Colombia es una de las regiones, en el ámbito suramericano, en donde más cirugías plásticas se practican, sobre todo a extranjeros, especialmente los que llegan de los Estados Unidos, ya sea de lugares tale como Connecticut, Massachussets, Nueva York, y otros más
Son millones en el mundo las personase -especialmente mujeres-, las que ya sea por su ego personal o por buscar un mejor nivel de presencia corporal, acuden a clínicas y consultorios de salud a nivel nacional e internacional, para practicarse procedimientos de cirugía plástica estética con el objetivo principal de poder lucir mejor.
Y muchas de esas personas, especialmente las que residen en los Estados Unidos, optan mejor por salir hacia otros países del continente americano para hacerse esas operaciones, a precios más accesibles a su bolsillo, y donde no hay que pagar en dólares.
Esto ocurre con los que se van a México, Brasil, o Colombia, en donde una cirugía plástica estética, cuesta un 50%, 60% o 70%, menos de lo que cobran los cirujanos en Estados Unidos, Japón o un país europeo.
CIRUJANOS PLASTICOS NO GRADUADOS
Pues bien. El gobierno colombiano anunció la semana pasada el arresto y envío a prisión de 11 falsos cirujanos plásticos, quienes fueron encontrados responsables de los delitos de falsedad en documento privado y fraude procesal.
Luego de ser aportadas las pruebas respectivas por parte de la fiscalía general de la Nación, “jueces penales de circuito de Bogotá, condenaron a penas superiores a 6 años de prisión, a 11 supuestos médicos, quienes habían obtenido de forma irregular diplomas de una universidad de Brasil, que los acreditaba como especialistas en cirugía plástica y estética”.
“La Voz Hispana de Connecticut”, conocedora del alto porcentaje de mujeres y hombres del estado, que deciden viajar tanto a Colombia, México o Brasil, para acceder estos procedimientos por lo barato que allá resultan, quiso tomar cartas en el asunto para advertir seriamente a nuestros amables lectores sobre los peligros que se ciernen sobre aquellos y aquellas -que sin una buena orientación y sin previa investigación-, se aventuran por otros países, para ir en busca de la belleza estética.
La fiscalía general de Colombia dio a conocer los nombres de estos falsos cirujanos estéticos, los que a continuación enumeramos: Javier Lozano Botero, Juan Fernando Abadía Silva, Gerardo Rojas Gómez, María Mónica Martínez Martínez, Víctor Manuel Jaramillo Torres, Rodolfo Albeiro López Zapata, Giovanni Cortés Montealegre, Antonio Vergara Calero, Alfredo Rodríguez Figueroa, Darío Arciniegas Martínez, y Henry Diego Fernando Ortiz Silva.
Durante el curso de la investigación se pudo establecer que estos supuestos cirujanos estéticos, no cumplieron con “el requisito de cuatro años de presencialidad que exigía la citada universidad brasileña, y que solamente estuvieron en ese país suramericano en períodos cortos de 51 a 95 días”.
Como citamos antes, este es solo un aviso de advertencia para aquellas personas que viajan a otros países en busca de procedimientos de cirugía estética. Lo mejor es que investiguen qué clase de persona es la que los va a atender, lo mismo que sus credenciales para poder realizar esas intervenciones. Y otra cosa: Esta clase de cirugías, no son para todo el mundo, y existen requisitos para poder acceder a las mismas, por lo cual se necesita que sean recomendadas por un verdadero profesional de la salud.
Decenas de pacientes cada año denuncian marcas que quedaron en sus cuerpos, después de haberse sometido a malas prácticas médicas, lo mismo que prótesis metidas al revés y hasta infecciones severas. También, los medios de prensa dan cuenta frecuentemente de personas que perdieron sus vidas por malos procedimientos en la materia. Así que, mucho cuidado con lo que van a hacer….
QUE SON LAS CIRUGIAS PLASTICAS ESTETICAS
La cirugía plástica estética trata a pacientes en general sanos, para corregir alteraciones de la norma estética, con el fin de obtener una mayor armonía facial y corporal.
Hay diferentes clases de cirugía estética, entre las cuales podemos mencionar las siguientes: La liposucción, el aumento de los glúteos, el aumento de senos, la cirugía de párpados, la abdominoplastia, el levantamiento de senos, el labio plastia y otras más.
En Estados Unidos solamente se practican al año miles y miles de cirugías plásticas, con Japón ocupando el segundo lugar. En Suramérica, Brasil es el país con más intervenciones de este tipo, seguido por México, y luego Colombia.