El “Micrófono de oro”, la máxima presea que otorga la Asociación Nacional de Locutores de México, celebrará en el Estado de Tlaxcala, con el apoyo de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala (Coracyt). cuyo titular es la licenciada Angélica Domínguez Hernández , este evento de talla nacional , que a decir de la directora, enorgullece a los tlaxcaltecas, dado que por vez primera, se realice en la entidad el epicentro nacional de la locución y el espectáculo como parte de las celebraciones conmemorativas de los 500 años de la Fundación de Tlaxcala entidad rica en tradición cultural reconocida por la UNESCO.
El micrófono de oro, celebra la excelencia y es un impacto positivo a la sociedad, que organiza desde hace 40 años la Asociación Nacional de locutores de México y CORACYT, que funciona como un escaparate de figuras e instituciones cuyos organizadores destacan por su contribución en un momento dado.
El evento tendrá lugar el próximo 21 de agosto en el Centro Cultural Universitario (CCU) y reunirá a destacados personajes de la escena artística, cultural y deportiva de nuestro país.
Así lo dieron a conocer la titular de la Coracyt, Angélica Domínguez Hernández y la presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, Rosalía Buaún Sánchez, en rueda de prensa celebrada en la delegación del gobierno de Tlaxcala en la Ciudad de México, “Casa Tlaxcala”.
Ambas coincidieron en que Tlaxcala será un excelente anfitrión para este magno evento al que podrá asistir, de forma gratuita, el público tlaxcalteca.
La convocatoria es muy amplia y abierta. Se otorga a diferentes profesionales, médicos, abogados, deportistas, artistas, empresarios, emprendedores, incluso políticos, líderes de opinión.
POR PRIMERA VEZ EL “MICRÓFONO DE ORO” SE ENTREGARÁ DE FORMA ESPECIAL A TLAXCALTECAS
Este reconocimiento no solo implica un premio individual, sino que representa la oportunidad de proyectar la riqueza artística y cultural de Tlaxcala ante una audiencia nacional e internacional, fortaleciendo su posición como destino que no solo preserva sus tradiciones, sino que también se abre a nuevas expresiones creativas y a la colaboración entre generaciones de artistas y comunicadores.
La premiación incluirá una sección especial para destacados tlaxcaltecas en el ámbito de las artes, la cultura y la comunicación.
El Mariachi Gallo de Oro de Tlaxcala es considerado uno de los grupos más destacados de Tlaxcala por el talento que evidencia en escenarios locales y nacionales.
También al artesano textil Juan de la Cruz, el cronista emérito de Huamantla José Hernández Castillo “Cheché”, el Coro de Voces Yumhu, el atleta paralímpico Fernando Sánchez, entre otras figuras tlaxcaltecas.
La ceremonia de premiación del “Micrófono de oro 2025” estará abierta a toda la población tlaxcalteca el próximo 21 de agosto en el CCU, a partir de las 17:00 horas.
Talento de todo el país
El cartel de participantes incluye nombres de gran trayectoria como Aída Cuevas, Jorge Domínguez y su grupo Superclass, Los Terrícolas, Los Dandys, Humberto y Fernando Cravioto, Imelda Miller y Carmen Campuzano, así como agrupaciones emblemáticas como el Mariachi Gallo de Oro de Tlaxcala y la Voice Band, que aportarán un toque especial a la velada con interpretaciones que abarcarán géneros desde la música tradicional mexicana hasta propuestas contemporáneas, pasando por orquestas, mariachi, boleros y cumbia.

Para Armando Portillo, Director Artístico Nacional de la Asociación de Locutores de México, afirmó que la presencia de figuras tan diversas garantiza, que el evento tendrá un atractivo intergeneracional. Permitirá que público de distintas edades disfrute de una oferta artística amplia, en un entorno seguro, gratuito y pensado para celebrar la creatividad y la unión a través del arte y la comunicación. El valor está en el reconocimiento ante la opinión pública es que hay una lista muy variada y ecléctica de los premiados, que incluye la diversidad; es tremenda.
La importancia del Micrófono de Oro y la entrega de Galardones, va más allá de la Gala.
En entrevista Humberto Cravioto, figura celebre de los galardonado, coincidió en la importancia de lo intangible, en la presencia y visibilidad que da el evento refuerza la reputación, la credibilidad a los premiados, mediante la cual se da a conocer a otros líderes de sectores muy distintos en general, como un impulso para resonar positivamente en la población mexicana,
Para el Dueto Ellas, integrado por Jacqueline Arroyo y América Ramírez, el Galardón no es para nada un premio secundario esa lista es lo mejor. Demuestra la diversidad de perfiles que engrandecen y hacen de México, un gran país.