Por Bill Cummings /CT INSIDER
NEW HAVEN.- Una auditoría reciente revela que la oficina del Fiscal General de Connecticut, William Tong, pagó en exceso a un empleado jubilado más de $22,000 en licencias por enfermedad no utilizadas.
“La oficina no supervisó adecuadamente el procesamiento de las transacciones de nómina no estándar”, declararon los auditores estatales.
La oficina del Fiscal General coincidió con el hallazgo y afirmó que estaba trabajando para recuperar el sobrepago del empleado jubilado.
Un portavoz del Fiscal General Tong no respondió a una solicitud de comentarios adicionales.
La auditoría abarcó los años fiscales 2022 y 2023.
El Fiscal General es el principal funcionario legal civil del estado y está autorizado a representar al pueblo en todos los asuntos legales civiles que involucran al estado para proteger el interés público.
Licencias por enfermedad
Los auditores señalaron que la ley estatal exige que las agencias paguen a los empleados jubilados las licencias por enfermedad no utilizadas a una cuarta parte del salario del empleado, hasta por 60 días de licencia acumulada.
“Nuestra revisión de diez empleados que fueron despedidos o jubilados durante el período auditado reveló que la Fiscalía General pagó en exceso a un empleado $22,096 por licencia por enfermedad acumulada al momento de su jubilación”, declararon los auditores. “La Fiscalía pagó la totalidad del saldo de la licencia por enfermedad no utilizada, en lugar de una cuarta parte”.
La auditoría examinó los pagos a 10 empleados que recibieron un total de $845,803.
“La Fiscalía no maximiza los recursos del estado al pagar en exceso a los empleados por licencia acumulada”, dijeron los auditores sobre la agencia. “Cuanto más tiempo esté pendiente un pago en exceso, más difícil se vuelve recuperarlo. Esto se debió en parte a problemas de personal en la división de Recursos Humanos”.
No se había reportado un hallazgo similar en auditorías anteriores.
“La Fiscalía General debe fortalecer los controles internos y la revisión de la gestión documental para garantizar que realiza correctamente los pagos por despido de los empleados, de conformidad con la Sección 5-247 de los Estatutos Generales”, aconsejaron los auditores. “La Fiscalía también debe hacer esfuerzos razonables para recuperar cualquier pago en exceso a los empleados despedidos”.
En respuesta, la Fiscalía General coincidió con la decisión.
“Hemos estado haciendo todo lo posible para recuperar el pago en exceso de la jubilada”, declaró la agencia. “La jubilada está de acuerdo y es consciente del pago en exceso, y estamos trabajando con ella para establecer un cronograma para que reembolse al Estado en cuotas”.
La Fiscalía General añadió: “Desde que se produjo este error, nuestra división de Recursos Humanos (RR. HH.) ha implementado controles internos para todas las indemnizaciones por despido. Ahora que hemos aumentado nuestro personal de RR. HH. con la incorporación de un Generalista de RR. HH., se realiza un cálculo inicial para determinar todos los pagos, y el Director de RR. HH. verifica esas cifras comparándolas con los saldos reales del Core-CT. Una vez aprobado, solo entonces se realizarán los pagos”, explicó la agencia. “Además, se realiza otra verificación en línea una vez confirmada la nómina correspondiente”.