Maya McFadden
A tres semanas del inicio del año escolar 2025-26, la presidenta del sindicato de docentes, Leslie Blatteau, se pronuncia sobre la actual “crisis de retención” en las Escuelas Públicas de New Haven.
¿Son los salarios de los educadores los culpables? ¿El deterioro de los edificios escolares? ¿La falta de transparencia en el presupuesto de la Junta de Educación?
Blatteau planteó estas preocupaciones el lunes pasado durante la última reunión de la junta escolar, celebrada en la escuela John C. Daniels y en línea a través de Zoom. Se reservó el derecho del sindicato de docentes a intervenir sobre los puntos del orden del día durante la sesión de comentarios públicos, sin el límite de tres minutos que la junta establece para el resto del público.
Blatteau se centró durante sus comentarios en el último informe de personal de las Escuelas Públicas de New Haven (NHPS), que incluyó 18 nuevas contrataciones y 16 renuncias y jubilaciones de personal. Cuestionó las medidas que tomará el distrito no solo para reclutar educadores, sino también para retenerlos.
Las NHPS “no pueden salir de la situación de no tener suficiente personal”, declaró Blatteau. “Estamos atrapados en esa zona y no tenemos un problema de reclutamiento, sino de retención”.
Enumeró algunas de las razones de la salida del personal, como la falta de salarios competitivos para el personal con más antigüedad, las condiciones inseguras de los edificios que dificultan la enseñanza y la creciente dependencia de contrataciones itinerantes.
“Las personas nuevas en el distrito ganan mucho más que quienes han dedicado años de servicio a nuestra ciudad”, dijo sobre los salarios del distrito.
Añadió que, en un intento por abordar el problema hace varios meses, la Federación de Maestros de New Haven (NHFT) propuso que el distrito “limitara los salarios de los nuevos empleados al equivalente de lo que ganarían si hubieran comenzado su carrera con nosotros”, pero, según se informa, el distrito escolar rechazó la propuesta del sindicato.
Continuó: “Fue frustrante que se desaprovechara esa oportunidad de ahorro, y no podemos avanzar con una solución que honre a quienes han dedicado su vida a esta ciudad y, al mismo tiempo, ofrezca salarios competitivos a los nuevos empleados”.
Blatteau también habló sobre la falta de mantenimiento preventivo en las instalaciones de NHPS, lo que contribuye a los problemas de retención. Señaló un contrato con Tucker Mechanical por $24,000 para dar servicio a 11 escuelas con aire acondicionado parcial o nulo, así como un contrato de $150,000 con EnviroMed Services Inc. para brindar servicios de guardia de remediación de asbesto y moho.
Afirmó que este tipo de mantenimiento reactivo, en lugar de proactivo, “interrumpe la labor fundamental de estudiantes y docentes, que es el aprendizaje académico”.
“Seguimos lidiando con el moho en nuestros edificios y necesitamos dejar de lado el mantenimiento reactivo y volver al preventivo para que nuestros edificios puedan ser seguros, acogedores y estar bien mantenidos para todos”.
Una tercera preocupación que planteó Blatteau en relación con la retención se centró en el creciente número de contrataciones para puestos itinerantes.
“Es cada vez más común que las Escuelas Públicas de New Haven contraten a personal nuevo y lo asignen a puestos itinerantes, lo que significa que no se les asigna a un edificio. Pueden ser transferidos según las necesidades del distrito, lo que crea una categoría laboral separada para ellos”, dijo. Afirmó que las personas solicitan trabajo en NHPS para conectarse con la comunidad escolar, y la falta de esto ha afectado la retención del personal.
Blatteau también señaló que el distrito aún no ha compartido públicamente un desglose presupuestario actualizado y preciso para el año fiscal 2025-26. “¿Estamos teniendo una crisis de retención porque aún carecemos de transparencia presupuestaria?”
Blatteau no solo criticó durante sus comentarios en la reunión del lunes pasado. También habló sobre los aspectos positivos de la agenda de la junta, incluyendo el reconocimiento al maestro del año 2025 de New Haven, una subvención para el horario escolar extendido para programas extraescolares, colaboraciones con IRIS para apoyar las necesidades de los estudiantes y servicios de trabajo social para la Academia Metropolitana de Negocios.
Concluyó solicitando nuevamente que la junta escolar elimine la norma que solo permite 60 minutos para comentarios públicos durante las reuniones, “en nombre de la democracia”. También señaló que la norma solo afecta a la Junta de Educación y a ninguna otra junta o comité municipal, que ella conozca.