BETHEL. En el boletín semanal del domingo 12 de febrero de la iglesia de Saint Mary se dio la bienvenida al Padre Mark Pinto, quien vino directamente desde Roma-Italia a sumarse como un tercer sacerdote a la parroquia, lo que ha permitido aumentar la atención a los feligreses que hablan español y otras lenguas porque el sacerdote de origen hindú habla 17 idiomas; además de aumentar una misa diaria al mediodía de lunes a viernes y otra a las cinco de la tarde del domingo.
El domingo 25 de junio después de la misa de once de la mañana el Padre Pinto, con su habitual chaqueta negra, salía y entraba de una puerta a otra. Era su forma de estar al tanto de todos los detalles del bautizo de dos niños que sus padres habían planificado con varias semanas de anticipación.
La parroquia de Saint Mary (Santa María) en Bethel, un poblado colindante de Danbury que cuenta desde hace cinco meses con el Padre Mark Pinto, un sacerdote que a la hora de saludar contagia con su sonrisa y a la hora de conversar con su humildad. Los feligreses -a todo aquel que pregunta por él- se sienten orgullosos de decir que habla 17 idiomas y que vino de Italia directamente a su parroquia.
Durante la ceremonia del bautizo hizo las promesas de fe, leyó algunos pasajes bíblicos y ayudó a encender unos velones gigantes a los padrinos de los niños bautizados, sin dejar aun lado un mensaje profundo sobre cómo el bautizo permite a un cristiano ser parte de la iglesia que le da la categoría de hijo de Dios.
“Jesús nos enseñó que debemos establecer y hacer crecer una relación profunda con Dios entre la comunidad, pero con un corazón lleno de amor y con profunda fe y confianza en Dios como un padre amoroso”, dijo el Padre Pinto, y evocó la alegría y la esperanza de la Virgen María al ver nacer y crecer a su hijo, lo que trajo consigo que ella (María) deje a las madres el regalo de sus hijos y por eso hizo una oración especial dedicada a todos los padres.
Seguidamente, ofreció una oración especial y dijo: “…Señor Dios todopoderoso que por el agua y el Espíritu Santo has dado luz a estos niños, bendice abundantemente a sus padres para que con su ejemplo sean los primeros testigos de la fe sus hijos…”.
Al finalizar la ceremonia, tal como habíamos quedado, se ofreció a conversar sobre cómo aprendió 17 idiomas, entre ellos español, y de manera muy tímida y humilde respondió que no le gustaban las entrevistas ni estar en los medios de comunicación y que lo único que hacía es ser un sacerdote al servicio de Dios y que agradecía profundamente al Espíritu Santo que le haya regalado el don de aprender idiomas con el fin de servir a la humanidad.
Aceptó que viene de India pero que vivió veinte y seis años en Roma, que tiene sesenta años y que tiene facilidad para aprender idiomas. “Recién estoy poniéndome al tanto sobre la parroquia. Estoy conociendo a todos y estoy tratando de cumplir con lo que me han asignado”, repuso a la pregunta si es que ya ha tenido la oportunidad de ayudar a los inmigrantes recién llegados de América Latina, considerando que las iglesias de la Diócesis de Bridgeport desarrollaron un censo donde se reveló que ha aumentado considerablemente el número de extranjeros hispanos en las iglesias.
Ivette Díaz, puertorriqueña, asiste a la iglesia desde hace veinte años, sus hijos fueron parte muy activa de la parroquia. Los esposos Sergio y Gabriela Coronado, originales de México, acuden a la iglesia de Saint Mary desde hace doce años desde que se mudaron de Ohio a Bethel; ellos coinciden en que la comunidad hispana concurre eventualmente a la iglesia y tal vez, por el momento, no es necesario crear ningún servicio en español.

Consideran que los asuntos hispanos se pueden atender en Danbury, como alternativa, en las iglesias de Saint Peter (San Pedro) o en Nuestra Señora de Guadalupe (Our Lady of Guadalupe). “Lo más importante es crear conciencia de que hay alternativas cercanas a nosotros en español o tal vez que algunas actividades en español de Danbury sean publicadas en el boletín de Saint Mary y así se podría acudir allá”, dijeron los esposos Coronado, quienes contaron que el Viernes Santo fueron a Danbury porque alguien de la parroquia les avisó que había una bonita ceremonia ahí en español. “Cuando queremos conectarnos con nuestras raíces acudimos a las iglesias hispanas de Danbury”, expresaron.
HORARIO DE MISAS
Lunes a viernes
9:00AM
Sábado
9:00AM y 4:30PM
Domingo
7:00AM, 8:30AM, 11:00AM y 5:00PM
Confesiones
Sábado
3:00PM a 4:00PM
Parroquia de Saint Mary (Santa María)
26 Dodgingtown Road, Bethel, CT 06801,
Teléfono: (203)744-5777