Por Justin Muszynski
NEW HAVEN.- Un hombre de Connecticut se declaró culpable en un tribunal federal de Massachusetts en relación con un plan en el que él y otros recaudaron cientos de miles de dólares a cambio de presuntamente ayudar a más de 600 personas, en su mayoría inmigrantes indocumentados, a obtener fraudulentamente una licencia de conducir.
César Agusto Martin Reis, de 28 años y residente de Waterbury, aceptó un acuerdo con la fiscalía el viernes pasado, declarándose culpable de un cargo de conspiración para producir y poseer ilegalmente con la intención de transferir documentos de identidad y de posesión con la intención de usar o transferir ilegalmente documentos de identidad, según la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito de Massachusetts.
Entre noviembre de 2020 y septiembre de 2024, Reis y varios cómplices presuntamente obtuvieron fraudulentamente licencias de conducir para personas que vivían en estados que prohibían a los inmigrantes indocumentados obtener una licencia, informaron funcionarios federales.
Las autoridades señalaron que, antes de julio de 2023, a los inmigrantes indocumentados se les prohibía obtener una licencia de conducir en Massachusetts. A partir de 2019, quienes residían en Nueva York pudieron obtener una licencia de conducir sin importar su ciudadanía.
Funcionarios federales afirmaron que esto sentó las bases para que Reis y sus presuntos cómplices ayudaran a obtener fraudulentamente licencias de conducir de Nueva York para inmigrantes que no vivían en el estado. Después de julio de 2023, supuestamente pudieron ayudar a inmigrantes indocumentados que no vivían en Massachusetts a obtener una licencia allí, según informaron las autoridades.
Según las autoridades, Reis y otros cobraban alrededor de $1,400 a cada persona que solicitaba una licencia.
En Nueva York, los solicitantes debían aprobar un examen escrito para obtener el permiso y completar cursos de educación vial en una escuela de manejo de Nueva York. El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) exigió a los solicitantes que se tomaran una foto con una cámara web durante el examen para confirmar que la persona que realizaba el examen era realmente ellos y que no había nadie ayudándolos.
Para evitar que los solicitantes tuvieran que realizar los exámenes para el permiso, Reis y otros presuntamente usaron varias fotos de ellos sentados para que pareciera que eran ellos quienes realizaban el examen, según informaron las autoridades federales. Reis y los presuntos cómplices presuntamente realizaban los exámenes y, cuando el personal del DMV les solicitaba una foto como prueba, las subían, según las autoridades.
Los involucrados en el esquema también presuntamente crearon certificados de finalización de educación vial fraudulentos que supuestamente eran emitidos por escuelas de manejo de Nueva York y falsificaron las firmas del personal de las escuelas.
También se alega que recogieron a varias personas a la vez en Massachusetts, transportándolas a una oficina del DMV de Nueva York, donde les entregaron documentos fraudulentos que indicaban que residían en el estado, según las autoridades. Estas presuntas tergiversaciones llevaron al personal del DMV a emitir permisos de conducir que se enviaban por correo a ubicaciones controladas por Reis y otros, según las autoridades.
Cuando llegaba el momento de presentar el examen de conducir en persona, Reis y otros presuntamente llevaban a las personas a las oficinas del DMV en Nueva York y, si aprobaban, sus licencias se enviaban por correo a otras ubicaciones en el estado, según las autoridades. Supuestamente hicieron lo mismo, “prácticamente de la misma manera”, en Massachusetts una vez que el estado comenzó a permitir que los inmigrantes indocumentados obtuvieran una licencia, según las autoridades.
En total, las autoridades federales alegan que Reis y cuatro cómplices solicitaron licencias para más de 1,000 personas, incluyendo más de 600 que lograron obtener una licencia fraudulentamente a través de la estafa. Supuestamente ganaron cientos de miles de dólares, según las autoridades.
Reis y sus cómplices fueron acusados en diciembre. Reis será sentenciado el 10 de septiembre, cuando enfrenta hasta 20 años de prisión y una multa de hasta $500,000.