Por Kendra Baker
DANBURY — El ciudadano ecuatoriano arrestado el mes pasado en la redada de un burdel en la calle Chappelle enfrenta ahora un cargo federal por reingreso ilegal a Estados Unidos tras haber sido deportado previamente y haber recibido la advertencia de no regresar sin autorización del gobierno, según documentos judiciales federales.
Stanlin Daniel Vásquez-Salinas, también conocido como “Stalin Vásquez-Salinas” y “Stalin Vásquez”, fue acusado recientemente mediante una denuncia penal federal de reingreso ilegal de un extranjero deportado, según declaró el lunes el fiscal federal interino del Distrito de Connecticut, Marc Silverman, en un comunicado de prensa.
El ciudadano ecuatoriano de 25 años, quien, según las autoridades, residía ilegalmente en Connecticut, fue puesto bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) poco después de quedar en libertad bajo fianza por un cargo estatal de tráfico sexual el 14 de marzo.
Vásquez-Salinas fue procesado por conspiración para cometer abuso sexual comercial el 12 de marzo en el Tribunal Superior estatal de Danbury, tras un allanamiento el 11 de marzo en una residencia de la calle Chappelle, donde, según la policía, dos adolescentes estaban siendo víctimas de tráfico.
Las autoridades federales afirmaron que se identificó como “Stalin D. Vásquez” al momento de su arresto, pero un análisis de sus huellas dactilares confirmó su nombre completo.
Una consulta biométrica de sus huellas dactilares también “resultó en una coincidencia positiva con una persona sin estatus legal en Estados Unidos que había sido deportada previamente”, según una declaración jurada presentada ante el Tribunal de Distrito de EE. UU. en Hartford el 23 de abril.
Tras su arresto el 11 de marzo en Danbury, la declaración jurada indica que el ICE inició una investigación y encontró causa probable para creer que Vásquez-Salinas reingresó ilegalmente a EE. UU.
Una revisión de su expediente migratorio mostró que la Patrulla Fronteriza de EE. UU. en Texas arrestó a Vásquez-Salinas en diciembre de 2019 por presuntamente violar la Ley de Inmigración y Nacionalidad, específicamente por “ser un inmigrante sin una visa de inmigrante válida”, según la declaración jurada.
La declaración jurada indica que Vásquez-Salinas “alegó temor de regresar a Ecuador” tras su arresto, pero un funcionario de asilo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (ICE) determinó que “no demostró temor razonable ni persecución en Ecuador” el 23 de enero de 2020.
Vásquez-Salinas solicitó entonces una revisión de la decisión del funcionario de asilo y su caso fue remitido a un juez de inmigración. La declaración jurada indica que el juez confirmó la decisión del funcionario de asilo el 25 de febrero de 2020, y el ICE le notificó una orden de deportación acelerada dos días después.
El 5 de mayo de 2020, la declaración jurada indica que Vásquez-Salinas recibió una notificación advirtiéndole de que no podía regresar a Estados Unidos durante cinco años sin autorización previa del gobierno estadounidense, y que ese mismo día regresó a Ecuador desde Luisiana.
Poco después, Vásquez-Salinas regresó a Estados Unidos.
Fue uno de los cinco hombres arrestados el 11 de marzo cuando la policía de Danbury y agentes del FBI desmantelaron lo que, según afirmaron, era una operación de tráfico sexual dentro de un apartamento ilegal en un sótano de la calle Chappelle.
La policía indicó que Vásquez-Salinas fue encontrado en una habitación con una joven de 16 años y admitió haber viajado a la residencia de la calle Chappelle para tener relaciones sexuales. Supuestamente, declaró a los investigadores que “no pudo completar el acto debido a la intervención de las fuerzas del orden”, según documentos judiciales.
Uno de los otros hombres acusados, Bryan Vásquez-Salinas, fue mencionado en una denuncia penal federal como el hermano de Stanlin Vásquez-Salinas. La policía indicó que el joven de 23 años admitió haber pagado para tener relaciones sexuales con una joven de 15 años en el apartamento de la calle Chappelle el 10 de marzo y haber regresado con Stanlin Vásquez-Salinas al día siguiente para poder tener relaciones sexuales con la joven de 16 años.
Bryan Vásquez-Salinas enfrenta cargos estatales de contacto sexual ilegal, riesgo de lesión infantil, abuso sexual comercial y conspiración para cometer abuso sexual comercial, así como cargos federales de tráfico sexual infantil, intento de tráfico sexual infantil y conspiración para cometer tráfico sexual infantil.
Stanlin Vásquez-Salinas y su hermano fueron detenidos por el ICE tras salir bajo fianza el 14 de marzo, según las autoridades federales.
Tras la liberación de Stanlin Vásquez-Salinas bajo fianza de $30,000, oficiales de deportación del ICE y un agente del FBI lo localizaron viajando en el asiento trasero de un vehículo en Danbury.
Cuando un oficial del ICE activó las luces de emergencia de su vehículo para iniciar una parada vehicular, la declaración jurada indica que la conductora, no identificada, intentó huir, pero fue bloqueada inmediatamente por los vehículos que conducían el ICE y el FBI.
En ese momento, Vásquez-Salinas salió del vehículo y se inició una persecución a pie, según la declaración jurada, que indica que finalmente fue localizado escondido cerca de una guardería y puesto bajo custodia del ICE.
Se restableció la orden de deportación previa de Vásquez-Salinas, según la declaración jurada, que indica que aún se encontraba bajo custodia del ICE al 23 de abril.
Si bien no se sabe con certeza dónde se encuentra detenido (las búsquedas en el Sistema de Localización de Detenidos en Línea de la agencia aún no arrojan resultados), los registros del tribunal federal indican que Vásquez-Salinas tiene una audiencia de causa probable programada para el 12 de mayo.