Esta niña de once años se graduó de un colegio universitario de la comunidad en California con un diploma asociado en matemáticas y ciencias múltiples.
La niña fue educada desde su temprana infancia en el hogar por su padre Rafael Perales quien declaró que la niña tiene “una interesante pizca de interés e inteligencia”.
Alisa continuará sus estudios avanzados en la Universidad de California y contará con becas para proseguir sus estudios.
Otra masacre de Palestinos en Gaza
Soldados israelíes abrieron fuego en contra de palestinos que buscaban desesperadamente alimentos para sus familias. Según portavoces de la Cruz Roja Internacional, 27 personas fueron asesinadas y unas 179 sufrieron heridas de bala el pasado domingo cuando esperaban desde el sábado por la noche y el domingo de madrugada, conseguir algún alimento en uno de los centros de distribución.
Los soldados israelíes alegan que dispararon balas de advertencia para que no se acercaran a quienes esperaban y se encontraban al menos a un kilómetro de distancia del Centro de Distribución.
Lo acontecido según funcionarios de las Naciones Unidas es otro intento del primer ministro Netanyahu y del gobierno judío de privar de alimentos a los palestinos, incluido mujeres, adultos mayores y niños afectados por el hambre como una forma de obligarles a salir de la franja de Gaza.
Solamente en Texas; ¿Votar armados con pistolas?
La Casa de Representantes del estado de Texas acaba de aprobar el permitir a los votantes portar ocultas en cartucheras o en sus bolsillos armas de fuego en los lugares de votación.
Esta ley, de acuerdo a legisladores republicanos, respondería a una alegada frecuencia de amenazas de muerte y asaltos a personas.
Sin embargo, en una carta, grupos defensores de los derechos civiles y otros que abogan por el control de armas, solicitaron a los representantes rechazar el proyecto.
La carta en oposición al proyecto de ley también exponía que los lugares de votación debían ser sitios neutrales, exentos de ambientes intimidatorios donde los ciudadanos puedan ejercer sus derechos constitucionales de elegir y ser elegidos libres de temores o coerción.
Lamentablemente, de acuerdo a los representantes demócratas, el proyecto de ley fue aprobado por 85 contra 50 y ahora pasó al Senado de Texas para su discusión.
Síndrome de Odio hacia Donald John Trump
Dos representantes Maga Republicans están pidiendo que el Instituto Nacional de la Salud investigue la enfermedad emocional llamada “Trump Derangement Syndrome” que significaría en español “Un odio tan intenso hacia el presidente Trump que afecta el juicio de algunos ciudadanos.”
Los representantes Warren Davidson de Ohio y Barry Moore de Alabama desean que el Instituto antes mencionado estudie las raíces sociales y psicológicas de las que ellos denominan “reacciones negativas extremas hacia Donald John Trump.”
Este síndrome fue inicialmente enunciado por el columnista y siquiatra conservador Charles Krautmmer quien lo usó en 2003 para entender lo que él denominó la extrema hostilidad y paranoia de ciudadanos en contra del presidente también republicano George Bush Jr. quien a través de mentiras inició la guerra en contra de Irak.
Presidente Trump quiso compartir sabiduría con cadetes
En un discurso dirigido a los cadetes graduados de la Academia Militar de West, sus palabras en esta importante ocasión deambularon en distintas materias y una de ellas fue recomendar a los jóvenes egresados que evitaran el involucrarse con “trophy wives” implicando el evitar amores instantáneos con mujeres bellas, glamorosas o físicamente atractivas. “Eso no trabaja bien, se los aseguro,” dijo.
Los consejos provienen del presidente y General en jefe del ejército de USA quien se ha casado tres veces y cuya actual esposa Melania casi no convive con él y a regañadientes aparece en actividades formales.
Algo que los cadetes deben asimilar porque de acuerdo a Glenda Gutiérrez, una exitosa modelo, ser glamorosa o atractiva no excluye ser inteligente y fiel a su pareja.
Problemas para concentrarse por constantes interrupciones
El acceso a formas digitales de comunicación, teléfonos celulares, y visitas inesperadas están afectando la capacidad de concentración de los empleados y trabajadores en oficinas.
De acuerdo a un estudio realizado por la compañía Microsoft, los oficinistas son constantemente interrumpidos cada dos minutos por los sonidos metálicos de correos electrónicos, anuncios de reuniones, y llamadas telefónicas.
Nota de preocupación acerca de asaltos sexuales
De acuerdo a estadísticas nacionales por cada 1,000 asaltos sexuales, solamente son acusados de felonía en los tribunales 28 personas.
Esta información llama la atención de organizaciones defensoras de las mujeres y algunas recuerdan que una de las acusaciones en contra del actual presidente Trump se refiere a un asalto sexual cometido en un avión a fines de la década de los 70 siendo la victima la modelo Jessica Leeds.
Otras mujeres asaltadas sexualmente por el ahora primer mandatario fueron Kristin Anderson, E. Jean Carroll, Rachel Crooks y Kathie Johnson. Estas noticias fueron entregadas por el periódico New York Times y Trump utilizó sus abogados para negar lo sucedido y amenazar con demandas en contra de las afectadas y el periódico.
Se prohibió el uso de palabrotas en unidades del ejército
Por iniciativa de una unidad del ejército de los Estados Unidos en Missouri la cual es la encargada oficial de aceptar a nuevos reclutas, se les impuso un estricta póliza que prohíbe el uso de palabrotas.
El nuevo mandato se hace en respuesta a los reiterados reclamos por el uso de groserías en los cuarteles. “Estamos exigiendo que los reclutas no utilicen lenguaje vulgar o gestos rudos en sus conversaciones, medida que será impuesta a nuevas generaciones de soldados,” dijo el oficial Mark Huber quien puso como ejemplo del uso vulgar el que fue utilizado por un actor quien es el sargento encargado del adiestramiento de reclutas en la película entrenada en 1987 “Full Metal Jacket.”
El actor que hace el papel de sargento instructor les grita usando groserías, golpes, sobrenombres, insultos raciales y humillaciones a reclutas que irían a Vietnam.
Nepalí Sherpa ha ascendido 31 veces el Monte Everest
Kami Rita de 55 años ha batido el récord mundial de escalamiento de la cumbre más elevada del planeta en los Himalayas, 31 veces, rompiendo así su propio récord y ganando el sobrenombre del “Hombre del Everest.”
La cumbre del monte se encuentra a 29,032 pies de altura lo que en metros alcanza a 8,849 y está localizado entre las repúblicas de Nepal y China.
Kami Rita escaló por primera vez el monte en 1994 y desde esa fecha continúa batiendo récords.
El nombre del monte deriva de un británico de apellido Everest, pero en el Tibet se denomina Chomelunga mientras que en lengua Nepalí su nombre es Sagarmatha.
El primer escalador que por primera vez llegó a la cima en 1980 fue Reinhold Messner y otro récord fue el de un equipo británico que ascendió el monte en siete días.
El gobierno de Nepal ha iniciado una campaña de limpieza en la trayectoria a la cumbre debido a los desperdicios, e incluso cadáveres encontrados en una montaña considerada por los Nepalíes como sagrada.