O, Picapleitos siempre consiguen su parte en casos injustos
Por Don Felo Vizcarrondo su amigo fiel con su equipo tenaz
En Bridgeport se impone finalmente la justicia electoral
DOCTORCITA: La justicia tarda, pero llega. Después de años de resultados de elecciones cuestionables, es decir, discutibles y problemáticas, el Honorable Juez William Clark de la Corte Superior de la ciudad de Bridgeport ORDENO que se llevara a cabo una nueva primaria para aclarar las denuncias de Joe Gomes candidato al puesto de alcalde, de una posible trampa en la que el comando electoral del alcalde Joe Ganim, habría infringido la ley electoral con el uso y abuso de votos ausentes.
MAMERTO: Este sistemita fatulo se usaba también en Hartford donde una representante estatal recibió una multa de $10,000 dólares porque su comando “ayudaba” demasiado a los electores que usaban el sistema marcándoles de un modo gratuito sus preferencias.
TODOS: ¡Waowwwww!
ESPECTRO: Se les pasaba la mano con la llamada “ayudita.”
DOCTORCITA: El juez ordenó a los comandos electorales y abogados del alcalde Joe Ganim y el de Joe Gomes que ganó las elecciones primarias con votos emitidos en las computadoras; que establezcan una fecha para una nueva primaria. “Me tienen que dar una respuesta no más allá del 17 de noviembre” les dijo con un tono perentorio, terminante y definitivo.
DON FELO: Pero como en esto de abogados siempre hay tramites a posteriori, ya hay una posible apelación (recuerden a Trump) a la Corte Suprema.
DOCTORCITA: Seguiremos informando porque aclarar las cosas hacen bien para el ejercicio de la democracia.
Llamados para un cese de bombardeos a civiles en Gaza
DON FELO: ¿Como están mis colegas de este apostolado noticiosos en una periódico que no se compra ni se vende?
TODOS: “Así, así”, “¿Y usted?”
DON FELO: Como todo el mundo y no exagero. Todos los días las noticias de guerras y más guerras donde se está llegando al clímax o a la posible culminación de posibles conflictos internacionales mayores.
TODOS: ¡Gaza!
ESPECTRO: ¿Así es y si me lo permite Maestro?
DON FELO: Adelante lo tiene…
ESPECTRO: Esta guerra ya declarada entre Israel y Hamás sirve para analizar dos cosas. La primera es que siempre en todas las guerras mundiales grandes como la primera y segunda, hay una de las partes que dice que la otra comenzó el lio y allí Israel tiene la razón porque el grupo político/militar Hamás de corte musulmán fue quien inició el ataque a civiles de un modo violento.
TODOS: ¡Waowwwwwwwww!
ESPECTRO: Ahora presenciamos impotentes la violenta ofensiva bajo el liderazgo del corrupto y déspota Netanyahu de Israel quien denomina lo que sucede como una “guerra EXISTENCIAL,” y dice que Israel en esta guerra se juega su existencia, vida y subsistencia y ha llamado a la lucha a 350,000 israelís.
FELITO: Como decía Adolfo Hitler justificando la segunda guerra mundial. Quería más y más regiones para Alemania.
Para Hamas en Gaza, esta guerra es también de existencia y supervivencia porque acusan a Israel de mantener a este país de más de dos millones de habitantes aislados, cercados y con sus libertades limitadas desde 1948 por decisión de los Estados Unidos y los países europeos que derrotaron al nazi Adolfo Hitler.
DON FELO: Esperamos que el presidente Joe Biden después de que se dio el tremendo abrazo fraternal con Netanyahu dándole la luz verde para el ataque, logre frenar la furia israelita, pero ya los dados están tirados, lamentablemente.
TODOS: “Es cierto.”
MAMERTO: Conversaba con mi primo Lute quien ha notado reacciones a nivel mundial frente al continúo al despiadado y bárbaro bombardeo sobre los hogares y edificios de Gaza donde han muerto más de tres mil niños. Ya las Naciones Unidas, los cuáqueros y Amnistía Internacional están denunciando las atrocidades cometidas tanto de Hamas como Israel como Crímenes de Guerra. Por su parte los presidentes de tres países sudamericanos han llamado de regreso a sus embajadores como protesta por lo que denominan un genocidio. Ellos son el Honorable Gustavo Petro de Colombia, el Honorable Gabriel Boric de Chile, y también el gobierno de Bolivia.
TODOS: ¡Bien! ¡Que Israel detenga los bombardeos! ¡Qué haya un cese de hostilidades HOY!
Siete años en Corte llega a un final controversial y medio flojo
ESPECTRO: Esta es una triste historia que se inicia con la controversial construcción del estadio Dunkin’s Donuts en el extremo norte del centro de la ciudad capital y que se llevó a cabo en el periodo de mandato del alcalde Pedro Segarra.
TODOS: ¡Si que nos acordamos! ¡Como si fuera hoy día!
ESPECTRO: El exalcalde llegó a un acuerdo secreto con un equipillo de béisbol llamado The Yard Goats de New Britain dirigido por los hermanos Solomon a los que prometió construirles pa’rapido un estadio grande, moderno y con techo si es que se acogían a Hartford.
TODOS: ¡Waowwww! ¡Fácil!
ESPECTRO: La alcaldesa de la ciudad de New Britain puso un grito en el cielo porque les tenían allí un estadio. Reclamó porque jamás se le anunció el cambio sorpresivo del equipito. Como al parecer Segarra pisó el palito con los hermanos Solomon de los Yard Goats, tuvo que cumplir las promesas y construirles el estadio con una capacidad para 6,100 personas.
TODOS: ¡Grandeeeeee!
MAMERTO: Colega Espectro muy buena memoria. Entonces fue en otra metida de pata de las autoridades de Hartford que se encargó la construcción del recinto deportivo a dos fatídicas compañías basadas en Glastonbury llamadas Centerplan y Do No Hartford LLC…
FELITO: Un nombre negativo, Do No Hartford…
TODOS: Hummmmmmmmm!
ESPECTRO: Para hacer la historia breve, a estas dos organizaciones se les prometió una buena paga por erigir el estadio, pero fíjense ustedes la pillería de los contratistas y de las compañías. Comenzaron la construcción, pero poco a poco, pedían más y más chavos porque, ¡Oh, Dios! no habían calculado bien los costos.
Los expertos de Hartford se dieron cuenta de que había una serie de errores en las graderías lo que significó que el trabajo era muy flojo y se estaba exigiendo a Segarra más chavos para culminar la construcción porque en el acuerdo con los Yard Goats y los Solomón había una fecha límite para el comienzo de los juegos y ¿si no?
TODOS: ¡Otra demanda!
ESPECTRO: Cuando el alcalde Luke Bronin derrotó a Segarra quien se postulaba a la reelección, heredó este lío y lo primero que hizo bajo el lema, “veremos que hay debajo de la capucha,” despidió pa’seguida a las dos compañías de ineficaces y allí comenzó un pleito que ha durado siete años porque los inútiles se ofendieron por la botada.
Finalmente se ha llegado a un acuerdo de pagarles a quienes no cumplieron con su trabajo la suma de 10 millones de dólares con la promesa de Centerplan y DoNo Hartford de NO continuar jamás nunca con pleitos en los que sus abogados estaban exigiendo una compensación de millones de dólares.
TODOS: ¡Pero porqué! ¡Descarados!!
DON FELO: ¿Cómo se aprobó este acuerdo de la ciudad de Hartford con las dos compañías flojas?
ESPECTRO: En una reunión “ejecutiva a puertas cerradas” donde no se invitó a los concejales del Partido de las Familias Trabajadoras.
TODOS: ¡Waowwwwwwwwww!
ESPECTRO: Joshua Michtom de profesión abogado y líder de las Familias que Trabajan en Connecticut criticó legalmente el procedimiento, pero mirando el acuerdo con las compañías pirañas, considero que ya era bueno terminar con el lio y que no había otra solución porque si no, seguirían Centerplan, y Do NO Hartford desangrando como sanguijuelas el presupuesto de nuestra ciudad.
DON FELO: Es bueno entender que cuando se trata de cosas relacionadas con dinero de una ciudad pobre, se requiere transparencia para preservar la honestidad y las cuentas claras que conservan la amistad. Los alcaldes se deben asesorar, como lo ha hecho Luke Bronin quien es abogado y ayudó a terminar con este caso más enredado que una pelea de pulpos y que Segarra debió evitar asesorándose con abogados que supieran más que él.
FELITO: Creo que Luke Bronin ha lidiado bien con temas legales y sacó a la ciudad que estaba casi al borde de la quiebra. Nuestros saludos.
TODOS: ¡Saludos saludos vengo a saludar, a lo Isabelino Bonito cantar!
DON FELO: ¿Y la canción por qué?
FELITO: En Puerto Rico y por acá comenzamos la celebración de las Navidades.