O, “primero el sofá o primero la solución pa’rapida
Por Don Felo Vizcarrondo y su Clan del News Real
Lo del edificio grafitado y ¿las soluciones?
DON FELO: Me preguntaba Mamerto que significa “contusionada” y su sinónimo es magullada o lesionada y esto se aplica a lo del edificio abandonado donde aparecieron los misteriosos grafitis que no le gustaron al alcalde y han revuelto la herida del edificio abandonado por su dueño que avergüenza a los que viajan a la ciudad o a Massachusetts. Debo también decir que a los habitantes de Frog Hollow, Park Street, calles y avenidas del norte de Hartford y la Wethersfield que ya están cansados y viven con el grafiti todos los días del año.
FELITO: Si porque el grafiti es el sinónimo de pandillas de narcotraficantes que marcan territorios y que son lamentablemente el pan de cada día en los vecindarios de la ciudad fuera del intocable centro.
DON FELO: Eso mismo m’hijo, pero este tema surge en nuestra agenda ante la pregunta de ¿cómo lidiar con el problema de la mole de quince pisos que ha sufrido el abandono por años y años? Para esto El Espectro tienen una interpretación…
ESPECTRO: Gracias Maestro. había una vez un señor al cual le informaron que su esposa lo engañaba con un vecino y yacían en el sofá rojo de la sala de su hogar.
TODOS: ¿Y que hizo este pobre hombre?
ESPECTRO: Como solución vendió el sofá a un buen precio.
TODOS: ¡Pero esto es increíble y no fue una solución!
ESPECTRO: Esto es lo que opinan los vecinos del sector de la calle Sigourney que desean un resultado eficaz porque al dueño de la mole no le importan mucho las multas impuestas por el alcalde se puede declarar, como Donald Trump, en bancarrota porque la ciudad capital no le importa mucho.
DOCTORCITA: La solución de Arulampalam de pagar a un contratista para que borre los símbolos nos parece que es insuficiente y es como vender la cama del aquel señor cornudo del cuento del Espectro. Arulan debe traer a la mesa a las autoridades del Estado de Connecticut, abogados que le aprieten las clavijas al dueño y decidir: demoler o no demoler, esta es la cuestión. Es que ya dicen que mejorar el interior del edificio es una misión imposible, hay gente sin hogar que vive allí, y existe el riesgo que pueda producirse un incendio y afectar el pequeño caserío situado al lado de la mole.
ESPECTRO: En esa reunión a alto nivel debiera invitarse al exalcalde Luke Bronin que según cuentan pinta para gobernador…
TODOS: ¿Qué cómo?
ESPECTRO: Son rumores que se escuchan por allí…
FELITO: Sea como sea el gobernador Lamont y Luke Bronin deben estar en la reunión.
La violencia en Hartford, la solución lenta o la urgente
FELITO: El alcalde dio a conocer su solución para el problema de la violencia que afecta a los vecindarios de Hartford creando la Oficina de Prevención de la Violencia que debería enfocarse en anticipar la violencia identificando a menores o adolescentes quienes ya dando problemas en escuelas y el barrio, conocidos ya por la policía o agencias; podrían recibir apoyo preventivo para sacarlos de las calles e involucrarlos en actividades positivas, en programas de educación después de la escuela y trabajos durante los veranos.
La persona que dirigirá este esfuerzo cuyas soluciones podrían ser a mediano y largo plazo es una activista religiosa afroamericana quien ya dijo que no era “Superman” y requeriría la ayuda de otras agencias para coordinar iniciativas.
DOCTORCITA: Pero eso toma tiempo y el problema es inmediato…
MAMERTO: Por eso fue que la Voz Hispana de Connecticut en un artículo de Elvis Tejada había ya mencionado que líderes de algunas iglesias del norte de la ciudad, entre ellas The Light Church of God” habían formado grupos armados de vigilantes en calles donde los residentes ya no se atreven a salir de sus casas debido a la presencia de pandillas narcotraficantes armadas que controlan esos sectores.
DOCTORCITA: Ahora el Rev. Dexter Burke y el Rev. Cornell Lewis crearon las Brigadas de Autodefensa y están patrullando las áreas calientes de la calles Garden y Nelson por al menos seis semanas consecutivas después de un homicidio cometido en el pasado mes de febrero.
MAMERTO: Se informó que alrededor de 30 ciudadanos civiles armados están patrullando las calles durante varias horas al día y hay otras personas voluntarias interesadas en ser parte de este equipo de vigilantes.
ESPECTRO: Todos ellos tienen permiso para portar armas y llevarlas encubiertas bajo unas camisetas que informan a los vecinos de ser parte del “Grupo Vigilante del Bloque” e inclusive usan un drone, (avioncito teledirigido) para vigilar desde el aire y sorprender
a los pandilleros.
FELITO: El alcalde Arunan ha dicho que NO está de acuerdo en que civiles porten armas para asumir el papel de vigilantes, pero según los reverendos, la policía no ha hecho nada para llevar a cabo estos patrullajes y están cansado de promesas y planes preventivos que pueden tomar muchos meses.
DON FELO: El Reverendo Lewis ha dicho que requieren soluciones ¡AHORA!
FELITO: Con todo respeto considero que este candente e irritante tema está requiriendo una conferencia cumbre con lideres de las áreas afectadas que incorpore a agencias de la comunidad, representantes de iglesias, organizaciones deportivas, escuelas universitarias y por supuesto la policía que está sin un jefe porque el último se acogió a retiro.
Además, debiera estar allí la Oficina de Prevención del Crimen, la Oficina del alcalde, los medios de comunicación, agentes del FBI, miembros de los tribunales justicia, y lideres de la Guardia Nacional del área, para buscar una solución integral.
DON FELO: Saludamos los esfuerzos de los vigilantes, pero ellos corren riesgos y tienen sus propias familias. Por lo que se sabe, las pandillas tienen armas poderosas.
DOCTORCITA: Arunan debe entender que éste es un problema pendiente que heredó de pasadas administraciones en el municipio y tendría que solicitar ayuda federal.
TODOS: ¡Es cierto!