STAMFORD.- El Comité Cívico Ecuatoriano del Condado de Fairfield con sede en Stamford (Ecuadorian Civic Committee of Fairfield County, Inc.), entregó el premio: “Beca a la Excelencia Estudiantil del 2025”, a cinco jóvenes, tres de ellos de origen colombiano, peruano y guatemalteco y dos ecuatorianos; quienes son estudiantes de las escuelas secundarias de Norwalk y Stamford y en este otoño ingresarán a la universidad.
A las dos de la tarde en el Government Center de Stamford Jennifer Wiesner-Ramos, vicepresidenta de la institución y quien presidió la comisión encargada del programa de becas del Comité Cívico, dio la bienvenida a los familiares de los cinco jóvenes ganadores, diciéndoles que fueron electos por ser “buenos estudiantes, buenos hijos, buenos compatriotas y seres humanos”.
Previo a la ceremonia de entrega de premios, Juan Pazmiño, Director de la Oficina de Enlace Comunitario del Sistema Escolar de Stamford, se acercó a los jóvenes y en forma coloquial les preguntó qué carrera iban a estudiar en la universidad, de qué país era y de qué ciudad de Connecticut venían y les dijo que cuando vayan a la universidad recuerden que cuando extrañen la casa y se sientan tristes, miren para atrás y abracen su memoria, sus recuerdos, su casa, su escuela y todo lo que vivieron en las aulas escolares.
Enseguida, Pedro Lazo Medina, presidente del Comité, señaló que la institución viene dando este incentivo a manera de becas estudiantiles y que el propósito es incentivar a la juventud a que siga educándose, siga siendo parte positiva de la comunidad; además narró que esta actividad se viene dando desde hace más de una década y no solo a favor de los estudiantes ecuatorianos, sino de otras nacionalidades porque la intención del Comité es servir a toda la comunidad.
Jennifer Wiesner-Ramos, se refirió en forma directa a los jóvenes sobre la visión de la institución en torno “a que la educación es fundamental para el crecimiento personal y el progreso social. Moldea la forma en que las personas piensan, se comunican y toman decisiones, ofreciendo herramientas para desenvolverse en la vida con confianza y propósito. Más allá de lo académico, la educación fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y las habilidades para la resolución de problemas, esenciales en el acelerado mundo actual…Esta ayuda financiera que estamos entregando hoy representa esta visión y creemos que la educación les abrirá las puertas a grandes oportunidades”.
Seguidamente se presentó al Tribunal Calificador que revisó la documentación de los jóvenes para participar en el programa de becas, conformado por los maestros: Reene Nemchek, David Durrell y Juan Pazmiño, pertenecientes al Sistema Escolar y de Bellas Artes de Stamford y Norwalk; coincidieron que acorde con los ensayos escritos sobre sus vivencias, las calificaciones estudiantiles y el trabajo como voluntarios en comunidad, cinco de los jóvenes de las escuelas públicas quedaron seleccionados como ganadores del Fondo de Beca 2025 del Comité Cívico Ecuatoriano, siendo también declarados formalmente como: Guardias de Honor de la bandera del Ecuador y de la bandera de los Estados Unidos, para el evento de izada de la Bandera del Ecuador en honor al Grito de Independencia que se realizará el domingo 10 de Agosto a partir de las dos de la tarde en el Old Town de Stamford.
GANADORES DEL FONDO DE BECA DEL COMITÉ CIVICO
Santiago Muñoz. Colombia
Nació en Norwalk, de padres originarios de Medellín, Colombia. Recientemente se graduó de PTech High School. En agosto de este año comenzará la carrera de Ciencias Biomédicas con especialización en Ciencias Forenses en la Universidad de UConn, en Storrs, Connecticut.
Nicolás Manco, Ecuador
Nació en Stamford. De padre colombiano y madre ecuatoriana. Es considerado por su entorno familiar y comunitario como un excelente ser humano, cuya dedicación, sensibilidad y principios lo distinguen. Desde los 5 años, el fútbol ha sido una de sus pasiones. A través de este deporte no solo ha desarrollado habilidades físicas, sino también valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia. Este otoño ingresará a la Universidad de Boston a la Escuela de Negocios.
María Paula Pazos Pinos, Ecuador
Nació en Ecuador. Acaba de graduarse de la secundaria Westhill High School de Stamford, a pocas semanas de iniciar su carrera profesional en Western Connecticut State University, se prepara para seguir su carrera de Enfermería. Como joven ecuatoriana, se llena de orgullo de representar su cultura y demostrar que, con esfuerzo y dedicación, todo es posible. Quiere seguir siendo un ejemplo positivo dentro de su comunidad, apoyando a otros jóvenes para luchar por sus sueños y no rendirse jamás.
Rodrigo Guzmán, Perú
Es un estudiante de 18 años, originario de Perú. Se mudó a Estados Unidos en el 2019 durante su sexto grado. Le tomó seis meses aprender inglés, y a partir de ahí, comenzó su camino. A medida que adquiría más confianza con el idioma, comenzó a participar en clubes escolares, a hacer voluntariado.Se unió a varios clubes y organizaciones, como FBLA, el equipo de voleibol, la Sociedad Nacional de Honor (NHS), la Sociedad Nacional de Honor de Inglés (NEHS), Building One Community y Person to Person. También realizó prácticas en Tiffany Outdoor Inc., Este año, realizará prácticas en el Departamento de Servicios de Ingresos de la Ciudad de Stamford, donde ayudará a procesar pagos, aprenderá conciliación financiera y apoyará un nuevo sistema para la gestión de transacciones municipales.
Maryori Martínez, Guatemala
Es estudiante de la escuela Academy of Information Technology & Engineering y este otoño ingresará a la Universidad de Connecticut. Se define como una joven que tiene arraigada su cultura y la resiliencia a las tradiciones guatemaltecas y la experiencia de migrar a Estados Unidos, ha influido profundamente en su trayectoria educativa y en el papel que desempeño en su comunidad. Le ha enseñado a valorar el trabajo duro, a abrazar la empatía y a liderar con un propósito que va mucho más allá del éxito personal. Su historia no se trata solo de adaptarse a un nuevo país, sino de convertir las dificultades en fortaleza y las dificultades en una razón para dar.
El Comité Cívico Ecuatoriano del Condado de Fairfield, con sede en Stamford, agradece a las siguientes firmas y amigos de la comunidad que colaboraron para lograr el Fondo de Beca a la Excelencia Educativa 2025:
Abogado Rafael Pazmiño, Studio Arte, Hardwood Floors Inc., Milton Landivar Landscaping, Coprosur de Luis Yumbla, En Vivo con Maricarmen, Angie Durrell, Kleber Amaya, Celi Painting, Wilfrido Cárdenas, Grand School Day Care y a la Comisión de Recaudación de Fondos pre-becas que emplasticaron las papeletas de votación en las elecciones presidenciales del 13 de abril organizado por el Consulado General del Ecuador en New Haven: Pedro Lazo, Juan Pablo Paredes, Maricarmen Godoy, Eduardo Andrade, Diego Tocaín, Luis Yumbla y Mike y Judy Celi.