STAMFORD.- La organización Crisol Acuarela y el Grupo Quetzal de Stamford; presentaron en el Auditorio de la Biblioteca Ferguson, el premio a la Mujer Sobresaliente de la comunidad, al cumplir los 50 años de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el domingo por la tarde en la Biblioteca Ferguson.
Las galardonadas con el premio de Mujer Sobresaliente fueron: Lisie Orjuela, como una artista plástica; Noemí Berkoff, dedicada al área de la educación como facilitadora de padres; Ana Cabnal, por su liderazgo juvenil; Guadalupe Ramos, periodista y escritoria de crónicas de inmigrantes; la maestra Ana Gallegos, por su servicio comunitario como Presidenta del Comité Cívico Ecuatoriano del Condado de Fairfield y maestra del programa de líderes PEP y PLTI; y la Dra. Patricia Jorquera, pediatra interesada en los niños de la comunidad de Stamford.
La poeta y escritora Anahí Rossini recitó su poema sobre la magia femenina al inicio del evento de Latinas Destacadas. Su poema era un homenaje a las generaciones de mujeres que viven en ella como parte de su ADN. Y pidió no tener miedo a las barreras porque son lo que nos hacen fuertes e impulsa a esforzarnos más.
Noemí Berkoff, de origen mexicano, expresó su admiración al recibir el premio como facilitadora de padres en la Escuela Primaria Roxbury de Stamford y la satisfacción que le produce navegar con los padres y niños el sistema que les ayuda a encontrar herramientas para sobresalir y educarse. “Es inspirador ver a mujeres de tantos campos diferentes siendo reconocidas”, dijo Berkoff. “Te motiva a hacer más por tu comunidad, porque tenemos la suerte de vivir en una comunidad tan diversa y maravillosa como Stamford”.
Ana Cabnal, estudiante de la preparatoria Stamford, recibió el premio de Liderazgo Juvenil por su labor de defensa en la escuela. Cabnal dice estar orgullosa de lo que este premio significa para otras latinas. “No tenemos tanta representación”, dijo Cabnal, “así que recibir este reconocimiento y poder ayudar a mi comunidad como latina es muy importante para mí”.
Cuando se les preguntó qué consejo darían las ganadoras a la próxima generación de latinas, la artista Lisie Orjuela, nativa del Perú, ofreció consejos a sus compañeras jóvenes artistas, animándolas a desarrollar su intuición y su voz interior. “Cultiven y fortalezcan la voz interior, la mente intuitiva, porque eso es lo que nos da a las artistas un equilibrio interior, pero también ayuda a que haya equilibrio en la comunidad”, dijo.
Anita Gallegos, maestra de profesión, agradeció al programa PEP y PLTI las herramientas que le dieron no solo para seguir siendo maestra del programa, sino que pudo vencer su timidez y el orgullo que hoy le produce tener una familia feliz y buscar en Stamford un lugar para ser parte de su comunidad. Y recordó, en medio de lágrimas, cómo hace 33 años inmigró con su hija que apenas tenía ocho años, la dura época cuando limpiaba casas y cuidaba niños y cómo con educación, perseverancia y disciplina se convirtió en maestra de la escuela King de Stamford.
La Dra. Patricia Jorquera es pediatra y fundadora de TLC Pediatrics, reconoció que, aunque cría a dos niños en casa, su consejo es el mismo: aprender disciplina mientras se persiguen las pasiones.
Guadalupe Ramos, periodista de Ciudad de México, a través de Anahí Rossini, “El consejo que les doy a las nuevas generaciones es que pidan apoyo cuando lo necesiten, porque ese será el impulso para alcanzar sus metas” y recordó que gracias a una campaña pública promovida por ella como periodista logró que una joven pueda obtener un trasplante de riñón y hoy sea una madre de dos hijos.
Como un dato curioso, Deborah González-Sánchez, la maestra de ceremonias, llamó a las mujeres “compañeras”, un vocablo usual en el mundo de los obreros y trabajadores.