Tras brillante y ejemplar trayectoria profesor latino se aleja de las aulas. La comunidad de docentes, directivos y alumnado de Central State University of Connecticut ven con sentimientos encontrados el retiro de los salones de este ejemplar latino, Doctorado en las Ciencias de las Matemáticas. Por una parte, tristes por tal alejamiento y felices también, porque quienes estuvieron a su lado en toda una vida universitaria saben que este profesor tras muchos esfuerzos académicos de superación personal ven con alegría un merecido retiro laboral.
…” Siempre dispuesto a compartir sus conocimientos con alumnos y colegas” mencionó un docente y otro profesor añadió: “Un hombre virtuoso en las Ciencias de las matemáticas y el ajedrez”. “Que, simplemente es un orgullo latino y ejemplo a seguir.”
Nelson, es hijo de Ricardo Castañeda y Edelmira Álvarez, una familia que un 06 de abril del 1958 ven felices nacer a este nuevo integrante, sumándose a Amparo, Gustavo y Orlando sus hermanos mayores en su natal Cali Colombia y que, posteriormente todos ven llegar a su hermanita menor Constanza. A la edad de 17 años Nelson emigra a Rusia para ampliar sus estudios de Matemáticas y donde también aumenta sus conocimientos por su segunda gran pasión, ósea, el deporte ciencia del Ajedrez y es ahí donde tiene la oportunidad de aprender de avezados maestros en el suelo soviético.
Después de seis años en la ex URSS. Nelson ve con orgullo nacer a su primogénito Andrés Quien en la actualidad es también un virtuoso ajedrecista e ingeniero civil de profesión. Completa su familia, Nancy Castañeda su esposa otra ejemplar exprofesora de Matemáticas de Connecticut, también retirada de los salones.
Nelson Casteñeda, inicia su carrera docente en la Universidad del Valle en Cali-Colombia y posteriormente llega a EEUU a Indiana en el año 1991 y donde obtiene su doctorado. Asi, comienza su trayectoria ininterrumpida en este país. Desde ese entonces a la fecha arriba al pueblo de New Britain, Connecticut y zona en la que hoy está culminando su brillante desempeño con más de tres décadas de docencia.
Consultados dos profesores cercanos, así hablaron de su colega Nelson:
Oscar Perdomo, de nacionalidad colombiana y también profesor de Ciencias Matemáticas de CSCU.: “Conozco a Nelson Castañeda desde hace casi 40 años y siempre me ha impresionado su vasto conocimiento. Cuando hablo de él con mis estudiantes, frecuentemente les digo que, en mi opinión, es el profesor que más sabe matemáticas en CSCU. Su dominio de áreas como Física, Geometría, Análisis y Álgebra es admirable, y siempre pienso que me gustaría saber lo que él sabe. Pero lo que realmente lo distingue es su generosidad: siempre está dispuesto a compartir su conocimiento tanto con los estudiantes como con sus colegas. Nelson es un ejemplo de excelencia académica y humana que siempre recordaré con admiración y gratitud.”
Por otra parte, Luis Recoder procedente de México y profesor de la misma área, señaló:
“Mi primer encuentro con el Profesor Nelson Castañeda fue en el año 2001. Él era uno de los integrantes del comité de búsqueda de candidatos profesor de matemáticas en CCSU. Para mí, fue una grata sorpresa que mi primera entrevista fuera con el Profesor Nelson y agradezco que nuestra conversación fue muy relajada lo cual libero mi estrés. El profesor Castañeda tiene una trayectoria muy amplia y reconocida tanto en matemáticas como en el juego de Ajedrez. Nelson hizo sus estudios universitarios en su natal Cali, Colombia, estudios avanzados en Rusia, y obtuvo su doctorado en Indiana University en 1998. Durante su tiempo en CCSU, una de sus contribuciones importantes fue la creación del “Mathematics Department Colloquium” el cual es fórum para hablar de matemáticas cada viernes. Nelson siempre optimista, emprendedor, y con una sonrisa en su rostro. Sera^ profundamente extrañado ahora en su muy merecido retiro.”
Para concluir déjenos señalar que, en su trayectoria de ajedrecista según la Federación Internacional del deporte ciencia, se sitúa como Fide -Master y es dentro del tercer escalafón del ranking mundial ósea, después de las categorías Gran Maestro y Maestro Internacional.
Desde nuestra redacción enviamos un afectuoso saludo a este profesional latino e incentivamos a las nuevas generaciones a seguir su gran ejemplo que no hace más que, ensalzar la colectividad latina, esforzada y soñadora. ¡FELICIDADADES NELSON CASTANEDA ALVAREZ, ORGULLO LATINO.!