Por Thomas Breen
NEW HAVEN INDEPENDENT.- A un total de 5.282 residentes de New Haven se les ha aplicado la prueba para Covid-19 desde mediados de marzo. De ese número, el 33 por ciento han dado positivo, una proporción relativamente alta de “positividad”, que probablemente refleja las limitaciones de reservar las pruebas para personas enfermas y con síntomas.
El alcalde Justin Elicker y la Directora de Salud de la ciudad, Maritza Bond, compartieron esas cifras sobre el número de pruebas aplicadas el martes por la tarde, durante la reunión informativa virtual diaria del alcalde, relacionada con el coronavirus, que se llevó a cabo a través de la aplicación de teleconferencia Zoom.
Elicker dijo que en la ciudad ahora hay 1.759 casos confirmados positivos de Covid-19 y 72 muertes vinculadas al virus.
Se le preguntó al alcalde sobre este reciente artículo de CTMirror acerca de cómo los resultados de las pruebas reportadas de Connecticut se han mantenido relativamente estables en alrededor de 2.800 al día durante las últimas semanas, incluso cuando el gobernador ha anunciado un aumento significativo en la disponibilidad de las pruebas en todo el estado. Elicker dijo que los cinco sitios para pruebas de New Haven, no están operando a plena capacidad.
“No hemos alcanzado nuestra capacidad de aplicar pruebas”, dijo.
El alcalde no tenía un detalle numérico de cuántas pruebas se han realizado cada día en los dos centros de Long Wharf, el centro de Dixwell, el centro de Fair Haven y el nuevo centro de Day Street. Dijo que el centro de CVS, en el 60 Sargent Dr., “tenía un número mucho menor de personas examinadas” la semana pasada de lo que tiene como capacidad. CVS y el estado han dicho que ese lugar se puede examinar a más de 1.000 personas al día.
“El centro de Chapel and Day, también tiene mucha más capacidad que las personas que se han sometido a pruebas allí hasta ahora”, dijo Elicker sobre el lugar sin cita previa, ubicado en la cancha de baloncesto detrás de la Escuela Intermedia Amistad y dirigido por el doctor Steven Murphy de Greenwich. Ese centro tiene una capacidad de aproximadamente 100 pruebas al día.
Describió el centro de pruebas dirigido por Fair Haven Community Health Care, en el 374 de la Grand Ave., como “muy, muy ocupado todos los días”, y el centro de pruebas dirigido por Cornell Scott Hill Health Center, en el 226 de la Dixwell Ave., como “ocupado, pero con buena capacidad”. Ambos lugares tienen una capacidad de pruebas diarias para 30 a 40 personas.
El alcalde no ofreció una actualización de lo ocupado que está el lugar de pruebas del Hospital New Haven de Yale, en el 150 Sargent Dr. Ese centro tiene una capacidad de pruebas diarias para alrededor de 300 personas.

En total, Bond (en la foto), dijo que 5.282 residentes de New Haven se han hecho la prueba de Covid-19 desde el comienzo del nuevo brote de coronavirus; el 33 por ciento, o 1.759, han dado positivo.
Una tasa tan alta de resultados positivos en las pruebas, suele significar que una comunidad no está realizando suficientes pruebas, ya sea por la falta de disponibilidad, de materiales, de personal y lugares para realizarlas. Igualmente puede deberse a criterios de prueba demasiado estrictos, como sería limitar las pruebas, para aplicarlas sólo a quienes ya están visiblemente sufriendo la enfermedad.
Este artículo, publicado en The Atlantic, constató que Corea del Sur, uno de los países que ha tenido más éxito en detener la propagación del coronavirus mediante pruebas a gran escala y el rastreo de contactos, tenía una tasa de positividad en las pruebas de alrededor del 1 por ciento. Según CTMirror, Connecticut, como estado, tiene actualmente una tasa de positividad en las pruebas del 31 por ciento.

Elicker (en la foto) dijo que cree que algunos de los centros de pruebas de la ciudad no están operando a plena capacidad, en parte debido a la “comercialización” y a que no se ha corrido debidamente la voz de que están abiertos. Los centros del vecindario han demostrado ser más populares entre los residentes de New Haven, que los centros de Long Wharf. Elicker también citó como razon, las normas estrictas sobre quién se hace las pruebas.
Tanto el alcalde como Bond, dijeron que el único centro que está definitivamente proporcionando pruebas para cualquiera que las quiera, sin importar si tienen o no síntomas como tos seca y fiebre, es el de Day Street.
“Nuestro objetivo a largo plazo, es lograr que muchas, muchas más personas se hagan la prueba”, dijo Elicker. Dijo que eso probablemente signifique “comenzar a bajar nuestro criterio sobre cuál es la razón apropiada para hacerse la prueba”.
Elicker dijo que algunos de los factores que limitan la apertura de nuevos centros de pruebas en la ciudad son: el suministro limitado de equipo de protección personal, como máscaras, guantes y batas; hisopos de pruebas; lugares físicos disponibles para las pruebas y personal adecuado.
“Algunos de los centros están subutilizados”, repitió. “Eso no significa que no sean bien utilizados. Simplemente están subutilizados con relación a su capacidad. Mientras que otros son muy populares, y están siendo utilizados al máximo de su capacidad”.

Otras novedades anunciadas:
La superintendente escolar adjunta, Keisha Redd-Hannans (en la foto), dijo que la superintendente interina Iline Tracey, ha convocado un grupo de trabajo formado por administradores, profesores, padres y personal de las escuelas públicas. Su misión es la de pensar y elaborar un plan para que las escuelas públicas avancen durante la crisis de Covid-19. El Gobernador Ned Lamont anunció que las escuelas públicas en todo el estado permanecerán físicamente cerradas por el resto del año académico y que la instrucción se impartirá por la red.
Redd-Hannans dijo que el grupo de trabajo se enfocará en cuatro áreas clave, entre las cuales, operaciones, bienestar socio-emocional, instrucción y tecnología, al tiempo que el sistema escolar, se prepara para la posible reapertura de sus edificios en el próximo otoño.
Bond dijo que el Centro Grimes del Hospital New Haven de Yale (YNHH), tiene ahora 75 pacientes con coronavirus y 21 empleados que dieron positivo. Dijo que ese número aumentó recientemente, debido a que el YNHH ha comenzado a dar de alta a los pacientes Covid-19-positivos que ya no necesitan ser hospitalizados en Grimes para su rehabilitación. El portavoz de la ciudad hizo un análisis de los datos, los cuales mostraban que, desde el 23 de abril, ha acogido a 18 pacientes positivos de los hospitales e instalaciones de vivienda con servicios de asistencia de la zona, y que un miembro del personal y siete residentes se han recuperado.
Funcionarios del Departamento de Salud Pública del estado, recientemente visitaron el centro de cuidados especializados para ancianos del Hogar Mary Wade, para evaluar las condiciones y proporcionar consejos sobre cómo detener la propagación del nuevo coronavirus dentro de ese centro de Fair Haven, informó Bond. Dijo que el centro de Mary Wade’s Boardman tiene 18 residentes positivos, y que su centro de enfermería especializada tiene 32 residentes positivos. Dijo que Mary Wade en su conjunto tiene 33 miembros positivos del personal, incluyendo ocho casos que son no-clínicos.
RegalCare, en Fair Haven Heights, informó que tiene un total de 32 residentes positivos y 15 empleados en la misma situación.
Y Advanced Nursing tiene 23 pacientes y 10 empleados que dieron positivo.
El centro de clasificación y atención a la salud de Blake Field, abrió sus puertas el pasado martes. Ese centro, administrado por la ciudad en asociación con el Centro de Salud de Cornell Scott Hill, Columbus House y el Centro de Salud Mental de Connecticut, ofrece alimentos, “servicios integrales”, atención médica y contactos con servicios de alojamiento más permanentes para las personas sin hogar que no han aceptado la oferta de la ciudad de alojarse en un hotel de la zona durante la crisis.
Después de la conferencia de prensa, el portavoz de la ciudad, Gage Frank, distribuyó gráficos y mapas actualizados, que muestran las infecciones, hospitalizaciones y muertes por raza y por vecindario.
Las últimas cifras existentes, muestran que los afroamericanos constituyen el 42 por ciento de las hospitalizaciones de Covid-19 en la ciudad, el 26 por ciento de las personas infectadas, y el 49 por ciento de los fallecimientos por esa causa.
Los blancos constituyen el 24 por ciento de las hospitalizaciones, el 14 por ciento de las infecciones y el 42 por ciento de los fallecimientos.
Los hispanos constituyen el 25 por ciento de las hospitalizaciones, el 26 por ciento de las infecciones y el 10 por ciento de los fallecimientos.