“Mimo” sentenciado a 10 años en prisión
Ramón Oquendo de 46 años y más conocido por el apodo de “Mimo,” fue sentenciado a diez años de cárcel por la jueza Janet C. Hall en la Corte Federal en New Haven por estar involucrado en el tráfico de la peligrosa droga sintética fentanilo. Después de cumplida esta condena, “Mimo” deberá cumplir 4 años bajo libertad supervisada.
El convicto fue arrestado en octubre de 2021 después de que las autoridades allanaran su residencia y encontraran 100 gramos de fentanilo, 64 gramos de cocaína crack, 102 gramos de metanfetamina, una gran cantidad de marihuana, un arma de fuego, municiones y narcóticos ya procesados avalados en una cantidad de $50,000 dólares.
Los investigadores de la Administración y Refuerzo de Control de Drogas de Alta Intensidad de Bridgeport habían interceptado llamadas telefónicas de una cadena de tráfico de estupefacientes que dirigía Landdy Rodríguez de Waterbury.
Ya en agosto de 2021 los investigadores habían interceptado llamadas telefónicas de esta mujer para que Oquendo llevara a cabo la distribución de fentanilo a otros distribuidores de la droga, incluyendo a Sylvester Vann más conocido como “Bug” de Waterbury y Pedro Díaz de Red Lion de Pensilvania.
Con estas informaciones los investigadores llevaron a cabo un acuciosa vigilancia y observaron a “Mimo” Oquendo involucrado en múltiples transacciones con Vann y Díaz. Después de uno de estos actos ilegales, un guardia estatal de Pensilvania obligó a Díaz a detenerse encontrado en su posesión la droga sintética fentanilo.
Oquendo quien ha estado detenido desde la fecha de su arresto, fue hallado culpable por un jurado el pasado 2 de marzo. Este y sus cómplices se habían declarado culpables de los delitos.
Dexter Enwerem se declara culpable de fraude
Este sujeto de 36 años y residente en Norwich decidió declararse culpable de ser parte de un esquema criminal en las redes sociales que defraudó a víctimas en su mayoría mujeres por una suma de aproximadamente $450,000 dólares, la mitad de la cual envió telegráficamente a Nigeria.
Enwerem compareció en la Corte de Bridgeport acusado de los delitos de conspiración para cometer fraude a través del correo postal y telegráfico y evasión de impuestos. Como parte del acuerdo con el sistema judicial, el sujeto deberá pagar $449,189 dólares en restitución a sus víctimas, además de los impuestos al IRS que no pagó en los años fiscales 2019 y 2020 y que alcanzan a la cantidad de $127,299.
Enwerem y otro cómplice cometieron fraude en contra de sus víctimas a través de Facebook e Instagram. Una vez que los sujetos establecían confianza con las mujeres, establecían contactos a través de video y diálogos pidiendo dinero para cubrir sus necesidades el cual les era enviado por sus víctimas. Los envíos se hacían a través de cheques, dinero al contado o giros postales dirigidos a cuentas de bancos controladas por el timador, o a direcciones postales conectadas con Enwerem.
Con este sistema, el estafador aproximadamente envió $220,000 a cuentas bancarias en Nigeria con el pretexto de ayudar a familiares en necesidad. Ahora enfrenta la posibilidad de una sentencia máxima de 20 años de cárcel. Fue arrestado el 24 de marzo pasado y logró libertad provisional pagando la suma $200,000.
Terroristas Oath Keepers recibieron sentencia contundente
Dos personas veteranas del ejército de los Estados Unidos quienes fueron parte de la turba de asaltantes armados que en formación militar invadieron el palacio del Congreso en Washington D.C. el seis de enero, 2021, recibieron fuertes sentencias de parte del juez de distrito Amit Metha.
Jessica Watkins de Woodstock, Ohio fue condenada a ocho años y seis meses en prisión. Por su parte Kenneth Harrelson de Titusville, Florida deberá cumplir cuatro años en la cárcel.
Un jurado federal había desligado a ambas personas de las acusaciones de conspiración sediciosa para derribar a un gobierno constituido que fue el delito por el cual Stewart Rhodes fundador de la organización terrorista Oath Keeper había sido encontrado culpable el pasado mes de noviembre, 2022. Estos delitos le costaron una sentencia de 18 años en prisión.
En los casos de Watkins y Harrelson el delito fue obstruir la acción del Congreso para certificar como presidente al demócrata Joe Biden.
El juez Metha estuvo de acuerdo con el Departamento de Justicia que las acciones de Stewart Rhodes y otros líderes de los Oath Keepers debieran ser castigadas como terroristas lo que aumentaría la sentencia y en este caso los fiscales de la causa habían pedido una condena de 18 años para Watkins y 15 para Harrelson, pero finalmente predominó la sentencia del juez Metha.
Ambos ahora condenados, fueron quienes marcharon sobrepasando los esfuerzos de una escasa dotación de policías protectores del palacio del Congreso, superándolos en un choque frontal de fuerzas. Harrelson era el líder del grupo de choque por tierra. Mientras que Watkins formaba parte de un grupo de milicia y ofreció servicios de seguridad para Roger Stone, cercano aliado de Donald Trump, y de otras figuras de extrema derecha. Watkins dijo al juez que se consideraba como “otras” de los idiotas que marcharon para invadir el Congreso. Harrelson por su parte dijo después de escuchar la sentencia que “sufrió por la pena que causaba a su esposa e hijos afectados por sus estúpidas acciones el día del asalto al gobierno.”