El “Fentanilo”es una droga que nuevamente se encuentra en el tapete debido a que ha sido objeto de gran atención para la recién estrenada administración del presidente Donald Trump.
Por lo tanto, es importante hacer una revisión de la situación que hay sobre el consumo de esta droga ilícita donde los datos del “National Institute On Drug Abuse, o NIH por sus siglas” (Instituto Nacional sobre el abuso de drogas) nos reporta las siguientes cifras:
1. Muertes por sobredosis de drogas: 107.942.
2. Muertes ocasionadas por opioides sintéticos: 73.838
3. Muertes ocasionadas por opioides con receta: 14.716.
En cuanto a la relación de muertes por esta causa por estados, tenemos por ejemplo los siguientes:
• Delaware: 66,3%
• Connecticut: 31,3%
• Pennsylvania: 29,0%
• Arizona: 26,7%
• New Jersey: 24,7%
• New York: 24,6%
• Carolina del Norte: 22%
El “Fentanilo” es una droga que pertenece a la familia de los opioides que es 50 veces más fuerte que la Heroína y 100 veces más potente que la Morfina; se fabrica de forma sintética y existe de dos formas: El llamado “Fentanilo Farmacéutico” que es totalmente legal y que se administra estrictamente bajo orden médica en los casos de dolor post operatorio o en pacientes con estados avanzados de cáncer. Y está el “Fentanilo Ilegal” el cual es fabricado clandestinamente sin cumplir con las normas de buenas prácticas de manufactura y puede ser encontrado en aerosol nasal, gotas para los ojos o aplicado en gotas a papel o en golosinas pequeñas.
Por otra parte, el peor problema que tiene actualmente el consumo ilegal del Fentanilo es que lo están mezclando con otras drogas para lograr tener un precio más económico para los consumidores con la particularidad que dichas combinaciones lo hacen más potente, más adictivo y más mortal.
Los efectos sobre la salud que genera esta droga son los siguientes: “Felicidad extrema”, Aletargamiento, Náuseas, Confusión, Estreñimiento, Sedación, Problemas para respirar, Pérdida de conocimiento y muerte.
Con respecto a los drogadictos que aceptan entrar a los programas de desintoxicación de este tipo de drogas se ha descrito que presentan el llamado “Síndrome de Abstinencia” en la forma de insomnio, diarrea, vómitos, problemas musculares, movimientos incontrolables en las piernas y deseos intensos de consumir la droga. El fentanilo puede producir daños irreversibles a nivel del cerebro y por ello lo llaman la “Droga Zombie” y sólo dos miligramos de ella pueden ocasionar la muerte.
En cuanto al tratamiento hay que decir que tiene dos partes: Una que es el tratamiento farmacológico para la desintoxicación y la otra herramienta que acompaña al primero, que es la llamada “Terapia Conductual” a través del apoyo psicológico la cual (según los reportes del NIH) ha tenido buenos resultados.
Finalmente hay que hacer un llamado a los padres de familia y a los profesores y maestros para que estén pendientes de sus hijos y estudiantes, ya que en los Estados Unidos el segmento de los jóvenes es el más afectado en USA por el consumo voluntario o involuntario de esta funesta droga.
Para el tratamiento de abuso de sustancias y recomendaciones de tratamiento de salud mental: llame a la Línea Nacional de Ayuda de la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, sigla en inglés) al 1-800-662-4357 (presione 2 para español).
__________
*Médico autor de la columna “Salud y calidad de vida” que se publica en Texas, Arizona, Connecticut, Pennsylvania, Florida, Delaware, New Jersey, New York y Carolina del Norte. Y dos podcast en la radio” La Tribuna” en NYC y “La Voz Radio 103.5 FM en Connecticut.”