Zoom y el teléfono se convierten en sus aliadas de contacto en tiempos de COVID-19
NORWALK.- Alexandra Estrella, de origen puertorriqueño, nativa de New York, fue electa la semana pasada por mayoría absoluta en la Junta de Educación como la nueva superintendente de Educación y se convierte en la segunda persona y la primera mujer de origen latino en ocupar la posición más importante dentro del distrito escolar. La crisis del COVID-19 le deja la oportunidad de desarrollar un sistema de comunicación innovador a través de las aplicaciones digitales y vía telefónica, lo que aspira a ponerlas en práctica entre los padres y la administración.
Alexandra, quien es experta en educación pluricultural con fuerza en temas inmigrantes, dijo sentirse agradecida y honrada con Norwalk y al ser parte de esta nueva comunidad desea conectarse con ella desde el momento en que ingrese formalmente al Sistema Escolar el próximo 1 de julio, tras un proceso de selección que no fue cuestionado por sus calificaciones académicas ni experiencia profesional, sino a la empresa a la que se le asignó la búsqueda de los candidatos.
Denuncia que dejó asentada Sherelle Harris, miembro de la Junta Educativa perteneciente a la comunidad afroamericana; quien trabaja en la Biblioteca Pública y que a decir de varios usuarios de la biblioteca de South Norwalk, “fue un comentario fuera de lugar y racista porque no quedó una persona negra sino una mujer latina”.
Al respecto la Dra. Alexandra Estrella señaló que no entendió por qué vino ese comentario porque los miembros del NAACP (Asociación de afroamericanos) porque ellos hablaron en forma positiva de su elección, pero que ya tendrá la oportunidad de servir y colaborar con todas las comunidades sirviendo de la mejor manera a los niños, porque su política es trabajar con todos los miembros del pueblo.
“Me voy a enfocar en tener comunicación y transparencia con la comunidad y hablar sobre los sueños y aspiraciones de nuestros niños para que tengan futuro”, dijo, porque finalmente ese es el interés de todos.
ALEXANDRA ESTRELLA
La Dra. Estrella, latinoamericana de primera generación, es una líder visionaria, innovadora y con visión de futuro que no acepta el statu quo en lo que respecta al desarrollo académico y las oportunidades de aprendizaje. Educadora con más de 20 años de experiencia. Ha pasado los últimos siete años en el rol de superintendente del Distrito Escolar Comunitario Cuatro en East Harlem, Nueva York. El Distrito Cuatro, que forma parte del Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York (NYCDOE), comprende veintitrés escuelas que sirve aproximadamente a 13.500 estudiantes de 3-K a 12º grado. Durante el año escolar académico 2019-2020, recibió tres proclamaciones de funcionarios legislativos de la comunidad en las que se destacaba su implacable compromiso para mejorar las vidas de los niños y las familias de la comunidad de East Harlem.
En cuanto a la educación bi-cultural que Norwalk viene forjando desde hace quince años con el programa Mano a Mano en Silvermine School y el programa de hace tres años para los Recién llegados, que surgió a raíz de que cientos de niños centroamericanos cruzando la frontera y se dispersaron a través del país, a esto la nueva Superintendente responde que seguirá desarrollando estos programas y que trae iniciativas sobre “educación dual” con el fin de reforzar el idioma natal de la mano del aprendizaje del inglés.
La ruta que dejó plantada desde hace cinco años su compatriota el Dr. Many Rivera, supervisor de educación de Norwalk, recordado por crear un currículo acorde a la diversidad de la ciudad, sigue su curso y será revisado por Estrella para hacer un diagnóstico y ver sus logros y reforzar el camino.
Si de algo le sirvió la pandemia del COVID-19 a la Dra. Estrella es que pudo detectar que la mejor manera de conectarse con los padres de familia y el sistema escolar es a través del teléfono o la aplicación Zoom, por lo que implementará este sistema de comunicación en Norwalk para conectarse con las familias y lograr que se siga desarrollando la educación desde sus casas y se prolongue en las escuelas. “Con Zoom hemos tenido más participación de los padres de lo que se hacen en las reuniones escolares. Tenemos que ser creativos”, repuso.
¿Que pasará si tiene menos personal para trabajar en estos tiempos de pandemia? “Hay que siempre ser creativos. Hay que ver la especialidad de cada uno y tomar lo mejor de eso. Así mismo voy a buscar la colaboración con otras organizaciones. Este trabajo no se hace solo”.
Finalmente, recalcó que su trabajo será de puertas abiertas para que la comunidad siempre tenga un lugar y un espacio para comunicarse en forma directa con ella. Y puntualizó que los padres hispanos pueden venir cuántas veces como deseen a su oficina.
Ofreció, además, estudiar los programas de arte para continuarlos y seguir mejorando, y empezar a reunirse con el Representante Estatal Bobby Gibson, para que le informe sobre el paso de la ley de Estudios Latinoamericanos y Puertorriqueños, para que sean implementados en forma oportuna.
Desde su primer día de gestión la Dra. Estrella quiere escuchar y aprender todo cuánto está caminando en el Sistema Escolar e iniciar un plan estratégico a seguir con la ruta que dejó marcado el Dr. Manny Rivera y que fue seguida al pie de la letra por el Dr. Adam Adamowski, quien desde el primero de julio se acoge a la jubilación.