BRIDGEPORT. En el parqueo de la parroquia Santa María el pasado sábado dos de octubre, decenas de familias y sus mascotas se juntaron para recibir una bendición especial en honor a la fiesta de San Francisco de Asís, quien siempre protegió a los animales, ocasión que el Padre Rolando Torres, párroco de la iglesia, aprovechó para pedir mayores cuidados y apoyo del Estado por los animales que están en peligro de extinción.
En la jornada sabatina, el sacerdote de origen puertorriqueño, con su acostumbrado sentido del humor, dio la bienvenida a sus fieles y agradeció a Dios por la bendición especial de que las familias de su parroquia tengan en sus hogares a “animalitos” como mascotas y dijo: “ Estamos aquí hoy porque recordamos la fiesta de San Francisco, quien siempre protegió a los animales y esperamos que nuestros amigos (las mascotas) que siempre han estado con nosotros, porque no hay una criatura más fiel que estos animalitos”.
Enseguida dio un agradecimiento al Altísimo omnipotente y siguiendo el camino de San Francisco leyó la Biblia, el libro de Génesis, capitulo 1 versículo del 20 al 25, donde habla de la creación de los animales de todas las especies. De los animales marinos y de todas las aves. “Y Dios consideró que eran bueno… por eso los bendijo para que sean fructíferos y se multipliquen. Eso sucedió en el quinto día, dijo el P. Rolando.
A manera de reflexión, el P. Rolando habló de cómo hoy más que nunca esa Palabra de Dios se debe realizar para garantizar la vida y el bienestar de los animales que se vuelven parte de la familia y que los vuelve para de su vida diaria porque dan protección, cariño y seguridad.
Y enseguida recitó el cántico de la creación del salmos 89. “Bendiga la tierra, bendigan al Señor y exáltenle para siempre”. Para luego ofrecer una oración especial, donde pidió al Señor misericordioso que bendigas con su poder a los animales con cuidado y seguridad y que sigan trayendo alegría a sus familias.
“En tu bendita sabiduría creíste en nuestras mascotas. Con su presencia (ellos) nos ayudan en tiempos difíciles. Hazles guardianes de tu creación. Que nos den alegría y que nos recuerden tu poder. Y en especial recordamos a todas las especies en peligro de extensión para que las cuides. Y que podamos seguir apreciando tu creación. La bendición de Dios todopoderoso, descienda sobre ustedes”, declamó.
Con su acostumbrado sentido del humor, enseguida, el P. Rolando dijo a sus fieles que hay suficiente agua bendita para todos y que no cobrará ni un centavo porque eso es parte del regalo que da su iglesia a sus parroquianos.
“Es hermoso tener a todos nuestros vecinos del East Side de Bridgeport honrando la vida de nuestras mascotas y es una bendición para la iglesia de Santa María lograr realizar esta actividad que recuerda la importancia de nuestros animalitos”, repuso a la prensa el sacerdote.
Deisy Córdova, junto a su familia, acudió a la bendición de las mascotas. Ella, junto a su pequeña hija, acurrucó y amarcó a su perro mientras el P. Rolando lanzaba agua bendita.
Bendecir a las mascotas es una tradición que trasciende en tiempos modernos. A la iglesia de Santa María acudieron desde perros enormes y chihuahueños hasta gatos y un perico, como muestra de la pequeña fauna fue llevada por hombres, mujeres y niños a la iglesia. “Es importante que desde niños sepan tener respeto por los animales y les den un trato digno como nuestros compañeros por nuestro paso en esta vida”, expresó Martha, la madre de un menor mientras cargaba a su hijo en brazos.
Y en efecto, ese es uno de los llamados que hace el Papa Francisco en su encíclica “Laudato Sii”, donde se convoca a la humanidad a reconocer la importancia de cuidar y respetar “la casa en común”, que se comparte con todos los seres vivos.