NEW HAVEN. Trabajadores exigen que Departamento de Seguridad Nacional (DHS) proteja a inmigrantes que denuncian abusos laborales, tal como recomendó el Departamento de Trabajo en julio del 2022, que quienes sean victimas de abuso laboral reciban un alivio migratorio temporal.
La protesta fue encabezada en el templete del municipio de New Haven (City Hall) y fue apoyada por Unidad Latina en Acción, National Day Laborer Organizing Network, Nosotras de Stamford, Recovery For All CT; como parte de la campaña D.A.L.E, con el fin de hacer visible la crisis de los abusos laborales y conseguir respeto y protección para los trabajadores inmigrantes.
A medida que la administración Biden se acerca a su segundo aniversario y su Departamento de Seguridad Nacional aún no ha aclarado su política para proteger los derechos de los trabajadores inmigrantes, las víctimas de robo de salarios hablaron en una manifestación y conferencia de prensa sobre la necesidad de que se proteja a los inmigrantes que denuncian abusos laborales.
La Comisión Blue Ribbon sobre el Trabajo Migrante, que insta al DHS a crear protecciones para los inmigrantes que denuncien abusos laborales, se manifestaron en ocho ciudades del país, entre ellas Las Vegas, Los Ángeles y Chicago.
Desde el primer día de la Administración Biden, las organizaciones de defensa de los derechos laborales han pedido que se haga uso inmediato de la autoridad ejecutiva existente para proteger a los trabajadores inmigrantes deteniendo las deportaciones y concediendo autorización de trabajo a quienes denuncien abusos de derechos laborales.
En octubre del 2021, la Comisión Blue Ribbon sobre el Trabajo Inmigrantes –formada por trabajadores de diversos sectores– se organizó en todo el país para hacer visible la crisis de abusos laborales a la que se enfrentan los trabajadores inmigrantes y, bajo la bandera de la Campaña DALE, impulsó la conversación con la Administración Biden. Más información sobre la campaña aquí.
En julio de 2022, el Departamento de Trabajo del país. dio un primer paso al anunciar las recomendaciones del Departamento para que los trabajadores migrantes que hayan sido víctimas de abusos laborales soliciten un alivio migratorio temporal, la acción diferida; sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional no ha adoptado una posición pública clara sobre esta política.
Trabajadores de Connecticut que se han enfrentado al robo de salarios y al abuso están ahora alzando la voz para que el DHS anuncie una política y exigiendo que la administración Biden cumpla sus promesas de proteger a los trabajadores.