Como se ha informado en pasadas ediciones la carretera I-84 de Southington a Hartford está sufriendo una epidemia de delitos cometidos por individuos que bajo la influencia de alcohol y/o drogas guían en contra del tránsito y tratan de escapar de la acción de la policía estatal.
Esta es la situación de este sujeto de 32 años quien, de acuerdo a la Policía estatal conducía un vehículo sin registración, no contaba con seguro, guiaba de un modo absolutamente descuidado, estaba bajo la influencia del alcohol y drogas, iba en contra de la dirección del tránsito, no tenía licencia y ponía en peligro la seguridad de otros conductores.
Correa-Cabrera escapó a toda velocidad tratando de esquivar los vehículos de la policía estatal hasta chocar uno de estos produciéndole daños menores en el automóvil crucero. Finalmente fue detenido en la salida 32 de Souhtington. Allí rehusó salir del coche, pero finalmente fue arrestado el domingo pasado alrededor de las tres y media de la mañana.
Ahora deberá responder por su delito en la Corte de Justicia.
Arrestan en North Haven al ladrón David Pasquariello y a su cómplice
Este sujeto de 39 años con residencia habitual en North Haven y una mujer de 40 años llamada Aileen Johnson de Guilford fueron identificadas por detectives de cometer robos en los cuales Pasquariello ingresaba a diversas tiendas donde se apoderaba de artículos eléctricos, herramientas y sistemas eléctricos para luego abandonar el lugar sin pagar llevándolos al vehículo donde esperaba su cómplice y allí aseguraban los artículos robados.
La peculiaridad de este delincuente es que alteraba su indumentaria cambiándose la apariencia y las tablillas del vehículo para evadir a la policía.
El martes pasado alrededor de las 3:40 de la tarde, los detectives de la Unidad SOCITF fueron notificados por informantes que Pasquariello había regresado a la misma tienda localizada en North Haven procediendo a incautarse de ocho bolsos con herramientas y artículos eléctricos evaluados en un monto de $1,791.36 dólares. Revisando videos de seguridad, los detectives descubrieron de que se trataba del mismo individuo y con la cooperación del Departamento de la policía de New Haven localizaron al vehículo Honda en el cual se movilizaban los ladrones.
Mientras los acusados entraban a una tienda de provisiones, los detectives descubrieron en el vehículo los artículos robados, además de parafernalia de drogas.
Pasquariello fue arrestado y transportado a la Barraca G en Bridgeport y se le asignó una fianza de $45,000 dólares. Deberá presentarse en la Corte Superior de New Haven.
La Alianza Regional de Investigaciones de Crímenes en la Nueva Inglaterra confirmó que este delincuente había cometido más de 200 robos en localidades de la Nueva Inglaterra con un monto de hurtos ascendientes a $365,000 dólares. Su cómplice fue arrestada y también se le asignó una fianza menor.
Rachel Collins condenada a tres años en prisión federal
Esta consejera de 44 años con residencia en Hamden y con licencia para proveer servicios a personas afectadas con problemas de salud mental fue sentenciada por el Juez Sarala V. Nagala del Distrito Federal a servir tres años en una prisión federal seguidos por tres años de libertad supervisada. Collins reclamó mas de 1.6 millones de dólares sometiendo documentos fraudulentos en los que supuestamente atendía a clientes en necesidad de terapia.
Collins ya se había declarado culpable de fraude el 6 de agosto de 2024 y actuaba como consejera de salud mental y dueña de Rachel Collins, LPC Counselor Services LLC en North Haven. Según se informo en Corte, Collins proveía sicoterapia a niños, adolescentes y adultos, pero particularmente niños y a adolescentes con una variedad de problemas mentales y de conducta.
Estaba registrada como una profesional clínica de Salud y Conducta en el programa de Medicaid en Connecticut. Entre los meses de enero de 2018 y marzo de 2024, se informó que había sometido cuentas fraudulentas por servicios terapéuticos.
De acuerdo a los récord de la corte, Collins sometió cuentas a Medicaid en fechas en los que supuestamente había provisto servicios que en realidad nunca proveyó. Según sus reclamaciones de pago, cobraba por un numero de sesiones de 12 horas de servicio y a veces increíbles 24 horas de servicios en determinados días. Otras reclamaciones de pago coincidieron con fechas en las que la terapista se encontraba viajando, o también durante festividades de fin de año e incluso en fines de semana. Incluso solicitaba pagos de Medicaid cuando alguno de sus clientes estaba hospitalizado.
Entre el 9 y el día 16 de marzo, Collins sometió a Medicaid 96 solicitudes de pago por servicios jamás cumplidos que llevaba a cabo por 12 horas al día. En varios días, se comprobó que Collins estaba de viajes por los estados Unidos, adquirió entradas para más de 30 conciertos y gastó más de $150,000 dólares por envíos de mercaderías, incluidos UberEats, Door Dash y Grub-Hub.
De esta manera esta mujer sometió más de 17,000 solicitudes de pagos falsas defraudando a Medicaid por la suma de $1,647,031.51. Además de la pena de prisión tendrá que restituir lo adquirido con malas artes. También se le acusó de requerir pagos por desempleo por la suma de $41,182 dólares.
Mientras espera el 28 de abril fecha en la cual deberá presentarse a la cárcel para cumplir su sentencia, esta delincuente se encuentra en libertad con una fianza asignada de $100,000 dólares.
Ricardo Santiago se declara culpable de fraude
Este individuo de 59 años con residencia en Hartford se declaró culpable de un esquema criminal consistente en actos fraudulentos en los cuales obtuvo beneficios del Seguro Social, de desempleo, y cupones de alimentos.
Compareció ante el Juez del Distrito Federal Vernon D. Oliver en la Corte de Hartford donde Santiago estuvo de acuerdo en pagar $371,686 dólares en restitución por lo recibido de un modo fraudulento.
En los documentos legales a informes en Corte, entre los años 2022 y 2024 supuestamente trabajó para 20 empleadores recibiendo pagos ascendientes a la suma de $580,000 dólares.
Sin embargo, lo conseguido fue utilizando una identificación falsa incluido un número de seguridad social y una tarjeta que pertenecía a otro individuo y a veces una tarjeta falsa de Seguro Social. También Santiago solicitó beneficios de Retiro por Discapacidad, lo cual era falso, recolectando la cantidad de $316,000 en pagos. Del mismo modo y de una manera fraudulenta solicitó ayuda para recibir cupones de alimentos del Departamento de Servicios Sociales a través del programa de Asistencia Nutritiva donde recibió $18,000 dólares que no merecía. Además, este delincuente en el año 2020 pidió beneficios del Connecticut Department of Labor for Unemployment Insurance usando un número de Seguro Social que pertenecía a otra persona.
Santiago está ahora libre con una fianza asignada de $25,000 dólares y recibirá la sentencia de cárcel el 22 de mayo.