LA PAZ, Bolivia (AP) — El gobierno de Bolivia inició consultas internacionales para combinar vacunas contra COVID-19 ante la escasez de segundas dosis de la rusa Sputnik V —que afecta a la población más vulnerable, mayor de 60 años—pero esa opción ha sido desaconsejada por el Colegio Médico ante la falta de estudios científicos, se informó el jueves.
Además de consultar a “epidemiólogos, infectólogos y neumómologos”, autoridades del Ministerio de Salud están en reuniones “con el Instituto Científico de España, donde se ha tenido escasez de AstraZeneca y se han optado por hacer combinaciones con Pfizer. Esas experiencias nos ayudarán a tomar la mejor decisión”, dijo la viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Hidalgo, en rueda de prensa.
A principios de julio, también por carencia de las aplicaciones faltantes del fármaco ruso, las autoridades argentinas anunciaron que estudiarán la viabilidad de la combinación de distintas dosis de vacunas para completar los esquemas de inmunización.