En un ambiente de inspiración y empoderamiento, mujeres fuertes y poderosas de Connecticut se reunieron en el Capitolio Estatal, ubicado en 300 Capitol Avenue, para participar en la CT Latina Campaign School, una clase organizada por CT Latinas in Politics (CLIP) en colaboración con la Universidad de Connecticut (UConn) y otros patrocinadores.
CT Latinas in Politics (CLIP) está liderado por Maly Rosado, concejal de Hartford, y Jesse Muñiz Poland, concejal de Manchester, quienes impulsan esta iniciativa para fortalecer la participación política de las mujeres latinas en el estado.
Actualmente, solo dos mujeres latinas ocupan escaños en la legislatura estatal, reflejando una profunda subrepresentación frente al crecimiento demográfico de la comunidad latina. El mensaje central del evento fue claro: “No están solas” y es fundamental prepararse para aspirar a cargos más grandes y de mayor impacto en el gobierno.
Durante la jornada, educadoras, concejales, líderes comunitarios y representantes estatales compartieron estrategias sobre recaudación de fondos, campañas políticas, superación de obstáculos y liderazgo.
La representante estatal Hilda Santiago narró su propio proceso antes y durante su carrera política, destacando la importancia del apoyo mutuo y ofreciéndose a acompañar y orientar a otras mujeres que deseen seguir este camino de servicio público.
Entre las figuras destacadas estuvo también la vicegobernadora Susan Bysiewicz, quien ofreció un emotivo mensaje de empoderamiento, alentando a las participantes a confiar en sus capacidades y a romper barreras en la política.
Estudios recientes de UConn confirman que, aunque los latinos representan una parte importante de la población votante de Connecticut, su presencia en cargos electos no refleja esta realidad. Iniciativas como la CT Latina Campaign School buscan cerrar esta brecha y fortalecer la representación de las mujeres latinas, brindándoles las herramientas y la confianza necesarias para transformar sus comunidades.