sobre otros.
Las ordenes ejecutivas firmadas por Trump han sido descritas como “edictos” que en español significan mandatos enviados por un príncipe o magistrado y que antiguamente se escribían en tableros para conocimientos del pueblo.
Lideres de educadores como Kate Diaz, presidenta de la Asociación de Educadores de Connecticut han dicho que temen que este edicto se convierta en un instrumento de censura de la libertad de palabra y de las ideas. “Damos mucho valor a las diferencias que los ciudadanos traigan para compartir o discutir en un dialogo libre amparado por la libertad,” dijo, agregando “que es uno de los aportes más patrióticos que podemos hacer en una nación y país de inmigrantes.”
La líder educacional añadió que los educadores se sienten atacados y hostigados y están dirigiendo una pregunta a las autoridades: “¿estamos preparados para luchar o rendirnos ante la injusta presión política y amenazas?
Por su parte Chris Murphy, senador por Connecticut, expresó que durante la nominación de Linda McMahon como la secretaria de educación quedó muy claro que la administración de Trump abrió las puertas para que de un modo ilegal suspenda la entrega de fondos a las escuelas de Connecticut que celebren el Mes de la Herencia Afroamericana o enseñar su historia cuestión que ya se impuso en Florida.
“A esta administración de Donald Trump no le preocupa en absoluto la educación de nuestros hijos e hijas. Les preocupa desmantelar el Departamento de Educación de modo que puedan venderlo por partes,” dijo el Senador.
Por otra parte, Craig Trainor secretario Asistente del Departamento de Educación (de lo que queda), dijo que la asistencia financiera del gobierno “es un privilegio y no un derecho,” alegando que “cuando los comisionados de los departamentos de educación de los estados aceptan fondos federales, están de acuerdo en aceptar los requisitos antidiscriminatorios.”
Las escuelas de los distritos escolares de Connecticut reciben anualmente cerca de $553 millones en fondos provenientes del gobierno central en Washington los cuales son utilizados para una amplia gama de servicios educacionales, mejoras académicas o educación multilingüe para ayudar a estudiantes que así lo requieran.
Se esperan otras respuestas del gobierno con respecto a esta amenaza financiera, típica de la forma como Donald Trump impone sus controversiales edictos.