Arrancó este martes 31 de enero el hexagonal final de la Conmebol Sub 20, que se celebra en Bogotá (Colombia), y que terminara el domingo 12 de febrero, y que dejara 4 clasificados al Mundial de Futbol de la FIFA Sub 20 en Indonesia. Este hexagonal medirá la capacidad táctica de todos los seleccionados, y de lógica, pasaran los que estén mejor preparados en todos los aspectos futbolísticos. Uruguay y Brasil, hasta la fecha son los mejores equipos, y tienen asegurado un cupo al mundial de Indonesia si mantienen ese gran nivel.
En la primera fecha jugaron Venezuela vs Paraguay, donde la vino-tinto saco un valioso empate (1-1), que lo mantiene en la lucha por un cupo a la cita mundialista. Los paraguayos que han venido teniendo una gran presentación en este Sub 20, se fue arriba en el marcador, mediante el lanzamiento de un tiro de esquina que capitalice el Defensor guaraní Gilberto Florepero se encontró un aguerrido seleccionado venezolano que minutos más tarde se acomodó y empato las acciones. A segunda hora Brasil goleo 3-1 a su similar de Ecuador. Los brasileros siguen siendo invictos en el torneo y mantienen un sistema táctico impecable. Cada jugador sabe manejar su posición y los hilos del partido. Son prácticos en su andar, no exageran en el toque de pelota y se duplican por los costados para hacer daño a su rival. Siempre salen con toques cortos desde el fondo del área y saben merodear el área grande para romper la zona defensiva. Que alegría ver seleccionados como este, que saben, protegen, cuidan y dan espectáculo con el balón.

Y, a última hora jugo el seleccionado anfitrión contra los charrúas en un Nemesio Camacho El Campin, con más de 25,000 aficionados que esperaban con ansias ver a su selección ganar de local pero se encontraron con otra de las mejores selecciones en este torneo Sub 20, bien parada en cada una de sus líneas y con un sistema táctico casi perfecto. Los uruguayos sorprendieron a los colombianos con la mínima diferencia (1-0), que fue lo suficiente para llevarse los tres primeros puntos de este hexagonal final. Gran actuación de su arquero Randall Rodriguez, que fue el hombre que salvo en varias ocasiones su propio arco. Fue vital en tres jugadas que pudieron haber terminado en gol, y el buen arquero Rodriguez, supo sortear esas ocasiones con buenos reflejos y excelente flexibilidad. En lo personal, lo considero como el mejor jugador de la cancha y el artífice de esta victoria uruguaya, sabiendo que el autor del gol fue Facundo González, ante un error del arquero colombiano Luis Marquínez, que soltó el balón ante un fuerte remate al arco.
Tengo que mencionar el excelente nivel futbolístico por el que atraviesa el joven delantero brasileño Vitor Roque, del Athletic Paranaense, y que es hasta el momento el mejor delantero del torneo. Su potencia, desequilibrio y finura en el momento de la definición hacen de este pupilo, una de las grandes promesas del futbol mundial con tan solo 17 años de edad y sus cinco goles en la tabla de goleadores. Convirtió dos goles contra Perú, en la primera fase, le empaco uno a los argentinos en su segunda presentación, y en este hexagonal final hizo doblete frente al seleccionado ecuatoriano. No solo le aporta a su selección con goles, sino que tiene otra labor muy importante y es que sabe moverse en el área grande, desestabilizando el cuarteto defensive y ocasionando más oportunidades de gol. Sabe asistir a sus compañeros de equipo y le sobra para rematar al arco y convertir sus goles. Mas adelante de seguro escucharemos de él, que se fue al futbol europeo pese a su corta edad. Me gusta de este joven su movilidad, su osadía, su perseverancia y las ganas y entrega que muestra en el terreno de juego. No se asusta ante sus rivales y pelea toda pelota que se encuentre en su área como buen delantero que es. Recuerden su nombre VITOR ROQUE.
Y, como para terminar les voy a dejar el calendario del viernes 3 de febrero:
Estadio Metropolitano de Techo con Uruguay vs Ecuador: El partido del necesitado. Le toca a Ecuador salir a ganar sí o sí. No se puede dar el lujo de caer de nuevo. Los números no le ayudaran y se estaría alejando del objetivo de este torneo, clasificar al Mundial de la FIFA Sub-20 en Indonesia. Sabemos que frente a Brasil, fue derrotado categóricamente y eso le exige a reparar los errores del partido anterior y a mejorar ante un rival que es fuerte pero no imposible de superar. Este es el partido donde los ecuatorianos tienen que brillar y volver a recuperar las esperanzas de ocupar un lugar para la próxima cita mundialista. Uruguay, por su lado, sigue confirmando que es un seleccionado fuerte, estratégico y letal. Desde el pitazo inicial los charrúas se meten en el partido con la mentalidad puesta en buscar la victoria frente al seleccionado que tenga de turno. Tiene y le sobra para seguir sumando en este hexagonal final.
A segunda hora se enfrentan en el mismo estadio de Techo la invicta selección de Brasil frente a Venezuela. En este partido el seleccionado brasileño podría asegurar en casi un 80 por ciento su cupo al mundial. Esta selección esta imparable. Tiene todos los argumentos futbolísticos para salir en el primer lugar del hexagonal. Sabe manejar los hilos del partido, y le cambia el ritmo del mismo con tan solo sus movimientos tácticos. Todos sus jugadores saben cuándo agilizar las acciones y también cuando enfriar el partido. Son los dueños del balón y del espectáculo. Por el otro lado y pese a tener un buen desempeño en este torneo, los venezolanos saben que tienen frente a ellos una potencia mundial en lo futbolístico, y saben que tienen que estar concentrados y mantener la tranquilidad y la calma, o sino el resultado sería fatal para ellos. Con el empate seria como lograr un triunfo. En el Estadio Nemesio Camacho El Campin, la tricolor colombiana recibe a los guaraníes, que vienen de empatar frente a Venezuela. Para los colombianos esta es la oportunidad que tienen de sumar en su propio estadio, o si no se puede quedar por fuera del mundial. La derrota ante Uruguay, dejo un sentimiento amargo entre los asistentes en la fecha anterior. De no sumar puntos Colombia, este torneo para mí sería un fracaso para todo el cuerpo técnico y sus jugadores. Se tienen buenos jugadores, pero a la hora de jugar como buen colectivo se pierden y dejan mucho de qué hablar. Los paraguayos saldrán con su objetivo de aguantar a Colombia, y luego contra golpearlos. Esta es la fórmula más fácil para los guaraníes, porque también tiene en su contra la altura de la capital del país (Bogotá). Una gran fecha para comenzar a ver quiénes llegaran y quienes se está quedando fuera del Mundial Sub-20 en Indonesia 2023.