Por Nora Grace-Flood
Un nuevo dugout en el parque de Clinton Avenue, terrenos de juego más adecuados en toda la ciudad y trabajo en equipo municipal.
Esa fue la pelota lanzada por el concejal de Fair Haven y entusiasta del softball Ernie Santiago a los aficionados el martes por la noche durante un evento para recaudar fondos para su candidatura a seguir siendo el representante legislativo local del barrio.
Lo hizo en el interior de La Molienda, un restaurante peruano de la Gran Avenida, situado a las afueras de la circunscripción 15, el distrito político que Santiago aspira a seguir representando en la Junta Municipal para un séptimo mandato de dos años.
Para lograrlo, el veterano concejal de 12 años tendrá que vencer primero al aspirante Frank Redente, un trabajador social de Fair Haven, en las primarias Demócratas del 12 de septiembre.
Aunque ni Santiago ni el recién llegado Redente recibieron este año el respaldo del Partido Demócrata, los líderes locales y estatales de siempre acudieron el martes en masa a La Molienda para comer arroz chaufa y animar la campaña de Santiago, al mismo tiempo que elogiaban al candidato por trabajar en equipo e impulsar una agenda legislativa común que incluye la vivienda asequible, la seguridad pública y las oportunidades para los jóvenes.
La Molienda en el 113 Grand Ave.
Cena de arroz con chaufa y ensalada.
“Todo el mundo aquí sabe que me gustan los deportes”, dijo Santiago durante un breve discurso pronunciado ante una sala llena de concejales, activistas comunitarios y líderes latinos, señalando que el tiempo libre que ha tenido durante más de una década de servicio legislativo lo ha dedicado a jugar al softball por todo el estado.
“Mi principal preocupación es mejorar los parques para que los niños de Fair Haven tengan un lugar en el que se sientan a gusto jugando”.
También insistió en la importancia de seguir estrechando relaciones entre barrios con grandes poblaciones de color, como Fair Haven y Hill, para garantizar que los recursos necesarios lleguen a zonas que a menudo no se toman en cuenta.
Eso incluye invertir dinero para “embellecer” los parques de Fair Haven, de modo que los niños del barrio tengan los mismos espacios de juego que los que viven en las zonas más ricas de la ciudad.
Desde que es concejal, ha conseguido que la mayoría de los parques del barrio cuenten con zonas de juegos infantiles, y quiere mantener esa tendencia.
Dijo que también quiere crear oportunidades y promover la participación de los jóvenes para asegurarse de que la próxima generación de dirigentes de New Haven proceda de los propios barrios de la ciudad.
Una vez más, señaló el deporte como respuesta: “Cuando juegas en equipo, aprendes a comunicarte con los demás. Crea carácter”.
Si pudiera arreglar el parque y el terreno de béisbol de Clinton Avenue, quizá con dinero estatal gracias a sus relaciones con líderes como el representante estatal Juan Candalaria, Santiago dijo que más niños podrían tener la oportunidad de practicar su deporte y desarrollar su carácter con más empeño.
El fomento de la vivienda asequible, la inversión en formación profesional y la seguridad pública son otras de las principales prioridades de Santiago.
“Quiero ayudar a mejorar mi comunidad y lo he estado haciendo”, dijo, señalando su participación como presidente del grupo de afroamericanos e hispanos, ex presidente del Comité de Reducción de Impuestos, miembro del Comité de Finanzas, miembro de la comisión de parques, miembro de la junta de la Iniciativa Ciudad Habitable y miembro del liderazgo de la alcaldía.
Quienes se presentaron el martes para apoyar y hacer donaciones a la campaña de reelección de Santiago dijeron que sus años de servicio han demostrado su compromiso con el trabajo, ha demostrado su capacidad para trabajar con los demás y, a su vez, le ha granjeado numerosos amigos dispuestos a estar a su lado en la aspiración al puesto de concejal.
El Representante estatal Juan Candelaria: “Es porque está haciendo su trabajo”.
La veterana educadora de New Haven Maritza Rosa trajo a su hermana y a su cuñado a la recaudación de fondos porque, según dijo, Santiago la ha ayudado a conseguir fondos para sus propios proyectos en el pasado.
Hace más de dos décadas, organizó una liga de softball para traer a New Haven a agentes de policía de Coamo (Puerto Rico) para un encuentro en honor de Luis A. Espado, hermano de un residente de New Haven que trabajó como agente policial en Puerto Rico antes de morir en un accidente de motocicleta.
“Aquí hay una gran comunidad que viene de Coamo”, dijo.
“Y desde que Ernie se convirtió en concejal, nos ha ayudado a tratar con todos los departamentos, ha escrito cartas a las empresas para recaudar fondos para el evento”.
El representante estatal Juan Candelaria dijo que apoya a Santiago porque durante años ha establecido relaciones con los votantes y los funcionarios del distrito: ”Participa en seis comités, realmente está haciendo el trabajo. Hace falta alguien que realmente quiera a esa comunidad para estar realmente comprometido a ese nivel.”
Candelaria señaló la cuestión de la propiedad de la vivienda como uno de los principales problemas de Fair Haven.
Dijo que el Estado está trabajando para ayudar a los vecinos a ” alcanzar el sueño americano” mediante la compra de su propia vivienda, por ejemplo, a través de préstamos de la Autoridad de Financiación de la Vivienda de Connecticut.
Candelaria puso como ejemplo por qué Santiago debería mantener su puesto, Su capacidad para ” relacionarse con los votantes” y con los representantes del Estado, le permite informar a los residentes sobre oportunidades importantes a las que de otro modo no tendrían acceso o no sabrían.
Candelaria agregó, “No es porque sea latino, no es porque sea puertorriqueño. No tiene nada que ver con la raza. Es porque está cumpliendo con su trabajo”.
Otros alegaron que el origen puertorriqueño de Santiago era una contribución importante a la Junta Municipal.
“Tenemos que darnos a conocer y escuchar nuestras voces”, afirmó Mark Melendez, cirujano plástico con consulta en Bridgeport. “Necesitamos sentir que estamos representados en nuestra comunidad”.
Algunos de los simpatizantes de Santiago el martes por la noche, entre ellos Celestino Cordova, en el centro, y Norma Rodríguez, editora de La Voz Hispana, segunda desde la derecha.
El acto fue organizado por líderes de la comunidad hispana de Connecticut, entre ellos Norma Rodríguez, editora de La Voz Hispana de CT, y el ex presidente del ayuntamiento y ex jefe de gabinete de la administración Harp, Tomás Reyes, que es el tesorero de la campaña de Santiago.
(Divulgación: Rodríguez es también presidenta del consejo del Online Journalism Project, la organización sin fines de lucro que publica el New Haven Independent).
Además de invitados como Celestino Cordova, que fundó el primer periódico en español de la ciudad, asistieron al acto numerosas personas, como el reverendo Scott Marks, uno de los fundadores del grupo de defensa de la justicia social y el trabajo New Haven Rising.
Un nutrido grupo de concejales, entre los que se encontraban la Presidenta de la Junta, Tyisha Walker-Myers, el líder de la mayoría, Richard Furlow, José Crespo, Carmen Rodríguez, Sal DeCola, Ron Hurt y Adam Marchand, también acudieron en su apoyo.
“En los últimos 12 años he comprobado que hace su trabajo”, dijo Walker-Myers sobre Santiago.
“Nunca, nunca, nunca podrías dejar de oír a Ernie hablar de badenes y de asfaltado. Es un gran activista que no descansa, y ves el fruto de su trabajo cuando paseas por las calles de Fair Haven”.
Ernie Santiago.
“Me encanta Fair Haven, hay tanta gente de tantas culturas y todos estamos empeñados en querer un New Haven mejor para los mayores, para los jóvenes y para todos”, dijo la concejal de Hill Carmen Rodríguez.
“Buscamos la unidad de todos y no la división, y eso es lo que hace Ernie. Quiere a la gente”.
Después del discurso de Santiago, los asistentes se unieron en un coro inspirado en los eventos deportivos para nombrar al jugador más valioso de la noche: “¡Ernie! ¡Ernie! Ernie!”