O, “Las calles aledañas a downtown son sitios inseguros”
Por Don Felo Vizcarrondo y su equipo veraz y específico
Balaceras de verano de hoy y de siempre
Don Felo: Hermanos, llega ya el verano, se animan las calles de los vecindarios alejados del centro de la ciudad, los manganzones salen a fastidiar los oídos humanos y de los cachorros con las motos de tres ruedas, se organizan los ágapes con pinchos, circula el licol de un modo descontrolado, comienzan las discusiones, la violencia doméstica, y repentinamente, aumentan las balaceras por asuntos nimios tales como los ladridos excesivos de un perrito, maullidos nocturnos de gatos o las disputas por los estacionamientos en edificios con departamentos. ¿Pregúntenme hacia dónde voy con estas reflexiones?
Todos: ¿Hacia dónde va maestro?
Don Felo: Buena e inteligente pregunta, gracias. Esto se me viene al cerebro con el terrible caso de las dos mujeres asesinadas en la calle Franklin que han dejado a un niño de meses prematuramente huérfano, mientras que otra se debate entre la vida y la muerte en el hospital. Ya es demasiado…
El Espectro: Pero ahora apareció un hombre que tenia una herida leve de arma de fuego de esas que las carga el diablo y las disparan los estortillados y coléricos, y por allí quizás se sepa si lo del perro fue la causa de la masacre o se había otras cosas, hummmm.
Mamerto: El alcalde Bronin salió a la palestra explicando cosas sabias pero que ya bien conocidas por todos cómo es el hecho de que pequeñas provocaciones llevan al baleo. Dijo que esto no solamente pasa en Hartford, sino que se da en todo el estado y la nación.
Felito: ¡Es que ya todo eso se sabe! Esto se parece a lo que le pasó al sheriff Arredondo en Uvalde que no ordenó a los gorditos a su mando a entrar con todo y como machos a la escuelita y se quedaron esperando UNA hora hasta que llegaran de refuerzo los que ponen en las fronteras para detener a inmigrantes y que si están armados hasta los dientes. El insano desató su furia homicida por más de 45 minutos en contra de niñitos indefensos. Arredondo que es más cuadrado que un dado debiera dedicarse a limpiar las calles con una escoba.
Don Felo: Esto pasa en el estado de Texas donde reina el desagradable republicano y seguidor del Trump, Abbott.
La Doctorcita: Por lo general hemos notado que no hay pólizas preventivas en las grandes ciudades y quieren ahora resolver el problema con trabajadores sociales y terapistas en lo que se denomina “reaccionar.” Pienso que aquí se requiere acción, fuerza y la organización de los vecinos para protegerse de la mala yerba.
Felito: Estas son las frías estadísticas que muestran donde estamos y para donde vamos.
Bronin dijo que la mayoría de los veinte homicidios en Hartford son el resultado de disputas, pero no especifica si son entre maleantes metidos en el negocio de la droga, o humildes vecinos que no pueden comprar pistolas o granadas de mano. Pero no da claramente estadísticas actuales y se remonta al 2012 cuando hubo 23 homicidios, ¿y?
La Doctorcita: Dijeron que hubo hasta ahora en el 2022 un total de 19 homicidios en Hartford y un total de 34 en el 2021. En lo que transcurre este año 2022, hubo sin embargo 59 baleos que no fueron fatales, comparados con 65 acaecidos el año 2021 hasta esta misma fecha. La gente que no muere usualmente queda deshabilitada y lista pa’l medicare o Medicaid lo cual es una lástima
Don Felo: Ojalá que se haga una convención para detener la violencia en los vecindarios donde participen las autoridades gubernamentales y policiales, agencias como el Hispanic Health Council que investiga cosas que no se ven, lideres de los vecindarios, clérigos y personas que hayan sufrido violencia. De eso podría salir algo o al menos que los capos de la ciudad escuchen la voz de los sin voz.
Felito: Y donde están las universidades estatales o privadas que se pasan haciendo “researches” y no se involucran en investigar estas cosas. Eso hacia la escuela de Trabajo Social en los tiempos en que el Dr. Julio Morales, Julius Newman, Tom Connolly y Marcia Box quienes se orientaban más hacia la organización de la comunidad que las cosas que no se ven y que en corregirse toman muuuchooo tiempo.
Todos: ¡Bien dicho!
Mamerto: Propongo un simposio en el Centro de Convenciones.
Todos: ¡Aprobado!
Felito: Y como en otros, que haya almuerzo, música y entretenimiento para los asistentes y que baile salsa Marilyn.
Todos: ¡Aprobado!
La Doctorcita: El mismo tipo de simposio podría repetirse en New Haven, Bridgeport, New Britain, Waterbury y New London y llamemos a los decanos de la Universidad de Yale, de la escuela de trabajo social de la Universidad de Connecticut, de la escuela de trabajo social del colegio Saint Joseph, lideres educativos del Colegio Trinity y otros centros del conocimiento para cooperar en las cosas que si se ven.
Todos: ¡Aprobado!
¡Oh! el uso y abuso del alcohol y la negligencia
La Doctorcita: En los años 1500-1600 cuando las víctimas llamaban a los médicos “matasanos,” les temían y donde el tratamiento era muchas veces sangrar a los enfermos para que botaran microbios, virus, o bacterias malas, y eran los barberos los que extraían las muelas con dolor, este triste cuadro mirado en el siglo XXI da escalofríos porque ahora hay microscopios, estetoscopios y todo tipo de “copios,” pero igual hay gente que se muere por negligencias de médicos vagos. El tío de una amiga que se empinaba a los 73 inviernos tenía un vientre voluminoso y el gastroenterólogo no se daba el trabajo de palpar y ordenar pa’rapido una prueba de resonancia magnética (MRI) para ver lo que había en los intestinos y detectar la oculta y muy posible presencia de tumores malignos.
Todos: ¡Huyyyy!
La Doctorcita: Este pobre señor le decía al matasanos que pasaba hinchado, estaba fatigado y el vientre le crecía, aunque no comía tanto. Finalmente, una mañana en que convenció después de un año al matasanos cuyo apellido se parece a la cerveza Budweiser, éste de malas ganas y con gesto de aburrido ordenó un MRI. Ese mismo día descubrieron que tenia un tumor de 14 libras fácil de palpar. Pa’cubrirse buena parte, el vago disfrazado de matasanos esa misma noche llamó de emergencia al tío de mi amiga y lo mandaron pa’rápido al Hospital de Hartford donde le operaron duro 12 horas, era 50/50 y le sacaron el monstruito.
Todos: ¡Oh, Dios!
Felito: Esto está pasando muy a menudo con los adultos mayores, aunque estén asegurados porque algunos de estos tipos con títulos dicen, “pa que tanto trabajo si éste se morirá pronto.”
Todos: Oh My God! ¡Que lo demande! ¡Negligente!
La Doctorcita: Sin ir más lejos y para que vean con lo que estamos lidiando especialmente los pacientes latinos de la tercera edad, la Junta Médica de Exámenes le suspendió (no se la quitaron pa’seguida) la licencia para ejercer la medicina al así llamado “doctor” Jeffrey Stern que se daba el palo en exceso y también le hacia al sniff. Ya había sido arrestado en el 2020 por guiar cargando drogas y bebiendo mientras guiaba.
Todos: ¡Como así! ¡Oh, Dios!
La Doctorcita: Este enfermo dejo de ejercer en Nueva York y Florida y aunque las autoridades le tenían echado el ojo, Jeffrey Stern prosiguió con los vicios, y usó su licencia suspendida de Connecticut para seguir ejerciendo la profesión de matasanos.
Don Felo: ¿Y no está en la cárcel?
La Doctorcita: No se sabe lo que sucederá ahora, aunque se sabe que prescribió ilegalmente medicinas controladas por su posible poder de adicción.
Felito: Yo no voy nunca más a ese medico porque no quiero moril.
El Espectro: Yo voy a ir a otro que es boricua porque tengo migrañas y me duele el celebro.
El Mes del Orgullo LGBTQ en West Hartford
La Doctorcita: Los gobernadores de Texas y Florida no hicieron nada para celebrar el nuevo feriado legal del lunes 20 de junio aprobado por el presidente demócrata Joe Biden. Esto lo hizo el presidente demócrata para recordar el día cuando soldados de la unión que habían luchado en contra del sistema esclavista de los estados confederados del sur llegan al pueblo de Galveston y les comunican a los esclavos que ya eran libres. Una fecha notable que fue conmemorada solamente por 18 estados, y los otros 32 callaron y no conmemoraron ná.
El Mes del Orgullo LGBTQ en West Hartford
Todos: ¡Oh my God!
Don Felo: Eso no está pasado gracias a Dios con la celebración de Junio Mes del Orgullo LGBTQ que ha sido reconocido por escuelas, universidades, instituciones publicas y las ciudades de Connecticut. A modo de ejemplo en el progresista y pujante pueblo de West Hartford que tiene a la gran alcaldesa Shari Cantor, se anuncia el Segundo Festival mañana sábado 25 de junio, un día después de la tradicional fiesta de San Juan.
Mamerto: ¿Y dónde se llevará a cabo el evento?
Mamerto: Me dijeron que algunos de los actos que incluyen música y danza tomarán lugar en el sector de Blue Back Square comenzando a las 11:30 con una demostración en las escalinatas del Auditórium de la Municipalidad de la pueblo en la avenida South. Además de lo que se lleve a cabo en el escenario monumental, se dijo que habría 44 espacios disponibles para más de 54 vendedores.
La Doctorcita: Este festival fue reconocido por el periódico Hartford Courant como el evento más llamativo del año 2021.
Todos: P’allá vamos.
Don Felo: ¡Nos veremos!