DANBURY.- El ecuatoriano Fredy Leonardo Marín Chacón, de 37 años de edad, originario de la parroquia La Unión del cantón Chordeleg, está desaparecido por varias semanas en el cruce fronterizo entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas.
La noche del 14 de junio, una llamada telefónica de una mujer indicó que estuvo en el grupo que cruzó la frontera junto a él y otras personas, esta mujer informó sobre lo sucedido desde Estados Unidos.
“Estuve amenazada de que no diga nada y por eso no avisamos antes, el Fredy ya no pudo avanzar y se quedó bajo un árbol, le dejamos con el celular para que llame al 911”, indicó la mujer.
Fredy Leonardo Marín Chacón, aparentemente viajaban con él varios acompañantes, pero no se sabe quienes son, aunque se convierten en pieza clave para saber que pasó con Fredy, solo hay la evidencia de los zapatos que podrían haber utilziado al momento de cruzar el desierto. (Fotos: Fredy Marín, cortesía1800migrante.com)
Acorde con el bufete de abogados, ahora el número telefónico desde el cuál se originó la llamada ya no se conecta a Internet y desapareció por completo. La llamada ha sembrado mas dudas que certezas. La noticia llega luego de casi dos meses de angustia y sufrimiento para sus familiares.
El 23 de abril Fredy Marín salió de Chordeleg hacia Quito y de allí en vuelo internacional hasta El Salvador, luego cruzaría varios países de Centro América y llegó a la frontera norte de México
“En menos de 10 días ya estuvo en la frontera, pero los coyotes los tenían retenidos. Me dijo que estaban durmiendo en el suelo, bajo plásticos, alrededor de mucha basura y que no podían salir ni escaparse porque son mafias los que controlan todo el cruce” indicó Maribel Marín, su hermana
“No tenemos confirmación de que esto haya sucedido y mientras no tengamos datos concretos para nosotros es un migrante desaparecido y vamos a activar todos nuestros recursos para ayudar en su búsqueda. Nos preocupa mucho el clima, el cruce por la frontera en el verano es muy peligroso”, indicó William Murillo vocero de 1800migrante.com, institución privada que ayuda a familiares de migrantes desaparecidos.
Para complicar las cosas, Fredy sufría de una condición médica y tenía que inyectarse insulina dos veces por día “ Nosotros le dijimos que no se vaya, que era peligroso por su enfermedad pero nos dijo que llevaba otra clase de medicina” comentó Maribel, además confirmó un dato estremecedor, es el segundo hermano que desaparece en el desierto buscado el sueño americano, Carlos Marín su otro hermano también desapareció hace 11 años en el desierto y hasta la fecha no se sabe de su paradero, la angustia de la familia aumenta con el pasar de los días, temen que Fredy tenga el mismo desenlace que su otro hermano.
Fredy ya vivió anteriormente varios años en los Estados Unidos, había regresado al Ecuador hace 3 años, pero la difícil condición económica del país le obligó a tomar esta peligrosa decisión, en su segundo viaje hacia el norte.
“El coyotero es del Sigsig, nos ha venido mintiendo por semanas, primero nos dijo que lo han agarrado preso y que esperemos para que nos llame, luego de que no sabe que pasó en el cruce y que finalmente le deben haberlo deportado a Mexico, ahora ya ni contesta nuestras llamadas” insistió el familiar.
Fredy, mide: 1.53 mts, tiene cabello negro, ojos negros, sin tatuajes ni señas particulares excepto, una lacra pequeña al lado de su ojo derecho; utilizaba zapatos deportivos negros con logo Jordan y el número 75, llevaba consigo su pasaporte y cédula de identidad.
La familia Marín Chacón solicita a las autoridades norteamericanas, ecuatorianas y ciudadanía su apoyo para encontrar a su ser querido, toda información será confidencial y pueden llamar a los teléfonos: 631 408 1994 en USA o al 0995 135 222 en Ecuador o contactar en redes sociales a 1800migrante.com