O, “A prepararse por el alza de los huevos y artículos de primera necesidad dijo el Gobernador Lamont”
Por Don Felo Vizcarrondo y su equipo del notición
La política de la extorsión y las “tarifas”
DON FELO: ¿Cómo están colegas que averiguamos lo que hay debajo del agua y evitamos la simple farándula? El gobernador Ned Lamont visitó el día de ayer un mercadito en la calle Broad de Hartford acompañado de otras autoridades del estado para alertar a los consumidores diciendo que la guerra de las tarifas a productos importados tendrá como respuesta de países como México, Canadá, Francia, Alemania, China, entre otros una respuesta lo cual implicará alzas de precios para los ciudadanos estadounidenses.
Nuestro gobernador a cuyo puesto le han echado el ojo los MAGARepus de Connecticut con esa candidata de New Britain, puso como ejemplo de las tarifas el aguacate, producto rico en nutrientes importado desde México cuyo precio se irá a las nubes. Doctorcita adelante tiene la palabras y aclaremos de donde proviene la palabra tarifa.
DOCTORCITA: Esta es una antigua palabra proveniente del árabe y adoptada por el español antiguo. Originalmente se refiere a un lugar geográfico denominado Ta’Rifa, pero con el tiempo se comenzó a referir a impuestos a mercaderías y bienes de importación como los aguacates, verduras y frutas de México, automóviles canadienses y otros bienes, incluido el precio del flete o transporte en barcos, en vehículos o aviones.
FELITO: Donald Trump ha iniciado una guerra de tarifas aumentando los costos de impuestos a productos provenientes repúblicas independientes afectadas las que responden como es de suponer, subiendo los impuestos a mercaderías y productos estadounidenses. Para entender cómo funciona la mente de este insano presidente asesorado por el racista inmigrante sudafricano Mosko Musk a quien nadie eligió para meter sus garras en los datos de los estadounidenses; debemos entender que Trump utilizó en sus negocios lo que se denomina extorción, que como explicó mi colega Espectro utilizaba la mafia neoyorquina en sus negocios fatulos e ilegales.
ESPECTRO: En el diccionario esta fatídica palabra significa y por favor no lo olviden, el acto de obtener algo de modo ilegítimo, violento, usualmente mediante amenazas o coacción. También extorsión significa despojar injustamente a alguien de sus bienes, derechos o libertades afectando su integridad y seguridad…
FELITO: En este segundo significado de la palabra extorsión es bueno aplicarla a la situación de nosotros los inmigrantes latinos a quienes Trump en su primera campaña nos comparó con violadores, traficantes de drogas y delincuentes iniciando así su salvaje y brutal campaña de deportaciones que está utilizando con el envío de seres humanos a los infernales campos de concentración creados por Buquele en El Salvador.
TODOS: Hummmmmmmmm…¡Oh, Dios!
DON FELO: En Nueva York donde el actual insano presidente desarrollaba sus negocios usando la extorsión y como describe su exabogado Cohen, éste agredía a sus adversarios comerciales con abogados picapleitos arruinando a los dueños de pequeños negocios llevándolos a la bancarrota y estableciendo una reputación de matón financiero y granuja.
Cometió tantos delitos que incluso fue arrestado y acusado de treinta actos de felonía. Ahora como presidente dice que está “encima de la ley” y protegido por ser presidente.
TODOS: ¡Un mafioso de cuello y corbata! ¡Y Racista!
FELITO: En esta guerra de las Tarifas quienes perderemos seremos, y como dijo el gobernador Lamont, los consumidores de frutas, verduras, mercaderías en general, automóviles importados, incluida la madera con más impuestos para construir viviendas tan necesaria, porque la madera proviene de Canadá.
DON FELO: Esto es lo que hay e invitamos a nuestros lectores a las numerosas protestas y demostraciones públicas una de las cuales se llevará a cabo este sábado 5 de abril en el llamado Dia Nacional de Acción.
TODOS: ¡Para allá vamos! ¡No a la guerra de las Tarifas!
Exitosa tertulia literaria y musical en Universidad de Saint Joseph.
Marta Soledad y su esposo Edwin Ríos
Y ahora hablando de eventos positivos de estos tiempos difíciles mencionamos la exitosa Tertulia llevada a cabo el pasado sábado 29 de marzo donde participaron artistas de la música y la poesía contando con una buena y selecta asistencia.
La actividad se inició con la presentación de Amaury que alegró recitando una poesía chilena seguido por la conocida poetiza, artista musical y de las bellas artes Marta Soledad de New Britain quien acompañada de su esposo Edwin Ríos, un excelente guitarrista y fabricante del legendario “cuatro” puertorriqueño. Marta presentó a la audiencia su cuarto libro titulado “Reflector de Tú, Reflexiones líricas de Humor y Amor,” además de tres de sus pasadas obras poéticas.
Marta es una artista integral cuya participación estuvo acompaña de canciones, baile y una hermosa indumentaria hispana/puertorriqueña.
Posteriormente, Juan D. Brito dio a conocer la segunda edición de sus libros de prosa y poesía “Invocación a los Regresos,” y “Generaciones,” publicados en 2011 por la editorial Trafford, incluyendo notas personales de sus inicios en el oficio poético en su país de origen, Chile.
La poetiza Marisol Osorio cuyos poemas han sido publicados en antologías en Puerto Rico, deleitó a la audiencia con poemas que recogen su experiencia como maestra en el sistema escolar de Hartford y poesías inspiradas por la naturaleza. Sus trabajos al igual que los de Marta Soledad aparecerán en la Revista Literaria Artezano que es el nombre del grupo de organizadores de estos eventos.
Finalmente, Rebecca Delgado interpretó los temas musicales “Solo le pido a Dios,” del compositor argentino León Gieco y “Canción con Todos” de César Isella finalizando con el hermoso tema del folklore latinoamericano, “Río Manzanares.”
Rebecca explicó el origen de estas canciones que fueron una respuesta a la persecución política de los militares en Argentina y también en Chile en las décadas de lo años 70,’ y 80’, resaltando la consigna “no olvidaremos y los asesinatos y desapariciones de miles de seres humanos no merecen reconciliación.”
Según los lideres del evento, la próxima Tertulia se llevará en el mismo Museo de la Artes de la Universidad Saint Joseph que ha provisto el espacio para estas actividades. Los organizadores agradecieron la acogida de la directora del Museo, Anne Sievers y Rochelle Hiskel.