Por Thomas Breen, Nora Grace-Flood y Maya MCfadden
El alcalde Elicker preparándose para pronunciar su discurso de victoria el martes por la noche en la reunión de campaña en Nolo.
El alcalde Justin Elicker ganó cómodamente la reelección para un tercer mandato de dos años con el 79% de los votos en las urnas y en la que se presentaron un total de cinco personas para el cargo electo más importante de la ciudad.
Además, los electores aprobaron por abrumadora mayoría la pregunta sobre la revisión de los estatutos, por un margen de casi 2 a 1.
Eso significa que, a partir de las elecciones municipales de 2027, el alcalde, el secretario municipal y los 30 concejales tendrán mandatos de cuatro años en lugar de dos.
En total, 12.237 personas votaron en las elecciones para alcalde. Quedan por contabilizar unos 628 votos por correo, lo que significa que la participación en toda la ciudad se situó en torno al 24,5%.
La participación del martes en votos emitidos fue inferior a la de las últimas elecciones a la alcaldía en noviembre de 2021, cuando hubo un total de 12.980 votos para el alcalde.
Según los resultados registrados en las 30 circunscripciones, el Demócrata Elicker, con dos periodos previos, que también se presentó por el Partido de las Familias Trabajadoras, obtuvo un total de 9.755 votos (79,2%).
El candidato del Partido Republicano e Independiente, Tom Goldenberg, obtuvo 2.210 votos (18%), la candidata independiente Wendy Hamilton obtuvo 223 votos (1,82%).
La pregunta sobre la revisión de la Carta fue aprobada con 6.629 votos a favor (64%) frente a 3.721 en contra (35,9%), una victoria abrumadora para el Partido Demócrata, que aboga por mandatos de cuatro años para el alcalde y los concejales.
Y los Demócratas en funciones ganaron la reelección en las 10 elecciones a concejales en que participaron, incluido Sal DeCola, de Morris Cove, que se impuso a tres concejales, a pesar de haber recibido poco menos del 40% del voto total en las urnas.
Recuento extraoficial de votos en las urnas en la elección a la alcaldía.
Elicker ha enfocado su campaña este año en destacar logros como el aumento de la financiación municipal por parte de Yale y el Estado, la creación del equipo COMPASS de respuesta a crisis de salud mental y las llamadas al 911 relacionadas con la falta de vivienda.
Igualmente, la aprobación de una ordenanza de zonificación inclusiva que obliga a incluir un porcentaje de viviendas asequibles en las nuevas urbanizaciones, y el aumento de las multas por infracción del código de propietarios y del apoyo del sindicato de inquilinos.
En una fiesta de celebración en la pizzería Nolo de State Street, Elicker calificó los contundentes resultados como un voto de confianza a la dirección de la ciudad y un rechazo público a la política de división.
“El opositor al que nos enfrentábamos”, dijo de Goldenberg, “dividió nuestra ciudad, convirtió en chivos expiatorios a las personas más vulnerables de nuestra comunidad.
Goldenberg, por ejemplo, había criticado al gobierno de Elicker por contemplar crear un centro de inyección para consumidores de opiáceos.
Elicker mencionó el voto casi 2 – 1 a favor de la reforma de la Carta: ” De no estar satisfechos ahora mismo con la dirección que está tomando la ciudad, no hay forma de que se hubiera aprobado”.
Tom Goldenberg en la fiesta electoral.
Entre sus partidarios en East Rock Market, Goldenberg, antiguo consultor de McKinsey & Co, admitió su derrota.
Citó el Bhagavad Gita en sánscrito: “Tienes derecho a actuar. Tienes derecho a hacer lo correcto. No tienes control sobre el resultado”.
Goldenberg agradeció, entre otros, a John Carlson, presidente del Partido Republicano que finalmente le respaldó.
“John, eres un hombre valiente. Decidiste, como presidente del partido Republicano, apoyar a un Demócrata”.
El también Demócrata Michael Smart, Secretario Municipal durante cinco legislaturas, se impuso al Republicano Anthony Acri por 8.919 votos (86%) frente a 1.384 votos (13%).
Andrea Downer, una Demócrata, subió a la Junta de Educación de Distrito 2, luego que Darnell Goldson, que actualmente ocupa esa posición, se retiró.
Revisión de la Carta aprobada 64% a 36%.
Aunque los funcionarios electos Demócratas y los líderes del partido nunca dudaron de la victoria de Elicker en una ciudad donde los Demócratas registrados superan a los Republicanos 15 a 1, en las últimas dos semanas hicieron un esfuerzo adicional para que los votantes apoyaran la revisión de la Carta, por ejemplo, mediante este folleto publicado por la campaña de reelección de Elicker.
La aprobación de la revisión de la Carta por un margen de 2 a 1, significa que los habitantes de New Haven pueden esperar bastantes cambios en la constitución de la ciudad y, por tanto, en la estructura del gobierno municipal.
Entre los cambios aprobados figuran:
• Ampliación de los periodos del alcalde, los concejales y el secretario municipal de dos a cuatro años cada uno, con efecto en las elecciones municipales de 2027;
• Permitir a los concejales eliminar de la Carta la mayoría de los requisitos relativos a la estructura de los departamentos, juntas y comisiones municipales;
• Aumentar los estipendios anuales de los concejales de 2.000 a 5.000 dólares cada uno (o 6.200 dólares para el presidente), con aumentos por el coste de la vida entre cada legislatura;
• Aclarar explícitamente que los concejales deben aprobar todos los contratos municipales de al menos 100.000 dólares;
• Cambiar todo el lenguaje de la Carta para que sea neutro en cuanto al género;
Cómputo oficioso de los votos a favor y en contra de la cuestión de la revisión de la Carta.
La revisión de la Carta es la culminación de un proceso durante un año, que suele tener lugar cada 10 años, y propone cambios basados en un conjunto de recomendaciones del alcalde y de la Junta Municipal.
Quienes apoyan de la revisión, muchos de ellos dirigentes del partido Demócrata, alegan que los periodos de cuatro años para el alcalde y los concejales, le permitirá dedicar más tiempo a gobernar y menos a hacer campaña.
Quienes se oponen, consideran que la revisión reduce la responsabilidad de los funcionarios electos, y han calificado la pregunta única e inespecífica en las urnas de difícil de entender y de “mal uso del poder”.
En las urnas el martes, la mayoría de los votantes entrevistados por el Independent sobre este asunto apoyaron la propuesta de revisión de la Carta y los periodos de cuatro años para alcalde y concejales.
Paul Bass y Dereen Shirnekhi contribuyeron a este informe.
Un enorme agradecimiento a las docenas de voluntarios que ayudaron al Independent el martes por la noche yendo a todos los lugares de votación de la ciudad para informar sobre los resultados de las elecciones tan pronto como cerraron las urnas:
Talia Weiss
Zachary Groz
Matan Cutler
Leslie Radcliffe
Ben Feshbach
Norma Rodriguez-Reyes
Kevin McCarthy
Elena Grewal
Marc Gonzalez
Mark Aronson
Allan Appel
Suzanne Boorsch
Brian Slattery
Anne Tubis
Jessica Tubis
Dave Weinreb
Drew Goldsman
Lior Trestman
Karen Ponzio
Lisa Reisman
Abby Roth
Jeanette Sykes
Steve Hamm
Michael Harris
Steve Werlin
Andrew Giering
Tim Holahan
Amy Marx and co.
Asher Joseph
David Sepulveda
Alisha Crutchfield de BLOOM
Liz Grace-Flood