WASHINGTON (AP) — Desde que el Talibán capturó Kabul el 14 de agosto, se ha evacuado a más de 70.000 personas de Afganistán, en el mayor puente aéreo de la historia de Estados Unidos. Aunque el ritmo ha aumentado en días recientes, la operación sigue siendo caótica; numerosas personas tratan de escapar del país. Los afganos que tratan de llegar al aeropuerto de Kabul enfrentan una serie de peligros y son muchas más las personas que quieren irse que las que podrán hacerlo. Los que lo logren enfrentarán los numerosos retos del reasentamiento, ya sea en Estados Unidos o en otros países. Y el tiempo se acaba. El presidente Joe Biden fijó de plazo hasta el 31 de agosto para completar la evacuación.
El presidente Donald Trump firmó un acuerdo de paz con el Talibán en febrero del 2020 como parte de las gestiones para poner fin a lo que llamó “guerras inacabables” en el Oriente Medio, fijando un plazo del 31 de mayo para la retirada total de los soldados estadounidenses. Biden, que dice que no quiere seguir arriesgando vidas estadounidenses en una guerra civil entre afganos, mantuvo el plan de retirada, pero extendió el plazo a septiembre. El Talibán tomo rápidamente el control de casi todo el país a medida en que Estados Unidos retiró el respaldo aéreo a las fuerzas gubernamentales afganas. Numerosos afganos, temiendo represalias y el duro gobierno del Talibán, se apresuraron a irse al aeropuerto con esperanzas de dejar el país.