STAMFORD. Después de diez semanas de aprendizaje en modalidad a distancia y con algunas sesiones presenciales, el programa de la Universidad de Connecticut que forma líderes comunitarios conocido como PEP, graduó a su décima segunda promoción y con esto se da paso a que inicien los preparativos de la izada de la bandera de Bolivia por primera vez en la ciudad.
El programa, conforme con la maestra Anita Gallegos, enseña y afianza las destrezas de liderazgo de cada participante. Además, cómo planificar proyectos y cómo colaborar en cada una de sus iniciativas; por eso en el transcurso de las clases se eligieron tres proyectos que deberán ser ejecutados durante el año 2023: Apoyo a una familia en necesidad, facilitar un taller de formación y apoyo a mujeres e izar por primera vez la bandera de Bolivia vez en Stamford.

“Es un privilegio ser facilitadora del programa de liderazgo de UConn PEP desde el 2010 en la ciudad de Stamford. Estoy muy orgullosa de mi gente latina que toma estas oportunidades de conocer otras personas, aprender y mejorar sus destrezas de comunicación, liderazgo y de participación en la comunidad”, dijo Anita Gallegos desde su portal de Face Book, además indicó que las herramientas, conocimientos y recursos recibidos en este programa ayuda a convertirse en líderes con mayor confianza y compromiso dispuestos a servir en su comunidad.
El programa PEP (Personas empoderando Personas) no sólo hospedó a líderes de Stamford, la ciudad anfitriona, sino a personas que residen en Norwalk y Greenwich que vienen de países como: Ecuador, México, Honduras, Perú y Guatemala. Tal como Ivett Castro, nativa de Cochabamba-Bolivia, residente en Norwalk, que decidió tomar el curso para lograr destrezas de liderazgo comunitario buscando el apoyo para la izada de la bandera de su país que, con el apoyo de sus compañeros de clase, se realizará por primera vez en Stamford.
O el caso de Rosa Robalino, nacida en Ecuador, que tiene apenas pocos meses de residir en Stamford y que por haber sido principal en una escuela secundaria en su país de origen y tener destrezas de líder, logró representar a los estudiantes en el discurso de orden en la ceremonia de graduación de la Clase PEP 2022. Además, los pastores argentino-mexicano de Norwalk Sergio Roqué y Lourdes Arista- Roqué que representan a la Alianza Internacional de Capellanes de Connecticut, una entidad que ha alcanzado notoriedad por el apoyo constante que dan a organizaciones que realizan eventos públicos y necesitan de personal de seguridad o administar la logística.
“Mi nombre es Rosa Robalino. Soy maestra y líder de mi comunidad…Gracias a mis compañeros y a las personas que son parte de nuestro proceso formativo. Regan Allan Coordinadora del PLTI, Ana Gallegos, Edith Targonski y Eden Huang. En el transcurso de las clases hemos analizado temas muy interesantes como: Nuestra comunidad y sus líderes, la importancia de la práctica y respeto de los valores y la comunicación…Estamos muy emocionados de estar envueltos en nuestra comunidad”.
CLASE PEP 2022
Beatriz Farro Colonia
Carmelo Poz Martínez
Claudia Godoy
Darling Calvillo
Diana Liceth Cajilema Vimos
Diana Sudario Álvarez
Giovanny C. Ramírez
Ivett Castro
Lesly P. Mirón de Barrios
Lisbeth Rodriguez
Lourdes Arista- Roqué
Luz Janet Manzanares
Luz V. Campos
María Rocío Camas Tenecela
Mesías Robalino Mora
Patricia Hernández
Patricia Maribel León Lozada
Quijani M. Silveira
Ricardo Arce
Rosa Robalino Mora
Sandra F. Guzmán
Sayda Johana Alverto Rivera
Sergio Hernán Morocho P.
Sergio Roqué
Sisley Recinos
Sulma Yohanha Solis Solval